Los amantes de la conducción siempre tienen en su cabeza la opción de dar el salto y adquirir un volante. A la oferta tradicional de Force Feedback, ahora llegan los volantes Direct Drive compatibles con Xbox, ofreciendo una mayor inmersión en la experiencia de conducción. La oferta es más escasa, no obstante, parece que va creciendo con la inclusión de nuevos fabricantes, caso de Moza Racing, que tradicionalmente era una marca destinada a PC.
De hecho, existen muchos fabricantes importantes que no se mueven de ahí, como iCube, Invicta, VRS, Simcube, incluso el volante de Thrustmaster, el Thrustmaster 818, solo es compatible con PC. No obstante, vemos que las consolas tienen tirón y no solo es atractivo para Fanatec. Empresas como Logitech o Moza Racing se han metido en esa batalla por ofrecer volantes Direct Drive compatibles con Xbox y os vamos a mostrar cuales son estas alternativas.
Los volantes Direct Drive son la joya de la corona para todo amante de la conducción
Pero muchos de vosotros os habréis informado al respecto de estos volantes. Y muchos habréis comprobado que estos periféricos para los juegos de conducción son extremadamente caros. Si bien ha cambiado un poco eso con algunos bundles a precios razonables, no es complicado darse cuenta de que siempre ha habido un sobrecoste en aquellos volantes que se describían como volantes modulares.
Estos volantes entran dentro de esta gama, y prácticamente pueden ser personalizados en todos y cada uno de los aspectos, siendo compatibles con pedaleras de alto rendimiento, que sustituyen los potenciómetros por detectores de presión, haciendo de la experiencia algo mucho más cercana a la experiencia de conducir. Pero lejos de entrar en detalle con estos aspectos, lo primero que debemos de preguntarnos es, por qué estos volantes son mejores.
¿Qué es el Direct Drive?
Básicamente, los volantes Direct Drive son aquellos que utilizan la tecnología con el mismo nombre para transmitir la información a las manos del jugador. Una evolución técnica sobre el antiguo Force Feedback, que sustituye el mecanismo con el que se transmite esa información y fuerzas al aro. Si bien, los volantes con Force Feedback combinaban unos engranajes y correas para mover el eje que sostiene el aro, en esta ocasión, el motor actúa directamente sobre este eje.
Gracias a esto, se garantiza que los volantes Direct Drive ofrecen una mejor precisión y una sensación de conducción más realistas y precisas. El hecho de no haber varias piezas que van desde el motor que ejecuta el movimiento hasta la pieza que agarra el jugador, permite que toda esa información vaya directamente y no se pierda detalle. De hecho, es capaz de ofrecer mucho más detalle al coger el volante, ya que no solo es la información que se detecta y transmite (ya sean baches, pianos o demás), sino que es capaz de ofrecer una mayor resistencia y hacerlo de forma sostenida y realista.
Y en este aspecto hay que considerar un dato relevante en las características del volante, que es la fuerza que son capaces de ejercer. Se mide en Nm (Newton metro) y a mayor número, mayor fuerza. Gracias a eso, la sensación de peso que debe transmitir un volante se transfiere directamente a la acción de giro que el usuario ejerce sobre el volante. Con esto, el jugador se sentirá más inmerso en la conducción, aunque también sentirá que coger el volante se convierte en una experiencia más intensa. De hecho, son volantes que, dadas estas características suelen tener mayores exigencias a la hora de ser instalados, siendo altamente recomendable usar tornillos sobre un soporte o cockpit, más que usar los sistemas de anclaje con tuerca, que suelen usar los tradicionales con Force Feedback.
Es por esto que, no solo consiste en pensar en adquirir uno de estos volantes. Si optamos por opciones que tienen mucha fuerza, hay que considerar también un lugar donde instalarlo y, en ocasiones, el gasto se multiplica buscando el soporte que se ajuste a las necesidades.
Tras esta explicación breve y sencilla, pero espero que clara y concisa, nos vamos a listar la gama de volantes Direct Drive compatibles con Xbox y que os llevarán a nuevos niveles de experiencia en juegos de conducción como el próximo Forza Motorsport, que apunta a ser el mejor escenario para poder ponerse a prueba. Huelga decir que, además de Xbox, son compatibles con PC, por si queréis ampliar vuestras opciones de disfrutarlos también en alternativas como iRacing, Automobilista, rFactor o el futuro Rennsport.
