Hace unos días que Xbox enseñó a puerta cerrada a influencers y medios de prensa las últimas novedades que llegarán al programa ID@Xbox, el programa para juegos indie por excelencia en el ecosistema Xbox. Microsoft está realizando un gran esfuerzo para que los pequeños desarrolladores que quieren lanzar sus juegos en la plataforma tengan todas las herramientas posibles para hacer de Xbox una plataforma atractiva para ellos. No solo servicios como Xbox Game Pass pueden ayudar mucho a la proyección de estos juegos, también hay otras formas de apoyar estos lanzamientos.
Sin embargo, hay personas que no conocen en profundidad cómo funciona este programa ¿Qué necesita un desarrollador para optar al programa? ¿Qué herramientas reciben de parte de Xbox para cumplir con el sueño de lanzar sus juegos? ¿Que importancia da Xbox a los juegos desarrollados por minorías, que tan importantes son para hacer una propuesta jugable más diversa? Para responder a todas estas preguntas, hemos sido honrados con las palabras de Guy Richards, director del programa ID@Xbox, que ha decidido concedernos una entrevista en el que poder responder a estas preguntas.
Entrevista a Guy Richards: Director de ID@Xbox
SomosXbox: Lo primero y más importante, solo para entrar en calor un poco. Nos gustaría que nos dijeras, en tus propias palabras, en qué consiste el programa ID@Xbox.
Guy Richards: He estado trabajando en el equipo de ID@Xbox desde 2016, unos años después de que comenzara el programa y ha sido fantástico ver cómo ha crecido durante este tiempo. El programa ID@Xbox, desde que comenzó originalmente en 2013 hasta hoy, ha sido diseñado para empoderar y ayudar a los desarrolladores independientes a tener el mayor éxito posible dentro del ecosistema de Xbox.
La forma en que trabajamos con los desarrolladores consiste en ayudarles a llevar sus juegos al ecosistema de Xbox para que puedan llegar a los jugadores a nuestras consolas Xbox, nuestra tienda de PC con Windows, y también que puedan participar en algunas de nuestras iniciativas como el juego en la nube, transmitiendo juegos a diferentes dispositivos a medida que hacemos crecer el ecosistema de Xbox, además de trabajar con los desarrolladores en otras oportunidades interesantes como Xbox Game Pass y otros programas de financiación y apoyo que tenemos disponibles.
Así que nuestra motivación y guía con ID@Xbox es ayudar a los desarrolladores a tener el mayor éxito posible en Xbox.
SX: Muy interesante. Una de las preguntas que nos hacemos es, si nosotros fuéramos un equipo de desarrollo y quisiéramos formar parte del programa ID@Xbox, ¿cuáles serían los requisitos que tendríamos que cumplir si quisiéramos participar en este programa?
G. R.: Es muy sencillo. Los desarrolladores pueden registrarse en xbox.com/publish para el programa ID@Xbox, y cuando completan este registro, obtienen acceso al ecosistema ID@Xbox y a todo el ecosistema de Xbox de la misma manera, en cualquier parte del mundo. El programa ID@Xbox permite a los desarrolladores publicar y llegar a los jugadores de Xbox en todo el mundo, lo cual es una forma muy efectiva de llegar a toda la audiencia de Xbox.
Además, damos a los desarrolladores acceso a kits de desarrollo cuando se registran. Obtienen 2 kits gratuitos al registrarse y nuestro equipo se encarga de compartir consejos y las mejores prácticas, además de darles acceso al asesoramiento por parte de diversos expertos dentro de Xbox y Microsoft que puedan ayudarles a aprovechar todas las diferentes oportunidades que ofrece la plataforma y el programa.
Así que nuestra motivación y guía con ID@Xbox es ayudar a los desarrolladores a tener el mayor éxito posible en Xbox.
SX: Hace un momento has mencionado que Xbox Game Pass es una opción interesante para los desarrolladores que se unen a ID@Xbox ¿Cómo ayuda este servicio de Xbox Game Pass al programa?
