A las puertas de la llegada de la nueva generación de consolas, mañana se abren las reservas de Xbox Series X|S, la compra de Bethesda por parte de Microsoft supone un movimiento histórico dentro de la industria del videojuego y toda una declaración de intenciones de los de Redmond de cara a los próximos años. Si Microsoft ya abordaba este cambio de ciclo con los deberes hechos y una cartera de 15 estudios internos, ahora ha reforzado su posición con otros tantos equipos y un buen número de nuevas licencias que explotar.
Concretamente, tras este movimiento, Microsoft se ha hecho con 9 estudios de desarrollo repartidos por todo el mundo, desde Canadá hasta Japón pasando por Suecia o Francia, y todas las marcas de juegos que hasta ahora eran propiedad de Bethesda, que son otras tantas.
Bethesda añade valor a Xbox Game Pass en plena polémica por el precio de los videojuegos
Los nuevos estudios de Xbox tras la compra de Bethesda
Un movimiento así no se ve todos los días, Bethesda puede presumir de contar con varios de los estudios más influyentes y prometedores del panorama actual, con un fuerte enfoque en el juego para un jugador enfocado en la narrativa a través de géneros como el rol, la aventura, el shooter más puro o incluso el terror. Estamos hablamos de que Bethesda es propietaria de Bethesda Games Studios, ID Software, Arkane Studios, Machine Games y Tango Gameworks, entre otros.
A continuación vamos a repasar de manera breve la trayectoria de cada uno, los juegos que han creado hasta la fecha y cuáles son sus nuevos proyectos para hacernos mejor idea de todo lo que se avecina para la marca Xbox.
Bethesda Games Studios
Sin duda, la joya de la corona de este acuerdo entre Bethesda y Xbox es Bethesda Games Studios, el veterano estudio comandado por Todd Howard especialista en RPGs de tipo sandbox como la ultra influyente serie de The Elder Scrolls o Fallout. Bethesda Softworks cuenta en su historial con dos grandes hitos de la industria y del género, Fallout 3 y The Elder Scrolls V: Skyrim y fue uno de los pioneros en lo ue hoy conocemos como rol occidental con las primeras entregas de la serie The elder Scolls. Sin duda, l valor más importante de cara a los próximos ños de ambas compañías.
De cara a nuevos trabajos, Bethesda Softworks se encuentra enfocada casi en exclusiva en la sexta entrega de su serie más conocida, The Elder Scrolls V, pero también tiene en la recamara Starfield, un misterioso y prometedor nuevo proyecto sandbox RPG. Ambos proyectos van para largo, sobre todo Starfield, del que apenas conocemos un teasser tráiler.
ID Software
El otro gran nombre que se nos viene a la cabeza a la hora de pensar en Bethesda es, sin duda, ID Software, los padres de DOOM, Quake y Wolfenstein. Actualmente, el equipo está completamente volcado con DOOM Eternal, que dentro de nada lanzará su primera expansión de contenidos, The Ancient Gods. Aunque en los últimos años también ha colaborado en el desarrollo de RAGE 2 tras la creación del primer juego a cargo del veterano John Carmack antes de su marcha.
Tampoco hay que olvidar que ID Software es la propietaria del prestigioso motor de desarrollo ID Tech, uno de los más avanzados de la actualidad.
Arkane Studios
Personalmente considero a Arkane Studios uno de los estudios más talentosos e influyentes de los últimos años y, repasando su historial, no es para menos. Desde que el estudio francés con sede en Lyon, aparte de otro estudio en Austin (Texas), empezó a formar parte de Bethesda, ha creado Dishonored, con Dishonored 2 como el culmen de su arte, narrativa y diseño de escenarios, y se ha hecho cargo del reboot de Prey con una nueva propuesta de acción y terror espacial.
Ahora, el equipo francés tiene entre manos Deathloop, un juego de nueva generación que llegará a Xbox Series X|S con una propuesta de acción disparatada en medio de un bucle temporal.
Tango Gameworks
Tango Gameworks es un estudio japonés, el primero en formar parte de la familia de Xbox, liderado por el veterano Shinji Mikami, padre de la serie Resident Evil. En cambio, la trayectoria del estudio es mucho más reciente, ya que hasta el momento solo han publicado la serie The Evil Within. Esta serie de acción y disparos en tercera persona de corte survival horror tuvo un gran auge tras el lanzamiento de su segunda entrega The Evil Within 2.
Actualmente, Tango Gameworks se encuentra trabajando en Ghostwire Tokyo, una extraña y evocadora propuesta de terror japonesa que llegará próximamente a las consolas de nueva generación.
Machine Games
El estudio sueco se ha encargado de la serie Wolfenstein desde su reboot en 2014 con Wolfenstein: The New Order, así como sus respectivas secuelas. Su trabajo ha destacado, sobre todo, por una acción terriblemente rápida y visceral, y un apartado gráfico de quitar el hipo. Dignos herederos de la franquicia creada por ID Software. De momento se desconoce cual será su próximo proyecto.
Zenimax Online Studios
Puede que sea el estudio propio de Bethesda menos reconocido por su nombre, pero Zenimax Online Studios es el encargado de la creación de The Elder Scrolls Online, un MMO RPG ambientado en el universo de la serie de Bethesda que cuenta con millones de jugadores online alrededor del mundo y, poco a poco, no para de ampliar su propuesta con nuevas expansiones de contenido. De momento es su único proyecto conocido y el éxito de la propuesta augura varios años más de constante soporte y novedades.
Alpha Dog y Roundhouse Studios
Alpha Dog y Roundhouse Studios son dos estudios propiedad de Bethesda casi desconocidos por el público, ya que hasta el momento no han contado con la oportunidad de desarrollar sus propios proyectos, aunque cuentan con veteranos de el Prey original en sus filas, por ejemplo. Seguramente hayan trabajado como colaboradores en los últimos trabajos la compañía y, por el momento, de desconoce si desarrollan algún juego propio, veremos de ahora en adelante.