Han pasado solo unos días desde el estreno de Mass Effect: Legendary Edition y es probable que quienes lo estén jugando aún estén inmersos en la primera entrega de la saga de BioWare. Sin embargo, a partir de la segunda empiezan a incorporarse una gran cantidad de contenidos adicionales que vieron la luz en su día para ampliar la experiencia de juego. En ese sentido, hoy te contamos en qué orden jugar los DLCs de Mass Effect 2 en Mass Effect: Legendary Edition, pues algunos tienen más sentido al principio y otros encajan mejor al final de la aventura.
Por supuesto, esto no es más que una orientación y al final cada jugador puede completar los DLCs de Mass Effect 2 en el orden que prefiera, pero bajo nuestro punto de vista esta es la mejor forma de hacerlo. Sin más dilación te dejamos con el orden de los contenidos adicionales de Mass Effect 2 que vienen incluidos sin coste adicional en Mass Effect: Legendary Edition.
- Normandy Crash Site. Este breve DLC te permite explorar una localización donde encontrarás los restos de la antigua Normandía. Se completa en 30 minutos y tiene sentido hacerlo nada más tengas el control de tu nueva nave.
- Kasumi: Stolen Memory. Este DLC nos permite incorporar a una nueva miembro para nuestra tripulación y completar algunas misiones para ella. Su trama se activa en la zona de aterrizaje de la Ciudadela, por lo que recomendamos comenzar con ella nada más llegar a este lugar para poderla tener en nuestro equipo lo más pronto posible.
- Zaeed: The Price of Revenge. Algo similar ocurre con el mercenario Zaeed, otro personaje que puede unirse a nuestra tripulación. A Zaeed lo reclutamos en Omega, que narrativamente tiene más sentido visitarla después que la Ciudadela, motivo por el que creemos que Kasumi debería ir antes que él.
- Firewalker Pack. Este contenido descargable incluye exploración planetaria a bordo de un nuevo vehículo distinto al Mako. Nos permite visitar siete localizaciones distintas y no tiene un orden más adecuado que otro para completarlo. Visítalas cuando quieras, si es que te apetece hacerlo.
5 consejos para disfrutar al máximo de Mass Effect: Legendary Edition
- Overlord. Este DLC incluye nuevas misiones, localizaciones, armaduras y tramas. En él debemos explorar por qué una instalación de Cerberus ha sido silenciada. Se trata de un interesante contenido narrativo secundario que encaja adecuadamente como misiones de mitad de juego, como soplo de aire fresco entre misiones principales.
- Lair of the Shadow Broker. El Corredor Sombrío es una figura misteriosa y nombrada en diversas ocasiones a lo largo de la saga y este DLC nos da la oportunidad de conocer más sobre este organismo y sobre un querido personaje de la franquicia. Es un contenido originalmente creado para completarse tras haber terminado el juego, así que esa es nuestra recomendación.
- Arrival. Este DLC también es recomendable jugarlo tras terminar Mass Effect 2 y, de hecho, tras completar Lair of the Shadow Broker. Su objetivo inicial era enlazar los acontecimientos de Mass Effect 2 con los de Mass Effect 3, así que es la forma perfecta de dar por terminada la segunda entrega antes de dar el salto al final de la trilogía.