G. R.: Uno de los motivos por los que Xbox Game Pass realmente ayuda a los desarrolladores independientes es llegar a más jugadores y expandir el alcance de sus juegos.
Xbox Game Pass tiene 34 millones de suscriptores en consola, PC y en la nube, así que hay una gran audiencia que sabemos que le encanta experimentar, probar y jugar nuevos juegos. Xbox Game Pass permite a los desarrolladores tener acceso a esta audiencia, además de, en algunos casos, mitigar el riesgo del proyecto al saber que no solo habrá jugadores el primer día, sino también el apoyo financiero que conlleva formar parte de Xbox Game Pass.
Lo que es realmente genial de cómo Game Pass ayuda a ID@Xbox es que tenemos cientos de juegos independientes de una amplia gama de géneros y desarrolladores de diferentes dimensiones y orígenes en el servicio. Con Xbox Game Pass, tenemos un gran catálogo de títulos en el servicio y aseguramos constantemente tener juegos nuevos e interesantes próximamente de todo el mundo y de diferentes géneros para que nuestros jugadores los experimenten, lo cual es uno de los aspectos fundamentales que buscamos cuando pensamos en cómo ID@Xbox y Xbox Game Pass trabajan juntos.
SX: En nuestro caso, tanto como redactores como jugadores, solemos buscar juegos independientes como los del programa ID@Xbox para “descansar” un poco de los grandes títulos AAA, que en ocasiones nos consumen muchas horas.
Antes has mencionado que hay una gran cantidad de géneros distintos en los juegos que forman parte del programa ID@Xbox. ¿Es algo intencional del programa o es simplemente una consecuencia de tener tantos desarrolladores independientes con grandes ideas?
G. R.: Sí, nos enfocamos mucho en la diversidad de títulos que queremos para la biblioteca que estamos construyendo para Game Pass con nuestros socios del programa ID@Xbox.
Creo que una de las cosas de las que estamos realmente emocionados es el enorme éxito que tuvimos en enero con un título como Palworld, lanzado en Xbox Game Pass, alcanzando a 10 millones de jugadores en Xbox, siendo el lanzamiento de terceros más grande en la historia de Xbox Game Pass. Creo que eso es un testimonio del potencial que puede tener un juego al lanzarse en el servicio. Si miras hacia atrás, en los últimos años, ha habido un gran volumen de juegos de alta calidad de desarrolladores de todo el mundo que se han lanzado en Xbox Game Pass. Algunos de mis juegos favoritos y algunos de mis momentos personales favoritos los he pasado con esos juegos, como los que mencionabas sobre tus experiencias.
A título personal, me encanta cuando se lanza un juego multijugador, ya sea Palworld, Texas Chainsaw Massacre o Warhammer 40.000: Darktide, donde sé que todos mis amigos tienen acceso a los mismos juegos a través del servicio de suscripción y podemos probar ese juego al mismo tiempo. Xbox Game Pass elimina, de cierta manera, esa barrera de entrada para mí y mis amigos y para los jugadores a la hora de probar un juego y, a su vez, también para los desarrolladores, que quieren llegar a una nueva audiencia.
SX: Ya que hablamos de Palworld, el juego de Pocket Pair, es bastante difícil lograr un éxito masivo hoy en día con la enorme cantidad de juegos, no solo en el programa ID@Xbox, sino también en diferentes plataformas y sistemas. ¿Fue una sorpresa para el equipo o este éxito fue, simplemente, una consecuencia de vuestro arduo trabajo a la hora de promocionar este juego hacia tantas audiencias al mismo tiempo?
G. R.: En primer lugar, mis felicitaciones a Pocket Pair y a todos los involucrados en Palworld. Llevamos trabajando con Pocket Pair desde hace bastante tiempo.
