Mass Effect: Legendary Edition lleva unos días entre nosotros y tanto los fans clásicos de la saga de BioWare como nuevos usuarios están disfrutando de las aventuras de Shepard a través de la galaxia. Unas aventuras que ahora no solo incluyen las tres entregas de la trilogía mejoradas en lo que respecta a gráficos, resolución y frames por segundo, sino que también incluye todos los DLCs que se lanzaron en su momento. Tras haber hecho lo propio con Mass Effect 2, hoy te hablamos de en qué orden jugar los DLCs de Mass Effect 3 en Mass Effect: Legendary Edition.
Como ya comentamos en la anterior entrada, esto no es más que una recomendación personal y cada jugador puede completar los DLCs (si desea hacerlo) en el orden que prefiera. Sin embargo, nosotros creemos que esta es la forma que más coherencia tiene con la historia del videojuego y que mejor encaja con lo que se cuenta. Allá vamos.
- From Ashes: Este DLC nos permite reclutar a un nuevo miembro del pelotón, por lo que recomendamos encarecidamente completarlo lo antes posible para tenerlo en nuestra tripulación desde el principio y poder hacer uso de él.
- Omega: Este DLC incluye varias misiones y encaja bien en cualquier momento para desengrasar de la historia principal. Nos permite recorrer una localización conocida y reencontrarnos con personajes de nuestro pasado.
- Leviathan: Este contenido tiene como objetivo profundizar en el pasado y los secretos de los Segadores, lo que hace que encaje a la perfección antes de entrar en la recta final del juego y de la trilogía. Estupendo como refresco en el tercio final del título.
- Citadel: Una vez concluido Mass Effect 3 probablemente quedarás con ganas de jugar más. Citadel está pensado para cubrir ese hueco. Carga una partida anterior y completa este DLC que nos invita a recorrer de nuevo la Ciudadela junto a algunos de los personajes más queridos de la saga y a completar una nueva e interesante trama.