Deck Nine se ha convertido en el estudio encargado de dar vida a los próximos pasos de la querida franquicia Life is Strange, que hace tan solo unas semanas regresó con Life is Strange: True Colors. Dentro de unas horas aterrizará el primer contenido poslanzamiento de esta aventura narrativa, titulado Wavelenghts y que profundizará en Steph Gingrich, uno de los personajes más carismáticos de la última entrega de la saga.
Con motivo de este lanzamiento, hemos tenido la oportunidad de ver los primeros minutos de Wavelenghts y de charlar con la actriz de doblaje que da vida a Steph, Katy Bentz, y con la diseñadora narrativa sénior de Deck Nine, Mallory Littleton.
Entrevista a Katy Bentz y Mallory Littleton, actriz y diseñadora narrativa sénior de Life is Strange: True Colors
SomosXbox: Tras el éxito de crítica de Life is Strange: True Colors ¿qué pueden esperar los fans del DLC Wavelenghts?
Mallory Littleton: Tenemos un poco más de experiencia sandbox preparada para los jugadores en Wavelenghts: ponernos en la piel de Steph, movernos por la cabina de radio. Puedes abrir la aplicación de citas, hablar con gente por ahí. Hay un montón de cosas nuevas para hacer y que a la gente le encantará.
https://www.youtube.com/watch?v=HQgP6oo8OdU&t=23s
SomosXbox: Katy, ¿crees que tu forma de interpretar a Steph ha evolucionado desde su aparición en Life is Strange: Before the Storm?
Katy Bentz: Sí, al cien por cien. En Before the Storm sabemos que es una nerd, gestora de espectáculos, pero no deja de ser un NPC secundario. En True Colors tenemos la oportunidad de conocerla mucho más y ahora con Wavelenghts podemos meternos en su mente y descubrir qué le gusta, quién es, sus miedos e inseguridades, sus luchas internas. Mucho más en el desarrollo de Steph.
SomosXbox: ¿De dónde has tomado inspiración para interpretar a Steph? ¿Has cogido algo de tu vida para incorporarlo al personaje?
KB: Definitivamente hay una parte de mí a la que le gustaría ser un poco como Steph. Cuando llegué a ella a través de Before the Storm pensé en que era muy guay como persona y luego vimos que a los fans les encantó. Y cómo está escrita, es increíble. Me ha permitido meterme dentro de Steph, así como las increíbles líneas de diálogo, que me han capacitado para llevarla más allá y fundirme con ella mucho más que al comienzo.
SomosXbox: Mallory, me gustaría preguntarte sobre cómo cambia la forma de crear una historia de un juego completo como True Colors a un DLC como Wavelengths. ¿Se siguen procesos o métodos distintos?
ML: En realidad con Wavelenghts hemos seguido un proceso similar al de crear un episodio individual para True Colors. También es cierto que hemos producido el DLC durante una pandemia, pero no nos ha impedido hacer lo que queríamos, que era profundizar en Steph, utilizar captura de movimiento, hacer contenido cinemático. Pero creo que el resultado es muy inmersivo y, lo más importante, todo va sobre Steph, lo que está pensando, y sintiendo, y haciendo. Así que sí, creo que hacer Wavelenghts fue muy distinto, pero sigue siendo un producto genial.
SomosXbox: La franquicia Life is Strange está ahora en manos de Deck Nine. ¿Existe alguna presión especial por que la saga fuese iniciada por Dontnod? ¿Créeis que la IP ha experimentado cambios por esa razón?
ML: Me resultaría difícil decir que no. Todos en Deck Nine éramos fans de Life is Strange antes de convertirnos en los desarrolladores de la saga. Es por ello que queríamos encargarnos de ello y tomárnoslo muy en serio. Pero, ya sabes, somos desarrolladores distintos. La tecnología que usamos es cada vez mejor y eso se sintetiza en que siempre miramos hacia adelante. Estamos emocionados de hacerlo así y todo se resume en que queremos hacerlo bien, porque a fin de cuentas nosotros también somos fans de Life is Strange.
SomosXbox: También soy un gran fan de la saga, así que tengo que preguntarlo. ¿Hay alguna posibilidad de ver más historias protagonizadas por Max y Chloe en un futuro más allá de la remasterización del primer juego?
ML: Pregunta furtiva (risas). No creo que podamos decir nada al respecto.