Moza Racing R3
Recientemente presentado en la Gamescom 2023, es el primer volante de Moza Racing que se ofrece para consolas, siendo además, compatible con Xbox. Se trata de un volante de acceso, que puede ser una gran iniciativa para que, tanto por precio como prestaciones, sea un volante atractivo para dar el salto a esta tecnología Direct Drive.
Se trata de un volante que se ofrece en un único bundle que rondará los 450-500€ y que llegará en el último trimestre de 2023. Por ahora, esa parte de la información queda un poco a expensas de ser oficialmente confirmada, aunque vimos que había alguna que otra tienda que se aventuraba a permitir las reservas, incluyendo el soporte doble para la mesa. El Moza Racing R3 en su bundle para Xbox incluye la base MOZA R3 DD Wheelbase, que ofrece una fuerza de 3.9Nm.
Es una fuerza justa, algo superior a los modelos Force Feedback que existen en el mercado, pero con las garantias que ofrece la tecnología Direct Drive, seguramente pueda suponer un salto cualitativo importante, gracias al encoder de 15bit. A priori, por la ficha técnica, la base es la encargada de dar compatibilidad con Xbox y PC, lo que permite pensar que los aros podrían adaptarse, de algún modo, a ser usados en consola.
No obstante, de primeras este bundle es cerrado y el volante es el modelo MOZA ES Steering Wheel. Este es específico para Xbox con 22 botones personalizables y con la característica nomenclatura de Xbox. Incluido el botón guía. Este volante es intercambiable, dado que es un volante modular, gracias al sistema Quick Release, o QR, que permitirá sustituirlo por otros modelos de la marca que creáis más convenientes, como puede ser, un aro de fórmula.
Por último, la pedalera, los SR-P Lite Pedals, que es un conjunto de dos pedales, configurables en varios aspectos, tanto por sensibilidades como por posición, pero que no parecen ser modulares per se. Son pedales de sensor, construidos en acero de alta resistencia. Cuentan con unos pequeños accesorios antideslizantes para evitar que se deslicen, pero parece obvio que la mejor manera de instalarlos, es mediante el uso de los tornillos.
Todo esto sale a un precio realmente atractivo, siendo además un fabricante que ha conseguido una gran reputación en sus diferentes productos. Moza Racing es una alternativa realmente buena que ha presentado modelos como el R5, R9 y R12 cuya nomenclatura se relaciona con los Nm que ofrece cada uno.
Logitech G PRO
Un viejo conocido es Logitech en su afán por abarcar productos para las diferentes consolas, siendo tradicional tener algún Logitech de la gama G para consolas. En el caso de Xbox, desde el Logitech G920 al Logitech G923, y con su primer modelo Direct Drive, el Logitech G Pro, ofrece soporte directo a las consolas de Microsoft. Uno de los principales problemas de Logitech actualmente es su escasa gama de productos, ofreciendo actualmente dos alternativas. Una con Force Feedback, el Logitech G923, y otra con Direct Drive, que es el que atendemos a continuación.
Un modelo de alta gama, que también se ofrece en un bundle completo y sin muchas opciones de personalización. Pero si que, en torno a las compatibilidades, este bundle se puede comprar por separado y conectar otros dispositivos previos de la marca, como pedaleras o shifters. Ahora bien, para tener un conjunto equilibrado, habría que considerar el pack completo que ronda los 1498€. Son 1099€ de la base con aro y 399€ de los pedales.
Aunque es un volante modular, no se han alternado demasiados accesorios para el mismo. La base PRO RACING WHEEL ofrece un servomotor de 11Nm, siendo uno de los más potentes que se ofrecen y limitando también su instalación a un cockpit de construcción sólida. Nuevamente, se jactan del uso de la tecnología TrueForce, que en esta ocasión, puede resultar bastante más impactante que en el G923. Aunque siempre dependerá de que sepan usar esa tecnología para mejorar la resolución de la información.
Los PRO RACING PEDALS son unos pedales que cuentan con celda de carga para el pedal del freno, lo que garantiza una experiencia a otro nivel. Y es que no es lo mismo el uso de potenciometros que condicionan la frenada a la cantidad que se pisa, como a la fuerza que se ejerce sobre el pedal. Y lo cierto es que, para tener esa opción de celda de carga, el conjunto no es caro para lo que se ve en otros modelos con esta tecnología. La base es bastante grande y tiene como característica especial que es modular. Viene con tres pedales, pero se pueden mover a lo ancho del raíl para ubicarlos en la posición más cómoda.
