En la batalla por la evolución de los procesadores, sabemos que Intel y AMD tienen una dura lucha por seguir trabajando en procesadores más potentes y eficaces. Esta rivalidad sin cuartel deja un continuo trabajo de evolución entre ambas empresas que ha determinado que el futuro de AMD pasa por sus nuevas gamas de procesadores Zen y Vega. Tal como se habría dado a conocer, en el balance económico que ha previsto AMD para los próximos años, se cita a Project Scorpio en referencia a lo que se espera de estos procesadores, sin hacer alusión a ningún otro hardware de consola.
Esto podría suponer una demostración de que la espera a 2017 puede ser conveniente, dado que Microsoft hará uso de un procesador de nueva generación de AMD. Claro que esto no quiere decir que tenga que ser más potente, aunque el trabajo de AMD si es conseguir más eficiencia y potencia de forma conjunta. Si hacemos alusión a lo que se sabe de AMD Zen, de la que se han dado unos primeros detalles, afirmando que habrá 4 tipos de procesador, con 4, 8, 24 y 32 núcleos físicos, diseñados para el Socket AM4. Lo más lógico, es pensar que Project Scorpio haría uso del modelo de 8 núcleos, dado que los más poderosos, serán empleados en servidores.
Con esto, hay que destacar que los chips para el socket AM4, tienen el equivalente de AMD de la tecnología Hyperthreading, con la que los procesadores duplican los hilos de proceso, de forma que el de 8 núcleos tiene 16 hilos de proceso. El procesador octa core doblaría al de cuatro, incluso, cuando hablamos de caché, con 4Mb L2 y 16Mb L3.
Tras dar todos estos datos, hay que hacer alusión a la coincidencia de las decisiones tomadas por AMD y sus referencias a Microsoft y su nuevo hardware, Project Scorpio. Sin que haya señalado que su nueva gama de procesadores serían empleados para Project Scorpio, han determinado que la presencia de este nuevo hardware es una oportunidad para aplicar el uso de procesadores customizados con esta tecnología. Y es que los procesadores presentados no serían los mismos para una consola que para un ordenador. En los cálculos ofrecidos por AMD, parecen contar con la producción de Project Scorpio, donde apunta a que se esperan beneficios de «1.5 billones de dólares en los próximos 3-4 años gracias a Project Scoprio y las oportunidad ARM y X86».
Hay que esperar, dado que Microsoft será la responsable de dar a conocer las especificaciones de la máquina que se esconde tras Project Scorpio. Algo que posiblemente nos hará espera hasta algún período cercano al próximo E3, si bien podría ser el propio E3 de 2017. Hasta entonces, todo son especulaciones, donde coincide con el lanzamiento de AMD de su nueva gama de procesadores, los Zen para principios de 2017 y los Vega, cuya llegada se ha retrasado.