Desde Frontier descubrieron planes muy ambiciosos para seguir ampliando la experiencia del extenso Elite Dangerous. Desde que llegó a Xbox One, a través de Xbox Game Preview, el juego ha ido incluyendo muchas novedades y en 2020 seguirá haciéndolo. Entre las novedades que se han confirmado y que entrarán en los próximos días en fase beta es la de comandar una flota de naves. Elite Dangerous incluirá flotas de transporte, como un añadido para ampliar el imperio que algunos cosmonautas tendrán montados.
De primeras, desde Frontier han querido comunicar que la prueba de esta nueva opción se ofrecerá a partir del 7 de abril en PC. Pero los usuarios de consola no deben desesperar, porque se ha confirmado una segunda fase en la que llegará a las consolas. Esta segunda fase se hará esperar un poco, ya que está fechada para el próximo 4 de mayo, incluyendo a Xbox One y Playstation 4.
Pero ahora queda por resolver qué supone la inclusión de las flotas de transporte en Elite Dangerous, sabiendo además, que no va a ser coser y cantar hacerse con ellas. Uno de los detalles que han surgido en torno a esta nueva opción que se incluirá como parte de una futura actualización del juego, es que para poder montarla harán falta 5.000.000.000 de créditos. Las flotas son de propiedad individual y contienen hasta 16 pistas de aterrizaje de diferentes tamaños para que otros jugadores puedan acoplarse.
Con un límite de 500 millones de años luz para el salto, la llegada de este tipo de flotas va a suponer un cambio drástico en la forma de disfrutar de este juego. Hasta la fecha, existen algunas iniciativas importantes, como es el caso de la web inara, que sirve como respaldo para la comunidad de Elite Dangerous y estar al corriente de todo lo que acontece en la galaxia. Tanto para el Power Play, como para los datos de mercado que se actualizan con cierta frecuencia, la llegada de estas flotas ofrecerá una mayor diversidad de opciones. Y eso que solo estamos hablando de una de las labores que podemos realizar en esta extensa propuesta.
En el comunicado de Frontier que ha publicado Polygon, encontramos algunos detalles interesantes de lo que estas nuevas flotas de transporte supondrán para el jugador. Serán personalizables, y podrán ofrecer servicios varios, como muelles de reparación, estaciones de servicio, astilleros y más. Incluso, se ofrecerá la opción de establecer aranceles en el comercio de bienes, haciendo más complejo el sistema económico del juego.
Una importante novedad que dará un nuevo aire a una propuesta que poco tiene que ver con aquella primera versión que recaló en la plataforma de acceso anticipado de Microsoft. Un juego que desde entonces ha añadido la opción de aterrizar en planetas, de gestionar mejoras mediante el crafting, de compartir vivencias con una tripulación de la IA u otros jugadores y que apunta a nuevas y extensas opciones de juego en 2020.