Este volante se ofrece en dos combinaciones, ambas compatibles para PC, y compatibles con una de las dos consolas. Y esto, podría hacernos pensar que es compatible con cada consola por el aro. Pero lo cierto es que la compatibilidad con Xbox es la única que depende del aro, de forma que en esa configuración, se puede llegar a usar en tres plataformas a la vez. Pero ya podemos ir viendo que existen diferentes alternativas para que los fabricantes ofrezcan compatibilidad con todas las plataformas de formas «sencillas».
Fanatec CSL DD
Fanatec es el primero de todos estos fabricantes que dio soporte a los volantes Direct Drive y lo lleva haciendo desde hace años con diferentes modelos. Pero nos vamos a centrar en el último, el Fanatec CLS DD, que además es el volante que se está ofreciendo en un bundle realmente económico por 399€. Olvidando los Podium Racing Wheel, la base CSL DD es una base compacta que ofrece la última tecnología del fabricante alemán. Y lo cierto es que esta base es realmente interesante por la cantidad de opciones que ofrece el fabricante para configurar vuestro bundle.
Claro que, una vez que os ponéis a añadir accesorios, el precio dista mucho de ese precio por el que podéis encontrar el volante en bundles cerrados. Encontramos modelos como el CSL DD Ready2Race McLaren Elite Bundle con el aro de McLaren que es el que ofrece la compatibilidad con Xbox. De hecho, si optáis por la base Gran Turismo DD Pro, podéis llegar a tener soporte para las tres plataformas.

Salvo por este matiz concreto del modelo para Gran Turismo, la base Fanatec CSL DD es una base que ofrece una fuerza de 5Nm, ampliable con una fuente de alimentación más potente que permite subirla hasta los 8Nm. Esta ronda los 150€, pero podemos encontrarla añadida en muchos bundles para consola, como el citado del aro de McLaren que ronda los 799.80€ a partir del 12 de septiembre. Pero podéis evitarla en otros bundles como el de CSL DD Ready2Race Forza Motorsport Bundle, que además monta la pedalera de dos pedales por un precio total de 679.85€. Buscando la gama de productos que ofrece Fanatec para Xbox, debéis considerar que hay dos acepciones, la de Xbox Ready, y la de Xbox. La primera es aquella base compatible con aros que son los que ofrecen la compatibilidad a Xbox, siendo la base, solo de PC.
Nos centramos un poco en la base en sí, por que la gama de Fanatec es bastante diversa. Partimos de la base que es la CSL DD que hemos ido desgranando, y que ahora mismo tiene un precio de 349.95€. Se jacta de hacer uso de su última tecnología Direct Drive, ensalzando los valores de la propia tecnología y sus años de experiencia para este producto. Esto garantiza eficacia y precisión, así como una gran resolución de detalles y anulación del efecto masa de rotación que provoca la tecnología Direct Drive. Como hemos dicho, partimos de 5Nm pero puede ampliarse hasta 8Nm con el adaptador y ofrecer así más fuerza al rotor.
Dado que es un ecosistema por si mismo, el Fanatec CSL DD ofrece una alta conectividad a toda la gama de accesorios, tanto propios, como de otros fabricantes. La base tiene Plug&Play tanto por conectores Ethernet como USB Tipo C. En este tipo de volantes, ya sea para cambiar de pedales, como para cambiar el aro, Fanatec sabe bien que debe ofrecer los mejores accesorios y complementos, siendo altamente recomendable si os gusta usar el aro correcto para cada carrera, el adaptador del Quick Release. Incluso, ellos mismos ofrecen complementos como los separadores, que permiten posicionar el volante a la distancia correcta. Levas magnéticas, frenos de mano, cambios de marcha secuencial y en palanca… la gama de productos de Fanatec es la más diversa, siendo el único, por ahora, que mantiene varios aros compatibles con Xbox para sus volantes.

Al fin y al cabo, dar el salto a un Direct Drive es un paso importante. Para los amantes del simracing, o quienes quieren tener una inmersión mayor en los juegos de conducción y simuladores, es un paso lógico. Cierto que hay que considerar su coste, y que además, suele llevar asociado otros costes como un cockpit. No obstante, la garantía de satisfacción parece plena una vez se da el salto.
Cara al lanzamiento de un juego como Forza Motorsport, cuya nueva versión promete recuperar la esencia original, parece óptimo plantearse este salto. Sobre todo, si lleváis tiempo deseando darlo o pensáis que es así como se conseguirá tener esa experiencia suprema con un juego de la talla de Forza Motorsport, Assetto Corsa Competizione, iRacing y otros que están por llegar. ¿Te animarías?