La última campaña de marketing de Xbox no ha hecho muchos amigos entre la comunidad de la marca. «This is an Xbox» no ha calado muy bien entre todo el público, especialmente porque muchos consideran que Microsoft está devaluando la marca Xbox al tratar todo como si fuera una consola de la compañía. De hecho, no son pocos los usuarios que han asegurado que era el último movimiento que hacía falta para abandonar la marca de cara al futuro.
Sin embargo, un YouTuber ha analizado la campaña, y ha asegurado que es «casi perfecta». Concretamente ha sido Deadly Headly, publicista además de youtuber, el que ha realizado dicho análisis, y ha considerado que la última campaña de marketing de Xbox está centrada en atraer un público completamente nuevo, algo que casa a la perfección con ese objetivo de expansión que Xbox lleva teniendo desde hace tiempo.
La campaña de marketing de Xbox tiene como objetivo al usuario menos entusiasta
En el vídeo que podéis ver justo encima de estas líneas detalla a la perfección lo que Microsoft busca con esta campaña publicitaria, y comienza afirmando que, si a muchos usuarios le ha parecido demasiado disruptiva, es precisamente porque ese es el objetivo de la misma. Sobre todo porque Xbox ha tenido un problema con el marketing desde hace bastantes años.
El publicista señala que, a pesar de que Microsoft ha centrado todos sus esfuerzos en potenciar el ecosistema Xbox, tanto con consolas de nueva generación, como con servicios como Xbox Game Pass o Xbox Cloud Gaming, el mayor problema que tiene la marca es precisamente el número de personas que conocen estos servicios o plataformas. Por eso ha nacido la última campaña de marketing de Xbox.

«This is an Xbox» no es más que una herramienta para hacer ver a todos aquellos que no conocen la marca (muchos, aunque pueda parecer mentira) que la marca de Xbox existe sin las limitaciones tradicionales de una consola, así como para destacar las ventajas de Game Pass. El objetivo de Microsoft no es otro que el de llevar el nombre de Game Pass al mismo estrato que marcas como Netflix, Amazon o Google.
Quieren conseguir que Game Pass no solo sea reconocido dentro del sector de los gamers clásicos, sino que sea algo completamente reconocible en todo el mundo y por todo tipo de usuarios, incluso por aquellos que no son jugadores. Por tanto, si la campaña es tan buena es precisamente porque va dirigida a ese público, e incluso alguien alejado de la misma es capaz de reconocerla.