Desde hace tiempo, el hecho de compartir cuentas en Netflix ha sido una preocupación para los dirigentes de la compañía, dado que mucha gente aprovecha para ahorrarse unos euros junto a familiares o amigos. Por eso, además de en intentar traer una nueva suscripción con publicidad, la compañía ha estado trabajando en una forma para evitar esta práctica, que al cabo de los meses se traduce en una pérdida importante de dinero.
Actualmente, la prueba para hacer frente a compartir cuentas en Netflix está teniendo lugar Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y la República Dominicana, y según hemos podido saber por la gente The Verge, el nuevo sistema que están utilizando implica tener que realizar un pago adicional al de la cuota normal siempre que se detecte una televisión situada en una zona diferente a la del hogar principal durante 2 semanas consecutivas.
El último sistema para evitar compartir cuentas en Netflix permite «comprar casas»
Es decir, si utilizamos nuestra cuenta de Netflix en la casa de un amigo durante más de 2 semanas, automáticamente Netflix nos aplicará un cargo adicional al plan que tengamos contratado. En caso de Argentina, este precio adicional es de 1,17$, mientras que en el resto de países es de 2,99$ por cada «nueva casa».
Por tanto, este nuevo sistema para evitar compartir cuentas en Netflix implica que tengamos que comprar nuevas localizaciones para poder utilizar el dispositivo, o como lo llaman en el artículo de The Verge, comprar casas u hogares diferentes. Por ahora, se desconoce si este sistema será el que finalmente implementará la compañía americana de manera definitiva o si sufrirá algún cambio, pero lo que sí parece es que Netflix se va a poner seria de ahora en adelante con el uso compartido de cuentas.
También está por ver cuando llegaría este sistema al resto de países, pero si las pruebas arrojan buenos resultados, lo más probable es que ocurra más pronto que tarde. Y vosotros, ¿Qué pensáis de este nuevo sistema para evitar compartir cuentas en Netflix? ¿Lo veis como algo desproporcionado, o pensáis que es un precio justo? Os leemos en los comentarios.