Se estrenó hace poco más de un mes, pero ya se intuía que se aproximaba algo grande. La sociedad de la nieve ha sido un éxito en su paso por cines y más todavía tras su llegada a Netflix, donde se ha convertido en un fenómeno mundial. Ahora la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha publicado los nominados a los Oscar 2024 y tenemos considerable presencia española.
Sí, España se cuela en los Oscar (aunque la presencia de nuestro país en la mayor gala del cine mundial ha sido bastante constante en los últimos años) con tres nominaciones y con La sociedad de la nieve como protagonista, pero no como la única representante. Te hablamos a continuación de las dos cintas que han recibido este increíble reconocimiento y las categorías a las que optan.
España se cuela en los Oscar: tres nominaciones con La sociedad de la nieve como protagonista
La sociedad de la nieve ha conseguido dos nominaciones, concretamente a estas dos categorías:
- Mejor película internacional
- Mejor maquillaje y peluquería
Por su parte, la tercera nominación con sabor español es para la película de animación Robot Dreams, que competirá con colosos de la talla de Spider-Man: Cruzando el Multiverso, Elemental o El chico y la garza. Se trata de la nueva cinta de Pablo Berger, que ya obtuvo un increíble reconocimiento hace más de una década con su versión particular y en blanco y negro de Blancanieves.
En las categorías reinas La sociedad de la nieve ya no se ha podido colar, pero se trata de un halago más que merecido a Juan Antonio Bayona y su adaptación de la tragedia de los Andes, que ha cosechado números espectaculares tras su llegada a Netflix y ahora también empieza a acumular reconocimientos en lo que a crítica profesional e internacional se refiere.

La última película española en ser nominada a la categoría de Mejor película internacional fue Dolor y gloria de Pedro Almodóvar en la edición de los Oscar 2019, mientras que la última ganadora en dicha sección fue Mar adentro de Alejandro Amenábar en 2004. En caso de repetir el logro, Bayona lo lograría dos décadas después. Aún tendremos que esperar hasta el 10 de marzo para salir de dudas, fecha en la que se celebrará la nueva edición de los premios más prestigiosos de la industria del cine norteamericano.