Teníamos una relación muy cercana con ellos en su juego anterior, Craftopia, y Nahil, que dirige nuestro equipo y programa ID@Xbox en Japón, ha hecho un trabajo absolutamente tremendo, trabajando muy de cerca no solo con Pocket Pair, sino también con el resto desarrolladores independientes en Japón que trabaja en Xbox.
Creo que es un hito en la historia de la industria. Nosotros estábamos súper emocionados con Palworld desde el primer momento que vimos el juego y estamos muy contentos de haber tenido la oportunidad de trabajar con Pocket Pair y encontrar la manera de que pudieran llevar el juego a los jugadores de Xbox Game Pass desde el primer día. También participaron en nuestro programa Game Preview, que es nuestro modelo de acceso anticipado en Xbox y en consolas.
Así que es genial que Xbox también haya estado innovando en este tipo de programas que facilitan a los desarrolladores que quieran lanzar juegos en acceso anticipado y, de esta manera, construir con la comunidad que tenemos esos programas también en nuestro ecosistema. Todo eso, además, siendo parte de Xbox Game Pass al mismo tiempo que lo haces.
Así que el juego realmente se ha alineado bien con la plataforma de Xbox, también desde la perspectiva de la comunidad, además de ayudarnos a mantener nuestra relación con el equipo de desarrollo. Esta industria se ve impulsada por éxitos como este y creo que el éxito que tuvo Palworld fue muy único y se ajusta a la ambición del programa ID@Xbox de querer dar a cada desarrollador la oportunidad de destacar o tener éxito en la plataforma.
Hemos seguido buscando diferentes iniciativas, una de ellas es trabajando en la selección de juegos que entran en Game Pass. El año pasado anunciamos y lanzamos un nuevo portal de presentación de juegos en línea, para que los desarrolladores de todo el mundo puedan presentar sus juegos para ser considerados para Xbox Game Pass, así como otras iniciativas disponibles a través del programa ID@Xbox.
Este portal del que os hablo se lanzó el año pasado, creo que fue alrededor de agosto, más o menos cuando tuvo lugar la Gamescom y ya hemos tenido cientos y cientos de juegos que han pasado por ese proceso. Una de las razones por las que queríamos hacer eso era para equilibrar las oportunidades a la hora de enseñarnos un juego.
Aunque siempre es genial si eres un desarrollador y conoces a alguien en el equipo de IDxbox a quien puedas presentarle el juego, nosotros queríamos eliminar eso como requisito para ser considerado a la hora de entrar a Xbox Game Pass. Ese portal ahora significa que cualquier desarrollador en todo el mundo puede enviar un juego y va directamente a nuestro proceso de aprobación y se revisa con la misma cadencia y el mismo flujo de trabajo que cualquier otro juego en todo el mundo. Esa es una de las formas en que hemos estado buscando dar a los desarrolladores oportunidades equitativas para ser considerados para Game Pass.
Otra iniciativa de la que estoy realmente orgulloso y en la que el equipo ha estado trabajando durante el último año es nuestro programa Indie Selects en la tienda de Xbox, que en realidad es una iniciativa enfocada en juegos que no se lanzan en Game Pass ni en el servicio de suscripción. Para este programa, prestamos atención a dos cosas: Miramos los juegos nuevos a medida que se lanzan, y también miramos la temática de los juegos que ya están en la tienda de Xbox, buscando darles un foco especial a esos juegos. Por supuesto, también premiamos juegos.
La idea aquí es destacar juegos independientes de la store que son realmente geniales, ya sea que están por venir o que ya están en la tienda, de forma que ayuden a los jugadores que quizás no viven y respiran los juegos independientes como hacemos nosotros, al no estar tan involucrados con estos juegos. Al centrarnos en juegos nuevos y en juegos que ya están en Xbox, proporcionamos más oportunidades para que los creadores lleguen a nuevos jugadores y tengan éxito en la plataforma.
Creo que eso es un testimonio del potencial que puede tener un juego al lanzarse en el servicio. Si miras hacia atrás, en los últimos años, ha habido un gran volumen de juegos de alta calidad de desarrolladores de todo el mundo que se han lanzado en Xbox Game Pass.
