Sigue la promoción de La Sociedad de la Nieve, la película película de Juan Antonio Bayona que tras el éxito de sus anteriores trabajos en el cine, ahora se sube al barco de Netflix para la producción de su nueva obra; que está basada en la obra literal homónima de Pablo Vierci, que a su vez también recoge el testigo de la historia del accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes en 1972.
En la cuenta de Twitter del director ha alabado el trabajo realizado por el equipo de efectos especiales, ya que hicieron una labor espectacular para realizar la escena de la avalancha, usando recursos como el equipaje de los pasajeros que estaban hechos de goma ligera para la seguridad de los actores o la idea de usar «polvo» para dar más realismo.
Another example of the amazing work done by the SFX team. This is the moment when the avalanche hits the plane. The snow was made of dust. The “luggage” thrown at the actors was made of light rubber. Their safety was always of paramount importance.
Also, let’s not forget the work… pic.twitter.com/NQLvcbGKmP— JA Bayona (@FilmBayona) January 9, 2024
La sociedad de la Nieve es una película que ha recibido elogios por parte de varios creativos de la industria
Una de los creativos que salió encantado de ver La Sociedad de la Nieve es Hideo Kojima, que es sabido por todos su afición por el cine o el cariño y respeto que guarda a las producciones española. Kojima ha comentado las diferencias con otras películas de supervivencia y alabando a Bayona por su nueva gran obra maestra.
Además de la gran cantidad de críticas positivas, La sociedad de la Nieve se ha convertido en un auténtico fenómeno en las últimas semanas. logrando una cifras de récord en Netflix, donde se estrenó directamente y en la que consiguió el logro de convertirse en número 1 mundial en más de 80 países diferentes.
La sociedad es la nieve es una película con la que Juan Antonio Bayona quería honrar la memoria de los 16 supervivientes y sobre todo, de los 29 que no pudieron regresar tras el accidente del avión en los Andes, siendo una visión mucho más humana de la ya vista en el libro.