Que el plan de expansión de la división Microsoft Gaming para Xbox pasa por la adquisición de nuevos estudios, ya no es un secreto para nadie. Los de Phil Spencer, con Matt Booty como responsable de Xbox Game Studios, nunca han escondido su deseo de adquirir nuevo talento, más o menos contrastado, para seguir ofreciendo contenido propio y crecer a lo grande en la industria del videojuego.
Esto que tanto asusta se ha puesto de manifiesto en las vistas ante la FTC donde se está defendiendo la operación de compra de Activision Blizzard. La documentación aportada por Microsoft ha hecho salir a la luz las intenciones de la tecnológica por comprar compañías del grosor de SEGA y Bungie, así como estudios relacionados con la factoría móvil. Sin embargo, también hay un listado de estudios.
Estudios que han estado en el punto de mira de Microsoft
Entre los documentos confidenciales aportados por Microsoft en la audiencia ha aparecido el listado que habéis podido ver sobre esta líneas y que rápidamente ha dado vueltas por las redes. En él aparecen estudios de la talla de Striking Distance Studios (The Callisto Protocol), Fatshark (saga Vermintide), Counter Games (Godfall), Moonstudios (saga Ori), o Hazelight Studios (It Takes Two). También aparecen otros nombres menos conocidos, estudios pequeños de corte más independiente, cuyos últimos proyectos han llamado la atención de los cazadores de talento de Microsoft.
Pero esto no es todo, pues ha habido más. Todos estos otros estudios fueron considerados para compra por parte de Microsoft Gaming, como se extrae del documento adjunto al correo electrónico que fue enviado por Phil Spencer a Satya Nadella y otros directivos:
- 11 bit Studios
- Bohemia Interactive
- Crytek
- Larian Studios
- Manticore Games
- Paradox Interactive
- People Can Fly
- Playdead
- Rebellion
- Remedy
Toda la documentación aportada data del año 2021, así que no podemos saber con exactitud el punto en el que se encuentran las negociaciones con todos estos estudios o de si han llegado a producirse siquiera, pero que el hecho de que estudios como Crytek y Remedy hayan estado en el punto de mira de Microsoft, dice mucho acerca del plan de expansión futura de su división de gaming y de su ambición dentro de la industria del videojuego.