SX: Hace tan solo unos días de la presentación que hicisteis con ID@Xbox, mostrándonos un pequeño anticipo de juegos como Nightscape, Botany Manor, Still Wakes the Deep y Jump Ship. Después de que tuviera lugar la presentación, nos gustaría saber si pudiste hablar con estos desarrolladores y si te han dado datos sobre las implicaciones que esta presentación ha tenido para la difusión de sus juegos, además de si se han sentido cómodos con la forma en la que los juegos fueron presentados por el programa ID@Xbox.
G. R.: Es una gran pregunta. Buscar y encontrar este tipo de oportunidades donde podamos amplificar y usar la voz y el alcance que tiene Xbox de diferentes maneras para mostrar títulos, es una de las partes más gratificantes de lo que hacemos, y la última presentación fue un gran ejemplo de eso.
Tener cuatro títulos realmente interesantes de desarrolladores de cuatro países diferentes que todos están trabajando con Xbox y el programa ID@Xbox a través de diferentes formas e iniciativas, dándoles un foco y una plataforma para hablar sobre sus juegos ha sido estupendo. Fue algo realmente divertido trabajar con esos desarrolladores, ver cómo se levantaron los embargos y ver todos los impactos de los anuncios, eso fue algo realmente gratificante.
Además de eso, acabamos de regresar de la GDC, donde teníamos diez títulos con sus demos, que mostramos a los medios allí, algo que hacemos todos los años. Es una gran oportunidad para ayudar a darles a esos desarrolladores una plataforma para interactuar con los medios y aumentar el perfil de sus juegos, aprovechando todas las diferentes oportunidades que Xbox tiene disponibles.
En el último año, también hemos estado experimentando con distintos tipos de eventos. En octubre tuvimos nuestra primer Xbox Partner Preview Showcase, que fue una presentación centrada en anuncios de desarrolladores y editores de terceros y realizamos una segunda en marzo también y tuvimos un buen porcentaje de socios de ID@Xbox que fueron incluidos en ella. Precisamente en la presentación de marzo, anunciamos 3 títulos de 11 Bit Studios que llegarán a Xbox Game Pass, además de otros juegos de ID@Xbox.
Estoy realmente orgulloso de las diferentes oportunidades y formas en las que siempre estamos experimentando con cómo podemos amplificar y enseñar al público y a la prensa nuestros juegos. Todas esas son grandes oportunidades para que tantas personas como sea posible se enteren de los grandes juegos que vienen por parte de nuestros socios.
SX: Desde luego, nos está quedando bastante claro el esfuerzo que ponéis desde el programa ID@Xbox para dar una gran visibilidad a todos estos juegos. Desde distintos eventos e incluso colaboraciones como esta en prensa ayudan a llegar a una audiencia más amplia.
Eso sí, tenemos curiosidad sobre otros aspectos del programa. Además de la visibilidad y el apoyo de márketing que dais a estos videojuegos ¿Hay algún tipo de apoyo económico para estos estudios, que tienen que trabajar en unos tiempos tan difíciles?
G. R.: Xbox Game Pass es una de las formas en que hacemos eso. Ya hemos hablado sobre Xbox Game Pass, así que no repetiré demasiados detalles, pero obviamente hay un componente financiero en aquellos juegos que están incluidos en Game Pass.
Tenemos un equipo en todo el mundo que está buscando grandes juegos. Tenemos nuestro nuevo portal de presentación en línea para asegurarnos realmente de poder ver tantos juegos como sea posible. Precisamente porque estamos tan centrados en los juegos, siempre miramos la calidad del juego y nos enfocamos en la ambición de los desarrolladores y su visión para sus juegos a la hora de decidir si queremos incluirlo en el servicio de Game Pass. Si llegamos a esa etapa, nos gusta mantener una conversación personalizada, uno a uno, con cada desarrollador para que comprendan lo que significa estar en Game Pass y que estén contentos con cómo se ve esa asociación. Fuera de Xbox Game Pass, tenemos otras oportunidades disponibles que incluyen inversión dentro de ID@Xbox y una de las que más nos enorgullece es el Programa de Aceleración de Desarrolladores, que proporciona financiación específica para desarrolladores que vienen de grupos subrepresentados.
