Las plataformas de video on demand llevan años buscando maximizar sus beneficios incluso si eso repercute en un peor servicio para los clientes. Netflix dio el pistoletazo de salida el año pasado a una de las medidas más impopulares de su historia, pero le ha salido bien la jugada. Hablamos de la prohibición de compartir cuenta con personas fuera de tu domicilio. Es por ello que Disney+ ha ido detrás y ahora llega el turno de Max.
Sí, se acabó compartir cuenta en Max. Hace tan solo un mes te informábamos de cómo la plataforma, anteriormente conocida como HBO Max, ya empezaba a hablar del tema y a poner una fecha indeterminada para “los próximos meses”. Sin embargo, va a ser mucho más inminente de lo esperado. “Empezamos la semana que viene”, ha señalado el ejecutivo de Warner Bros. Discovery JB Perrette antes de dar más detalles sobre el proceso a seguir.
Max arranca su proceso anti-compartir cuentas
Así ha explicado Perrette los pasos a seguir por Max en una reunión financiera de la compañía de cuyas palabras se ha hecho eco el portal The Wrap:
“Empezaremos literalmente dentro de alrededor de una semana con algunos mensajes tempranos y muy amables. Empezaremos con algunos mensajes tempranos para la gente que pensamos que definitivamente están en el nivel más alto de uso. En el primer trimestre de 2025 Max ofrecerá una forma de añadir un miembro.
Es un arte y una ciencia saber qué usuarios de Max están compartiendo sus cuentas y cuáles la usan de vacaciones o en un viaje de negocios. Empezaremos gradualmente a medida que recolectemos los datos, sacando conclusiones con algunas señales explícitas e implícitas… cómo de buenos somos detectando y a medida que avance el 2025 vas a ir viendo los filtros estrechándose cada vez más. Creemos que es una forma significativa de crecer, probablemente comenzará a notarse en la segunda mitad de 2025 y 2026”.
Como puedes ver y como ya ocurrió con otros servicios, los primeros pasos de Max, los que son más inmediatos, apuntan a ser simples avisos y advertencias de que el uso que se está realizando no es el adecuado, mientras que las medidas más drásticas que te obliguen a contratar una subcuenta para poder seguir compartiendo podría demorarse algunos meses más.
Max ya protagonizó otros movimientos controvertidos en 2024, cuando aumentó el precio del servicio y mantuvo a los usuarios que se aprovecharon de la promoción de lanzamiento el precio originalmente ofrecido, pero recortando calidad de imagen y obligando a pagar un extra para tener acceso al contenido en 4K. Las plataformas siguen estirando el chicle en busca de más beneficios. Solo queda preguntarse hasta dónde estarán dispuestos a llegar los suscriptores.