Los videojuegos españoles están en un momento increíble, con un constante de lanzamientos de lo más potentes como Gris, Narita Boy, Metroid Dread, Aeterna Noctis, Blasphemous, Call of the Sea o el título que os traemos hoy: Souldiers. Como viene siendo habitual estos últimos meses, en SomosXbox damos voz a los proyectos nacidos en España, charlando con desarrolladores como Aeternum Game Studios o Catness Game Studios y ahora os traemos una entrevista que realizamos hace unas semanas con la buena gente de Retro Forge, creadores de Souldiers.
En esta entrevista a Retro Forge me acompañaron mis colegas de Project Spencer, el programa de actualidad semanal que Andrés, Aoshi y Kenzo realizan semanalmente y que volverá en septiembre tras unas merecidas vacaciones. Como podéis comprobar, la conversación es de lo más distendida y pudimos preguntar por todos los temas, desde el desarrollo puro y duro, la época de trabajo durante la pandemia, los problemas de ser un estudio independiente y la suerte que es encontrarse con un publisher.
¿Qué es exactamente Souldiers? Pues como nos cuentan sus creadores «se trata de una aventura épica estilo metroidvania y se diferencia del resto gracias a su carisma, guion y personajes que no encontraremos en ningún otro». Otro de los aspectos que destacan es su sistema de clases, ya que cada clase nos hará vivir una aventura completamente diferente a nivel jugable. Si bien nos confirman que la historia es la misma, la experiencia y progresión con cada personaje es diferente. Aun así también nos dijeron que no hay ningún personaje que está «OP» y que consideran que está muy equilibrado en ese sentido.
¿Cómo se hace un port de un juego en Xbox? Entrevistamos a Catness Game Studios
Pero otro de los aspectos en los que destaca muchísimo Souldiers es en su endiablada dificultad, imitando el estilo souls-like. De las primeras cosas que les preguntamos es por los tutoriales y la forma de aprender de los jugadores. Inicialmente, por lo que dicen, el juego no contaba con tantos tutoriales pero fueron iterando e introduciendo poco a poco tutoriales o formas de aprender el set de movimientos de forma más orgánica. Siguiendo con la temática souls-like, los chicos de Retro Forge también comentan que la historia se cuenta en un estilo parecido, con pizcas de lore que se van obteniendo con libros, documentos y conversaciones con personajes, aunque la trama principal sí que es más guiada.
En cuanto a la idea de Souldiers, les preguntamos por su inicio, cuándo fue que este grupo de desarrolladores se puso a pensar en crear un juego así. «Souldiers es un juego que nace hace 10 años«, aunque obviamente la idea ha ido cambiando con el paso de los años y no empezaron a trabajar en él entonces. De hecho, los chicos de Retro Forge se conocen en otro estudio e intentaron trabajar en llevar a cabo Souldiers allí, pero el desarrollo se quedo en un intento. Es pasado un tiempo cuando deciden retomar el proyecto, esta vez de forma independiente.
Entrevista a los creadores de Aeterna Noctis – La nueva joya española de los videojuegos
Sobre la experiencia en el mundo independiente, inicialmente querían lanzar el proyecto en Kickstarter y autofinanciarse, pero nos comentaron que llegó un momento en el desarrollo en que se dieron cuenta que no podían abarcar todos los campos y «no sólo dinero para llegar a fin de mes, también QA, marketing y demás. Hicimos un pitch donde hubo gente que se echó atrás, hicimos las cuentas bien y dimos con Dear Villagers con quien ya habíamos hablado anteriormente».
Por lo que respecta a las plataformas, inicialmente Souldiers era un juego concebido para PC pero fue cambiando y añadiendo plataformas con el desarrollo, ya que tal y como nos cuentan «según se va desarrollando puedes ver si merece la pena abrirte a otras plataformas. Sin saber si el juego tiene o no interés no puedes definir las plataformas a las que quieres llegar». Sobre el tema porting a consolas, nos confirmaron que no los desarrollaron ellos mismos porque era algo inabarcable (tan solo son 6 desarrolladores) aunque estuvieron encima del desarrollo en todo momento, para que el resultado sea fiel, además de dar soporte.
Como suele ser habitual, también me gusta preguntar por el tema de Xbox Game Pass, ya que este tipo de títulos son los que más se suelen beneficiar del servicio de Microsoft. Desde Retro Forge confirmaron que incluir el juego en Game Pass es algo que depende de muchas partes y no simplemente del interés del desarrollador por entrar, aunque obviamente es algo que no terminan de descartar.
Análisis de Souldiers – Xbox One
Así pues, si queréis conocer estos y muchos otros temas que tratamos en la entrevista a Retro Forge, tenéis el vídeo completo al inicio de este artículo, así como en el canal de Youtube de SomosXbox. Aprovecho para recordaros que aunque los compañeros de Project Spencer estén de vacaciones, en septiembre volverán con las pilas más cargadas que nunca y los podéis seguir en el Twitch de SomosXbox.