La noticia ha cogido por sorpresa a mucha gente, pero Embracer Group lleva ya una racha de despidos bastante sangrante. Ni una nueva entrega de Deus Ex ha impedido que Eidos Montreal haya sufrido las consecuencias de la reestructuración que la compañía lleva realizando desde el año pasado. Y es que si miramos a la industria del videojuego, solo en 2023 se han despedido a más de 9.000 personas. Precisamente el año pasado, la propia Embracer Group avisó de que las cancelaciones y los cierres no se habían acabado y, por desgracia, no avisaban sin motivo.
La nueva entrega de Deus Ex llevaba dos años en desarrollo, aunque nunca ha sido anunciada de forma oficial y supuestamente iba a entrar en fase de producción a finales de este año, según el medio Bloomberg. Una noticia que es un mazazo para los fans de la franquicia, pero que lo es aún más para las familias que se han quedado sin sustento económico debido, principalmente, a una mala gestión por parte de Embracer Group, que se lanzó en pandemia a adquirir muchos estudios y compañías sin saber si era algo con lo que podría lidiar.
Embracer Group se une a las compañías que han despedido empleados este mes
Aunque los despidos en Xbox han sido los más sonados del mes, por desgracia, no son los únicos que se han lanzado a la carrera de superar las cifras de despidos de 2023 en la industria del videojuego. CI Games, creadores de Lords of the Fallen; Unity, motor de muchos videojuegos indie; People Can Fly, creadores de Bulletstorm; y ahora Embracer Group, que vuelve a ser noticia por la gran cantidad de despidos que está provocando, afectando esta vez a Eidos Montreal. Este ha sido el comunicado de la compañía canadiense:
Durante los últimos 17 años, nuestros equipos en Eidos han trabajado en algunas de las marcas más queridas de la indutria, combinando profundas narrativas e innovación para hacer juegos únicos. Hemos creado experiencias memorables ganadoras de múltiples premios de las que nos sentimos orgullosos y sabemos que nuestros equipos se han dejado la piel y el arma en todos ellos. El contexto económico global, los desafíos de nuestra industria y la amplia reestructuración anunciada por Embracer ha golpeado finalmente a nuestro estudio. Se ha tomado la difícil decisión de dejar ir a 97 personas de equipos de desarrollo, administración y servicios de apoyo. Estamos trabajando para apoyar a todas las personas que se han visto afectadas a lo largo de esta transición. Estas personas, con gran experiencia y mucho talento, ahora están en el mercado laboral, y queremos que encuentren nuevos proyectos y vamos a ayudarles a encontrarlos. Mientras lidiamos con estos tiempos difíciles, el bienestar de nuestro equipo es nuestra prioridad y nuestro continuo compromiso a la hora de crear juegos que los jugadores sean capaces de disfrutar.

La persona que también se ha pronunciado sobre una nueva entrega de Deus Ex es Elias Toufexis, el actor de voz de Adam Jensen, protagonista de las últimas entregas de la franquicia. Ya nos advirtió hace casi 6 meses de que las circunstancias en las que el se encontraba no daban pie a pensar que una nueva entrega estaba en desarrollo. Hoy ha dado otras declaraciones en las que, aún planteando la posibilidad de que Adam Jensen no fuera el protagonista y, por tanto, se estuviera trabajando en una nueva entrega de Deus Ex con otro personaje principal, confirmaba que sus sospechas de aquel entonces eran ciertas.
Si hubieran estado trabajando en una nueva entrega de Deus Ex durante dos años, y aun así no me habían contactado, existe una buena probabilidad de que no era una historia protagonizada por Jensen.
Estoy más enfadado por todas las personas que están siendo despedidas. La industria está jodida con todo esto.
La pregunta ahora es ¿Seguirá Embracer Group dejando empleados por el camino? Las promesas que hicieron el año pasado se han visto cumplidas y no sabemos si a lo largo del año seguirán reestructurando la compañía. Ojalá pronto la industria del videojuego encuentre otro camino para justificar la mala gestión que se ha hecho en estos últimos años de tantas compañías y proyectos que afectan al día a día de miles de personas en todo el mundo.