Nvidia ofreció un nuevo modelo dentro de la gama GeForce RTX 2060 que buscaba abaratar la gama de acceso de las gráficas con Ray Tracing. La GeForce RTX 2060 KO fue la primera que rompió la barrera de los 300 dólares, pero por debajo. Ahora, surgen nuevos modelos en el resto de gamas, donde el fabricante EVGA presenta modelos económicos de las GeForce RTX 2070 Super y RTX 2080 Super, tal como se habría descubierto a través de la MSRP.
Se trata de la GeForce RTX 2070 SUPER KO y la GeForce RTX 2080 SUPER KO, ofreciendo una combinación de mayor potencia y menor precio. En estos momentos, cuando falta por concretarse el plan de renovación de la gama con la nueva generación, se está ofreciendo una mayor diversidad de modelos en la gama existente.
![]() |
![]() |
De este modo se sigue diversificando la oferta de una forma que apenas hay un salto entre los diferentes modelos que surgen de cada gama. Los nuevos modelos están permitiendo dar acceso a modelos más potentes sin dar el salto a la siguiente gama, ofreciendo ajustes variados. Dado que se trata de la gama SUPER, hablamos de modelos más potentes, pero al ser el KO, son modelos más baratos. Ahora, lo complicado es atender a las diferencias de potencia-precio, de estas gamas, donde la presentación de los modelos SUPER KO es una version doméstica de las últimos modelos SUPER producidos para portátiles.
Aprovechar esta tecnología para la gama doméstica ha sido algo que EVGA ha visto como una oportunidad y sirve para que EVGA presenta modelos económicos de las GeForce RTX 2070 Super y RTX 2080 Super. En el caso de la GeForce RTX 2070 SUPER KO, usa el TU104-410, con 2560 CUDA Cores, 184 TMUs, 64 ROPs, 320 Tensor Cores y 40 RT Cores. La velocidad del procesador se mantiene entre los 1605 y los 1770MHz y un TGP de 215W. Equipa 8GB de memoria GDDR6, que opera a 14Gbps y 256bits, ofreciendo un ancho de banda de 448GB/s. Su precio, ronda los 499 dólares.
Hablando de la GeForce RTX 2080 Super KO, equipa un procesador TU104-450, con 3072 CUDA Cores con una frencuecia que oscila entre los 1650 y los 1815MHz consiguiendo una potencia de 8 GigaRays/seg. Incluye 8GB GDDR 6 que opera a 15.6Gbps a 256bit, alcanzando un ancho de banda entre 496-500GB/s. El TDP de este modelo es de 250W. El precio de este modelo sería de 699 dólares.
Dos modelos muy interesantes que llegan en un momento en el que hay cierta necesidad de mantenerse a la espera de lo que Nvidia pretende hacer llegar este mismo año. Estos modelos seguramente sirvan para aquellos que buscan dar un salto cualitativo en los juegos, ya que son nuevos candidatos en la gama media-alta, que pueden ser considerados la primera opción en cada caso por esa condición de ser más económicas que la gama Super convencional. Pero como hemos indicado, habiendo planes para presentar la próxima generación, puede ser mejor decisión esperar a ver cómo queda la gama completa de GPUs de Nvidia con Ray Tracing, GeForce RTX.