Cuando Microsoft comenzó la adquisición de estudios, una de las compras más celebradas por los fans de la compañía fue, sin lugar a dudas, Ninja Theory. Los creadores de Hellblade, dmc o Enslaved, entre otros juegos, era uno de los estudios que más brillantez había demostrado en los últimos años, y Microsoft certificó su adquisición en 2018. Sin embargo, cuando la adquisición se hizo oficial, no se compartieron datos de ningún tipo sobre lo que costó Ninja Theory a Microsoft, algo que se ha conocido en las últimas horas.
Debido a la cantidad de información confidencial que se está haciendo pública debido al juicio entre la FTC y Microsoft, estamos conociendo muchísimos detalles sobre algunas de las estrategias de los de Redmond. Sin ir más lejos, esta mañana se confirmaba que la compañía había decidido reducir la inversión en ventas de Xbox Series X para tratar de potenciar su ecosistema en la nube.
¿Cuánto le costó Ninja Theory a Microsoft? Algo más de 100 millones de dólares
Según la información que se ha filtrado, precisamente a través de uno de esos correos que se han hecho públicos en las últimas horas, Ninja Theory le costó a Microsoft un total de 117 millones de dólares. El correo donde se citan estos datos fue aquel en el que se confirma que Microsoft trató de acercar posturas con SEGA para hacerse con la propiedad de la compañía japonesa.
La información sobre cuanto le costó Ninja Theory a Microsoft se encuentra disponible en la primera imagen de la página 10 del documento que os hemos enlazado justo encima de estas líneas. De acuerdo con estos datos, que fueron facilitados por la propia Microsoft, el estudio británico no llegó a alcanzar los 120 millones de dólares. Y aunque muchos puedan considerarlo una cifra considerable, lo cierto es que en comparación con el resto de adquisiciones se trata de una cantidad nimia.
Solamente prestando atención a los datos que se muestran en el documento, Ninja Theory fue el segundo estudio que menos costó de todas las adquisiciones que aparecen presentes, estando tan solo por detrás de Curve Digital. Aunque el único lanzamiento que el estudio ha lanzado bajo el sello de Microsoft es Bleeding Edge, las expectativas con Hellblade II son realmente grandes, y en caso de convertirse en el AAA que se espera, solamente ese título podría haber justificado la inversión que los de Redmond hicieron al adquirir el estudio.