SomosXbox: El bullying, el suicidio, el colectivo LGBT o el racismo han sido algunos de los temas que ha tratado Life is Strange a lo largo de los años. ¿Qué otras temáticas con poca presencia en los videojuegos os gustaría tratar en futuros juegos?
ML: Una de las primeras cosas durante el proceso creativo es sentarnos y pensar acerca del mundo que nos rodea. Hay muchos temas que nos atañen, personalmente incluso, pero no creo que podamos hablar de ello por adelantado porque cada historia es única y se crea a su debido momento.
SomosXbox: Hablando de racismo, hay una creciente ola de ello últimamente. ¿Creéis que es importante para los jóvenes tener referentes en los videojuegos como Alex Chen?
ML: Sí, totalmente. Es una de las razones por las que queríamos una protagonista asiático-americana. Creo que el tipo de gente que vemos en las series de televisión o los videojuegos y con los que logramos conectar o empatizar se traduce en empatizar también con personas que a primera vista nos parecen distintas en la vida real. Ese personaje que significa mucho para ti o esa escena en una serie te hacen ver las cosas diferentes. Es absolutamente importante.
SomosXbox: Creo saber la respuesta, Katy, pero ¿cuál es tu opción de romance preferida en Life is Strange: True Colors? ¿Steph o Ryan?
KB: (risas) Personalmente, porque además lo he streameado, he escogido a Steph. Pero creo que Ryan es un personaje increíble y con una evolución fantástica también. Es genial ver que a la gente le está encantando tanto el romance de Steph con Alex como el de Ryan con Alex. Pero yo he ido primero a por Steph, sí.
SomosXbox: La música siempre ha sido importante en Life is Strange y también lo es para Alex Chen en True Colors. ¿Qué papel juega la música en Wavelenghts?
ML: Creo que es una parte muy importante de Wavelenghts. La banda sonora diría que es la mejor de los DLCs de Life is Strange. Estás en una cabina de radio y de hecho Steph toca la batería y es músico, así que todo ello se sintetiza en que estamos ante un DLC muy musical.
SomosXbox: Siempre me han encantado esos momentos relajantes en los juegos de Life is Strange. Solo oyendo los pensamientos del personaje principal y escuchando música preciosa. ¿Es difícil introducirlos en el juego?
ML: No particularmente. Nos gusta mirar los capítulos en general y ver cuándo ha ocurrido algo interesante o muy loco para que el jugador pueda necesitar un momento para pararse a pensar. Siempre aprovechamos esos momentos para que el personaje pueda expresar sus sentimientos que, junto a las preciosas cinemáticas, dan lugar a momentos muy bonitos. Está bastante claro dónde debemos introducirlos y sobre qué tienen que tratar.
- LA VERDAD DOLERÁ: Descubre los impactantes secretos que rodean la muerte de tu hermano en...
- SIÉNTELO TODO: Cambia el destino y cambia vidas con el poder de la empatía
Última actualización el 2025-05-12. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
SomosXbox: Katy, ¿podrías contarnos alguna anécdota de tu proceso interpretando a Steph?
KB: Solo el hecho de haberme podido divertido con mi instructor de interpretación ha sido muy divertido, poder compartir con él este proyecto. A él le encanta Steph y poder trabajar con él en el set ha sido increíble. Ha sido muy, muy paciente. A veces como actores no estamos bien, o tenemos la cabeza en otro sitio y cometemos muchos errores, pero con él me he reído mucho y el proceso ha sido muy disfrutable y especial para mí.
SomosXbox: ¿Hay planes para seguir contando historias de Life is Strange más allá de los videojuegos?
ML: No sé si podemos hablar de la serie de televisión y esas cosas (risas).
SomosXbox: Tenía que intentarlo (risas). ¿Cómo afecta a la escritura de un guion que el proyecto sea un juego completo como True Colors o que se trate de un juego por episodios, como fue el caso de Before the Storm?
ML: Es un poco diferente, sí. No tenemos la posibilidad de ver cómo están reaccionando los fans ni de cambiar cosas en mitad del proceso, así que tenemos que ser cuidadosos con ese tipo de cosas. Pero tampoco es tan diferente porque el juego, al fin y al cabo, sigue estando estructurado en capítulos y esos episodios tienen estructuras similares, con sus cliffhangers incluidos. Así que definitivamente afecta de alguna manera, pero no tanto como podrías imaginarte.
SomosXbox: Muchas gracias por atendernos. Os deseamos mucha suerte en vuestros futuros proyectos.