La adquisición de Activision Blizzard por Microsoft está siendo un proceso repleto de capítulos. Tras la aprobación de la operación en territorios como Brasil o Arabia Saudí, la compra ha chocado contra un auténtico muro en la comisión de competencia de Reino Unido, que ha mandado investigar en profundidad el trato y los posibles efectos en cuanto a los efectos monopolísticos que podría acarrear la adquisición de la compañía.
Tras conocer las condiciones de Sony impuso para aceptar el acuerdo de compra de Activision Blizzard, ahora hemos sabido cual fue la respuesta de Microsoft a la CMA sobre las acusaciones de posible monopolio en caso de que la adquisición llegase a buen puerto, destacando especialmente la posición de Sony en el mercado en los últimos años.
Esta es la respuesta de Microsoft a la CMA sobre la posible existencia de monopolio con la compra de Activision
Tal y como hemos podido saber gracias a Tom Warren, reputado periodista de The Verge, podemos echar un vistazo a la respuesta de Microsoft a la CMA sobre la posible existencia de monopolio con la compra de Activision Blizzard por parte de los de Redmond. En una serie de imágenes que el periodista ha compartido, podemos echar un ojo al comunicado al completo que incluye la postura de Microsoft respecto a los impedimentos que Sony está poniendo para la certificación de la compra.
Estas teorías no respaldadas de daño no son suficientes para justificar una referencia a la Fase 2. Microsoft confía en que, tras una revisión en profundidad, la CMA concluirá que no hay perspectivas de que la Transacción dé lugar a una disminución sustancial de la competencia en ningún mercado basada en el umbral más alto de «equilibrio de probabilidades» de la Fase 2.
Así comienza la respuesta de Microsoft a la CMA, en la que hacer ver que espera que los motivos que ofrecerá a continuación serán más que suficientes para que el organismo se replantee la posibilidad de enviar el trato a una segunda fase, algo que retrasaría el trato bastante tiempo.
A continuación, os dejamos un extracto de la parte más importante de la respuesta de Microsoft a la CMA.
«Las preocupaciones de la CMA están fuera de lugar por las siguientes razones:
- Sony PlayStation ha sido la plataforma de consola más grande durante más de 20 años, con una base instalada de más de 150 millones de consolas, lo que la hace más grande que Nintendo y más del doble del tamaño de Xbox.
- Sony se involucra en una conducta que refleja su poder de mercado en los juegos de consola, incluido el aumento de los precios de sus consolas sin temor a perder cuota de mercado.
- La sugerencia de que el líder del mercado establecido, con un poder de mercado claro y duradero, podría ser excluido por el tercer proveedor más grande como resultado de perder el acceso a un título no es creíble. Hay más de 4,000 juegos disponibles solo en PlayStation.
- La evidencia muestra que el número de usuarios activos mensuales («MAU») de PlayStation que juegan Call of Duty no es lo suficientemente importante. Incluso sin todos esos jugadores (un resultado altamente improbable de una hipotética estrategia de ejecución hipotecaria), la base de jugadores de PlayStation seguiría siendo significativamente más grande de lo que Xbox es hoy.
- Desde que se anunció la transacción, Sony ha adquirido varios estudios de juegos, incluido Bungie, desarrollador del popular juego en línea Destiny 2, Haven Studios, Lasengle y Savage Games, y una participación minoritaria en From Software, el desarrollador del juego más grande de 2022, Elden Ring (entre otros juegos exitosos). Esto complementa la participación minoritaria existente de Sony en Epic Games, editor de Fortnite, un sólido catálogo de juegos propios y una amplia cartera de acuerdos exclusivos con editores externos. Hubo más de 280 títulos exclusivos propios y de terceros en PlayStation en 2021, casi cinco veces más que en Xbox.»
Con esta respuesta, Microsoft espera que se ponga fin a una posible segunda fase de investigación, algo que hasta esta respuesta parecía que se iba a producir. Por ahora, habrá que esperar si finalmente la respuesta de Microsoft a la CMA sirve o no para evitar este segundo trámite.