La industria del videojuego ha experimentado un vertiginoso avance en los últimos años, marcado por innovaciones tecnológicas y narrativas. Pero como en cualquier forma de entretenimiento, no todos los títulos alcanzan la excelencia. A medida que pasa el tiempo, es inevitable encontrar títulos que no cumplen con las expectativas y, en algunos casos, que se distinguen por una calidad mediocre.
Sobre el papel, la crítica profesional es fundamental para evaluar un título al proporcionar una perspectiva supuestamente imparcial y basada en su experiencia, considerando elementos como la jugabilidad, la trama, los gráficos, la innovación, la estabilidad técnica y otros aspectos relevantes. Puede que no gusten a todo el mundo, pero las puntuaciones otorgadas por los «expertos» suelen ser una referencia útil para los jugadores a la hora de decidir en qué juegos invertir su tiempo y dinero.
Portales como Metacritic, que recogen las notas de medios como el nuestro, sirven como termómetro para ver de un vistazo cuáles han sido los peores juegos de Xbox de 2023. Vamos a verlos.
Skull Island: Rise of Kong | Nota media: 23
El desarrollo de Skull Island: Rise of Kong fue verdadera carrera contra el tiempo para el equipo de IguanaBee, bajo la presión de su editor GameMill. Los desarrolladores chilenos se enfrentaron al reto de crear el juego desde cero en apenas un año. Esta prisa se refleja en la recepción crítica del título, que lo calificaron como un desastre total sin elementos disfrutables, con una gran falta de atractivo y abundancia de fallos, subrayando especialmente su tediosidad. El título solo estaba plagado de problemas técnicos, sino que también carecía de elementos que lo hicieran divertido.
The Walking Dead: Destinies | Nota media: 29
The Walking Dead: Destinies se presentó como un juego de acción y sigilo profundamente decepcionante. Esta adaptación no solo falló en capturar la esencia de la licencia, sino que también empaña su legado, recordando a los días en que los juegos se desarrollaban apresuradamente para coincidir con estrenos cinematográficos, afectando gravemente su calidad. A pesar de todo, lo sorprendente es que muestra destellos de lo que podría haber sido un juego aceptable, indicando que aun siendo un relleno comercial que ha vendido bien, se asemeja más a un producto inacabado.
The Lord of the Rings: Gollum | Nota media: 34
Al pobre Gollum nada le sale bien y nunca encuentra la suerte. Ni en los libros, ni en las películas, ni tampoco en los videojuegos. Daedalic Entertainment se atrevió a tomar la licencia de El Señor de los Anillos para contar la historia del entrañable personaje y, aunque su narrativa y reproducción de los escenarios de la obra de J.R.R Tolkien se ajustan a un juego que pudo ser memorable, su sinfín de problemas técnicos y baja calidad gráfica lo sentenciaron para siempre. Tanto es así, que el estudio ha abandonado el desarrollo de videojuegos para convertirse en una editora.
Flashback 2 | Nota Media: 36
Flashback (1993) fue un querido plataformas de ciencia ficción similar al Prince of Persia original. Le siguió una secuela en 1995 con Fade to Black y el pasado otoño llegó la precuela. Sin embargo, esta nueva entrega carece completamente del encanto del juego original. Flashback 2 presentó numerosos fallos técnicos en su lanzamiento y también adolece de problemas subyacentes que no se pueden solucionar fácilmente, como un enfoque general anticuado y demasiado simplista que resulta en un juego tedioso y poco desafiante.
Gangs of Sherwood | Nota Media: 48
Gangs of Sherwood prometía ser un emocionante juego de acción cooperativa ambientado en el Bosque de Sherwood, hogar de Robin Hood y sus alegres compañeros. Sin embargo, esta versión distópica y steampunk del clásico bosque no ha logrado capturar el espíritu de aventura esperado. El juego se ve empañado por combates con jefes poco desafiantes y una ejecución deficiente en general, dando como resultado una experiencia de juego que no cumple con las expectativas.
El peor juego de los estudios de Microsoft de 2023
Redfall | Nota media: 56
Aparte de Starfield y Hi-Fi RUSH, uno de los juegos más importantes de Microsoft de este año tenía que ser Redfall. El shooter cooperativo de Arkane se las prometía muy felices, pero tanto crítica como jugadores no perdonaron sus desajustes de lanzamiento y que no incluyera 60 FPS, por lo que y muchos no le dieron una oportunidad ni a través de Game Pass. El título recibió la actualización de aumento en la tasa de frames entre otros parches y algunos jugadores volvieron a él, pero su mala fama parece haberlo dejado lastrado para siempre. Sin duda, la gran decepción de Microsoft de 2023.