Parece mentira que hace nada recibiéramos el año nuevo y ya esta semana daremos la bienvenida al mes de marzo, el tiempo pasa muy rápido, ¿no creéis? Lo bueno de que las semanas pasen volando es que tenemos la oportunidad de disfrutar de nuevos contenidos en la plataforma líder Netflix, la cual cada vez apuesta más por contenidos propios y de gran calidad.
En esta ocasión, la animación japonesa es la gran protagonista de estos días, sobretodo para los fans más acérrimos de Studio Ghibli, aunque alguna propuesta nueva nos podría sorprender:
- 26 de febrero: Damos un pequeño salto hasta el miércoles, donde nos espera la primera temporada de la comedia adolescente Esta mierda me supera, la adaptación de la obra del mismo creador que The End of the Fucking World, donde problemas de la adolescencia, misterios y cosas paranormales se juntan para ofrecernos una nueva experiencia protagonizada por Sophia Lillis, conocida por el remake de It. También llega la serie documental de Los juicios de Gabriel Fernández, el estremecedor caso de asesinato de un niño a manos de sus propios padres, donde se reflexiona sobre la seguridad con la que cuentan los menores en Los Ángeles.
- 27 de febrero: Mucho menos amargo, el jueves contaremos con la segunda temporada de la exitosa Altered Carbon, que promete un cambio brusco de los acontecimientos después de dos años y la original serie japonesa Followers, cuya vida de la protagonista cambiará por completo al ser publicada una foto suya en Instagram sin su consentimiento. Como broche final, tendremos el nuevo film Pokémon: Mewtwo contraataca – Evolución, el reboot de la adaptación original de 1999.
- 28 de febrero: Pasamos al viernes -y no de estrenos precisamente, pues esta semana el día estrella es el domingo-, con la llegada de las nuevas series Desenfrenadas, la comedia mexicana que seguirá a tres amigas emprendiendo un viaje revelador que empeorará -o quizás mejore- una autostopista las secuestre y Queen Sono, la primera apuesta africana en formato serie que nos introducirá en la complicada vida de una agente secreto con problemas personales. Se estrenan además, las temporadas dos de Fórmula 1: La emoción de un Grand Prix, para los apasionados del mundillo y lo que se esconde detrás, y Siempre bruja, el curioso viaje de una bruja del siglo XVIII al mundo actual.
En cuanto a películas, dispondremos de la original de Netflix Violet y Finch, que nos demostrará que después de la tormenta siempre llega la calma, sobretodo sentimentalmente, La Trinchera Infinita, que nos devolverá a principios de la Guerra Civil española y una pareja superviviente ocultando un secreto que podría cambiarlo todo y Paradise Hills, donde Emma Roberts, la nueva alumna de un internado para mujeres de lujo, desvelará que no todo lo que habita en el lugar es de color rosa.
- 1 de marzo: Y pasamos al esperado domingo con una gran tanda de animación asiática de la mano de la tercera temporada de la querida Sakura, cazadora de cartas, los primeros episodios de la ficción de Terra Formars y sus cucarachas mutantes y el anime oficial de Devil May Cry, que vio su estreno en la plataforma atrasado unas semanas. En cuanto a películas del mismo esquema, tendremos El Viaje de Chihiro, La princesa Mononoke, Nausicäa del Valle del Viento, Haru en el reino de los gatos, Arrietty y el mundo de dos diminutos, El cuento de la princesa Kaguya y Mis vecinos los Yamada, de Isao Takahata. Por lo demás, contaremos con la segunda temporada de JoJo’s Bizarre Adventure, el live action del famoso anime y las películas Al límite del riesgo, el ya clásico de acción protagonizado por Jean-Claude Van Damme, Lock & Stock, donde unos amigos lo perderán todo en una partida contra un mafioso y al cual deberán pagar en menos de una semana si no quieren morir y 10.000 a. C., que nos mostrará la vida en la prehistoria en todo su esplendor.
¿Qué nos deparará la siguiente semana?