Call of Duty: Advanced Warfare se presentó en el E3 con un vídeo espectacular, sin embargo no fue hasta la pasada Gamescom cuando, por fin, pudimos ver el apartado multijugador y echar unas cuantas partidas a dicho modo.
Lo que más llama la atención es el uso del exo-esqueleto, las prótesis mecánicas que llevamos adosadas al cuerpo y que nos otorgan más velocidad, fuerza, etc. ¿Cuál fue la inspiración para incluir dicho aparato en el juego? Bien, la respuesta la tiene Mike Mejía, uno de los desarrolladores del juego, que afirmó que la idea corresponde a Glen Schofield, cofundador de Sledghammer, y que se le ocurrió al ver un documental hace tres años:
«Glen Schofield es como un profesor de Ciencias. Leyó en algunos artículos que los soldados de Irak y Afganistán volvían y hacían uso de estos exoesqueletos para rehabilitarse. Por aquel entonces era de uso exclusivo para médicos.» A partir de ahí, empezaron a imaginar qué se podría hacer con el exo dentro de unos 40 o 50 años y de ahí salió Call of Duty: Advanced Warfare. Mejía continúa:
«Preguntamos a militares lo que podría llegarse a conseguir con una tecnología así, y todos estaban de acuerdo en que les haría ganar agilidad en el terreno de combate. Luego llegaron películas como Elysium o Al filo del mañana, que nos ayudaron a perfilar aún mejor nuestras ideas.»
Mañana os ofreceremos nuestras impresiones con el multijugador de Call of Duty: Advanced Warfare, juego que saldrá el próximo 4 de noviembre.