A estas alturas no sorprende ver entre los juegos más jugados un simulador de profesiones. Conocida es la fama de Farming Simulator que cada dos años ofrece nuevas experiencias agrícolas. Pero si hay un juego que tiene una comunidad sustentada en la pasión por conducir, esa es la de Euro Truck Simulator 2. Tras cumplir más de 7 años en el mercado, el equipo de SCS Software ha querido dar un nuevo conjunto de carreteras. Euro Truck Simulator 2 expande su mapa con tres nuevos países y nuevas opciones.
Lo primero es la expansión Road to the Black Sea, que añade cientos de kilómetros de carretera repartidas por tres nuevos países. Rumanía, Hungría y la parte europea de Turquía, son nuevos destinos de trabajo y para ampliar la empresa de transporte. Esta expansión se suma a las que llegaron anteriormente, que han ido ampliando de forma notable el juego original. Por un precio de 17.99€, Road to the Black Sea supone un nuevo espaldarazo para Euro Truck Simulator 2.
Euro Truck Simulator 2 expande su mapa con tres nuevos países y nuevas opciones como parte de la última actualización que llega de forma gratuita. Y es que no solo es hablar de nuevas carreteras y nuevos camiones. Euro Truck Simulator 2 también ha crecido de forma notable con muchas nuevas opciones para la gestión de la empresa que se crea al empezar una nueva carrera. En esta ocasión, atendiendo al canal de Youtube, se han añadido nuevas funciones que permiten hacer un seguimiento más exhaustivo de los conductores contratados en la empresa. Gestionar la labor de los conductores permitirá seguir creciendo y abarcar nuevos garajes y más líneas de transporte.
Además, esta actualización ha permitido seguir mejorando las carreteras del mapa original, que poco a poco se va adaptando a los nuevos tipos de carretera, cruces y más que se van incluyendo con cada expansión. Lejos queda aquel juego que vio la luz en 2012, habiendo crecido de forma extremadamente notable. De esta forma, Euro Truck Simulator 2 es uno de los juegos que mejor está sabiendo llevar su extensa existencia en el mercado, ya que además del trabajo de SCS Software, se suma la dedicación de la comunidad de mods, tanto por Steam Workshop como por otros medios.
Ahora, queda esperar que SCS Software se de cuenta de que debajo de los Pirineos también hay una zona que pertenece a Europa. Se lleva deseando que el mapa se expanda a España desde prácticamente el primer año. Ahora que parecen haber cubierto la mayor parte de la extensión del continente, desde los países nórdicos hasta el mar negro, puede que sea el momento de ver la península ibérica dentro de este magnífico simulador.