En este programa, ofrecemos financiación de dos formas distintas: a la hora de adaptar los juegos (port) y a la hora de crearlos (prototype). Dependiendo de dónde esté el desarrollador en el proceso de creación de sus juegos, lo que busquen lograr, tenemos algunas formas diferentes en las que podemos trabajar con ellos. Este programa ya se anunció hace un par de años.
Desde entonces, estamos trabajando con más de 150 equipos de grupos subrepresentados y 50 de esos juegos ya se han lanzado en Xbox, así que estamos realmente contentos por el impacto que está teniendo dentro de la comunidad indie. Es un gran ejemplo de cómo seguimos buscando nuevas formas en las que podemos apoyar a los desarrolladores independientes.
SX: Como jugadores, apreciamos ese compromiso, porque ya hay una gran cantidad de títulos de otros grupos y comunidades. Cuando jugamos juegos indie, en muchos casos, buscamos perspectivas diferentes, formas diferentes de pensar y que aporten ideas frescas.
Hablando de jugadores, nos gustaría saber si es importante para los desarrolladores recibir comentarios y críticas de los usuarios que participan en las versiones anticipadas de sus juegos. ¿Es importante para estos estudios el feedback que reciben de los usuarios que juegan a títulos, por ejemplo, a través de programas como Game Preview?
G. Richards: ¡Totalmente! Es una parte crucial. Para nosotros, el acceso anticipado es absolutamente fundamental para ayudar a los desarrolladores a dar forma a su juego antes del lanzamiento y trabajar con la comunidad ayuda a influir en el resultado final de ese título.
Para los desarrolladores, tener la oportunidad de lanzar su juego en acceso anticipado puede tener un impacto significativo en el éxito del mismo. Pueden aprender qué funciona y qué no, pueden construir y desarrollar relaciones con su comunidad y asegurarse de que el juego que están construyendo realmente resuene con las personas que lo jugarán, así que siempre estamos buscando formas de permitir a los desarrolladores dar ese tipo de facilidades y que puedan recibir ese tipo de feedback.
Hemos visto algunos ejemplos realmente exitosos en el pasado. Una historia que me encanta contar es la de Deep Rock Galactic. Realmente se asociaron con la comunidad desde el principio y realmente permitieron que la comunidad influyera en el juego que estaba construyendo. Mira lo que ha pasado desde entonces. Realmente se ha convertido en un juego increíblemente exitoso y es un gran título en Game Pass, y eso, en parte, es gracias a la forma en que interactuaron con la comunidad durante la fase de acceso anticipado. Eso es algo que alentamos a todos los desarrolladores a considerar y es una de las formas en que seguimos buscando nuevas formas en las que poder apoyar y ayudar a dar forma a sus juegos en las etapas más tempranas posibles.
SomosXbox: Una gran respuesta para cerrar esta entrevista.
Hemos aprendido muchas cosas nuevas y muy interesantes y estoy seguro de que a nuestros lectores también les gustaría saber más sobre el programa @IDXbox y sobre todos los esfuerzos que estás haciendo para apoyar a estos desarrolladores independientes.
Así que gracias por tomar el tiempo para hablar con nosotros y mostrarnos información sobre el programa y el ecosistema Xbox.
Muchas gracias señor Richards.
G. R.: ¡De nada! ¡Gracias a ti! Fue un placer estar aquí hoy y te agradezco que te hayas tomado tu tiempo para hablar conmigo sobre lo que está pasando en ID@Xbox y todo lo demás que está sucediendo en el ecosistema de Xbox.
Gracias de nuevo.