Los videojuegos en físico nos han acompañado desde los inicios de la industria del gaming. Sin embargo desde hace un par de años, la venta en digital y las tiendas de diversas plataformas, han experimentado un gran auge en ventas de los juegos en formato digital. Lo último con respecto a este tema, concierne a un comercio de venta minorista y al propio Reino Unido que parece estar cómodo en esto de las polémicas.
La cadena de supermercados TESCO, que cuenta con más de 2.800 locales por todo el país parece que dejará de vender juegos en físico. TESCO se ha establecido como la tercera tienda de venta minorista más grande del mundo. La decisión de que no venderá más juegos en físico no se ha hecho esperar y como es lógico ha desatado críticas y opiniones de todos los gustos.
Los videojuegos en físico están perdiendo terreno contra la venta en digital
Si bien es cierto que la venta de juegos en físico ha ido decayendo con el paso de los años y el mercado digital está sabiendo aumentar de manera continua, todo podría indicar que el final de la venta del formato físico podría estar más cerca de lo que pensamos… ¿o no?
Obviamente habrá opiniones de todos los gustos con respecto al tema. El mercado de venta físico de videojuegos sigue siendo una parte importante de la industria, y si bien el ecosistema de venta está tendiendo más al formato digital, no se espera que el mercado en físico desaparezca por completo.
Si nos remitimos a los análisis, podemos observar de hecho que algunos expertos en la materia, como Mat Piscatella, de Circana, ha señalado que cada vez son más los títulos y lanzamientos triple A que prefieren el formato digital al físico. En los próximos años esta tendencia seguirá en aumento. ¿Cuándo crees que acabará por explotar del todo el mercado digital sobre las ventas en físico?