A poco más de una semana para llegar a las tiendas, muchos medios ya han publicado sus primeras impresiones de Ghostwire: Tokyo y se han podido conocer nuevos detalles de la aventura sobrenatural de Tango Gamesworks. Entre ellas, el número de horas necesario para completar el juego, o una estimación. Lo nuevo de los creadores de The Evil Within apunta a ser un juego con mucho contenido.
Ghostwire: Tokyo no es un juego de mundo abierto, explican el director del juego, Kenji Kimura, y el productor, Masato Kimura, en una entrevista con WCCF Tech, pero se trata de un «juego de acción y aventuras con un mapa de estilo sandbox«. “Dependiendo de tu visión de lo que es un juego de mundo abierto, las cosas pueden cambiar, pero para nosotros, creemos que este es un juego de acción y aventuras con un mapa estilo sandbox, con un misterio que quieres resolver explorando la ciudad. Bajo esa luz, probablemente no entraría en el género de mundo abierto, pero ese es nuestro pensamiento”, comentan sus creadores.
En cuanto a la exploración de este mundo sobrenatural, Tango Gameworks explica que quisieron hacerlo todo lo «divertido» que fuera posible, eso implica opciones como la verticalidad y que no fuera demasiado estresante o aterrador. «No queríamos prohibir la exploración. Queríamos fomentarlo», dice Kimura. “Queríamos que el jugador tuviera la capacidad de ir a donde quisiera que le resultara interesante como jugador. Si ves algo que es genial, quieres ir allí y queremos eliminar los obstáculos o el estrés que normalmente existiría para ir allí».
En cuanto a la duración de Ghostwire: Tokyo, Kimura explica que a la mayoría de jugadores les llevará entorno a «alrededor de 15 horas» completar el juego, pero si se quieren descubrir todos los secretos, la cifra aumenta hasta las 30 o 40 horas de juego. Dependiendo de la habilidad de cada jugador.
Ghostwire: Tokyo luce sus opciones jugables en un nuevo gameplay de casi 20 minutos
Ghostwire: Tokyo saldrá a la venta el próximo 25 de marzo para Playstation 5 y PC. Más tarde, es de esperar que tras 12 meses, como en el caso de Deathloop, saldrá también en consolas Xbox. Por tratarse de un juego de Bethesda, parte de Microsoft, lo más seguro es que llegue a Xbox Game Pass de lanzamiento.