El E3 ha sido durante décadas el escenario más importante para la presentación de los videojuegos más esperados y sorprendentes del mundo. Sin embargo, este año se ha anunciado su desaparición definitiva, lo que ha causado una gran conmoción entre los aficionados y los profesionales del sector. Entre ellos, uno de los más reconocidos y respetados es el creador de Metal Gear Solid. Hideo Kojima explica en un emotivo tweet por qué el evento era tan importante para él y para la industria japonesa.
Kojima, el creador de sagas legendarias como Metal Gear y Silent Hill, ha compartido con sus seguidores un mensaje en el que recuerda su primera participación en el E3 en 1997, cuando mostró por primera vez Metal Gear Solid, el juego que revolucionó el género de la acción y el sigilo. También ha destacado la presentación de Metal Gear Solid 2 en el año 2000, que fue una de las más impactantes y recordadas de la historia del E3, con un tráiler que dejó boquiabiertos a todos los asistentes.
The end of E3 is sad news; we exhibited "MGS" for the first time in Atlanta in 1997. I have participated every year since then. Especially, the presentation of "MGS2" in 2000 is a precious memory. It was 23 years ago. Without E3, Japanese creators and titles would not have made… pic.twitter.com/Lz3RkuQgSY
— HIDEO_KOJIMA (@HIDEO_KOJIMA_EN) December 13, 2023
Kojima explica por qué el evento era tan importante en un Tweet
Según Kojima, el E3 fue una oportunidad única para que los creadores y los títulos japoneses se dieran a conocer en el mundo, ya que era fácil conectar con personas de todo el mundo asistiendo a fiestas y conferencias. Además, el E3 era un lugar donde se podía sentir la pasión y la emoción de los fans por los videojuegos, algo que Kojima valora mucho. Por eso, ha expresado su tristeza y su agradecimiento por el fin del E3, que considera una noticia lamentable.
El final del E3 es una triste noticia; Exhibimos «MGS» por primera vez en Atlanta en 1997. Desde entonces he participado todos los años. Especialmente la presentación del «MGS2» en el año 2000 es un recuerdo precioso. Fue hace 23 años. Sin el E3, los creadores y títulos japoneses no habrían llegado al mundo tanto como lo han hecho. Fue fácil conectarse con personas de todo el mundo asistiendo a fiestas y conferencias. No tengo más que gratitud. ¡Gracias E3! 🙏🫶

No es el único que piensa así, ya que muchos otros desarrolladores, periodistas y jugadores han manifestado su nostalgia y su respeto por el E3, que ha sido testigo de algunos de los momentos más memorables e históricos de los videojuegos. Sin embargo, también hay quienes ven el fin del E3 como una oportunidad para que la industria se renueve y se adapte a los nuevos tiempos, donde los eventos digitales y las plataformas de streaming tienen cada vez más protagonismo. Sea como sea, el E3 ha dejado una huella imborrable en el mundo de los videojuegos, y así lo ha demostrado el tweet de Kojima.