Si esta mañana nos levantábamos con la noticia de que Anthem podría incluir micropagos en forma de lootboxes, ahora vamos con Electronic Arts defendiendo los micropagos de sus juegos.
En una entrevista para la revista Rolling Stone, Marcus Nilsson, productor ejecutivo de Ghost Games, ha defendido esta práctica de la compañía para garantizar la viabilidad de sus proyectos. Nilsson asegura que producir videojuegos hoy en día resulta más caro que nunca, tanto por las nuevas tecnologías como por el equipo de desarrollo que se necesita para llevar a cabo un juego. A ello hay que sumarle el crecimiento exponencial de la industria que está haciendo florecer miles de pequeños estudios, todos ellos en competencia directa para convencer a un publisher de lanzar su juego.
Por todo ello asegura que hoy en día es inviable recuperar la inversión y obtener beneficios de un juego vendiéndolo a 60 dólares. Afirma que los costes de producción han aumentado, pero no así el precio de los juegos. Por ello cree que es necesario encontrar una forma de monetizar el producto una vez vendido al usuario, para continuar ganando dinero tras la venta.
El productor de Need for Speed Payback cree que el futuro de los videojuegos pasa por seguir dotando de contenido un producto una vez puesto a la venta, para seguir sacando rédito del proyecto aún cuando este ya estuviese finalizado. Lo más caro, explica, es la producción de algo nuevo, cuando ya tienes el motor gráfico optimizado y el juego en el mercado puedes trabajar cómodamente en contenido adicional que supone un coste de producción muy pequeño.