La semana pasada se efectuaron dos compras, que resonaron en la industria del videojuego, por parte de Embracer Group. La que se conocía como THQ Nordic llevó a cabo dos adquisiciones muy interesantes, como fueron la de Gearbox Software desde Take Two y la de Aspyr Media, además de Easybrain. Y dado que últimamente esta cuestión de las adquisiciones es un tema candente, muchos se preguntan si continuarán comprando estudios de forma «indiscriminada». Ante esta situación, Embracer Group habla sobre la adquisición de Aspyr y Gearbox, atribuyéndolo a una adquisición bien meditada.
El CEO de Embracer Group, Lars Wingefors, ha salido a escena para aclarar que no es una cuestión de acaparar estudios de forma compulsiva, sino más bien una visión a largo plazo. De hecho, atribuye que estos estudios que ahora forman parte de su infraestructura coinciden en mentalidad, lo que les hace idóneos para formar parte de la editora.
En la entrevista concedida a GamesIndustry, Wingefors declara que «creo que abordamos esto de manera diferente», considerando cómo ha cambiado la situación de Embracer Group con fusiones y alianzas notables. De hecho, asume que «estamos teniendo éxito al conseguir que grandes emprendedores se sumen, y no eligen unirse y fusionarse con Embracer porque les pagan más». Ahora bien, en este momento en el que el crecimiento de su infraestructura parece exagerada, tranquiliza a todos haciendo saber que «no se trata de atraparlo todo».
Según su estrategia, lo que se busca es «encontrar emprendedores con la mentalidad adecuada a muy largo plazo», donde también se puede denotar cierta calma a la hora de exigir resultados inmediatos a estos nuevos integrantes. A esto, añade que «cada vez más de nuestros acuerdos verá que se trata más de una fusión», intentando aclarar la cuestión de un estudio como Gearbox Software. Según explica «la gente está tomando mucha equidad. Con el equipo de Gearbox, este es un plan a muy largo plazo que tenemos juntos».
Si bien todos recuerdan cómo THQ tuvo que declararse en bancarrota en 2013 y cerrar vendiendo todo lo que poseía a diferentes empresas, su resurgir parece estar siendo meteórico. De regreso en 2018 como THQ Nordic, tras un período como Nordic Games, comenzó desde abajo trabajando con pequeños estudios que han conseguido volver a levantar esta infraestructura. En su nuevo camino, la formación de Embracer Group ha creado un gran conglomerado de empresas, tanto editoras como desarrolladoras, entre las cuales encontramos Koch Media y estudios como 4A Games, Milestone, New World Interactive, Tarsier Studios, Sabre Interactive, o Flying Wild Hog.
A estos se suman ahora Gearbox Software, Aspyr Media y Easybrain, con la esperanza de que esta nueva situación les permita demostrar de lo que son capaces con nuevos proyectos. De hecho, hay un gran interés por saber qué será lo próximo de Gearbox Software tras dejar atrás, presuntamente, una etapa fructuosa con licencias como Borderlands o Brothers in Arms. Pitchford aseguró que tienen muchas ideas en su cartera, veremos cual de ellas puede resultar triunfante.