Los que estéis más puestos en este mundillo de los videojuegos sabréis que Shuhei Yoshida es ese afable japonés que dirige Sony Worldwide Studios. Se trata de un tipo que cae bien y que suele hablar de videojuegos en sus redes sociales (además de tener una cuenta troll en Twitter, que no lleva el, lógicamente, que es tremendamente graciosa) y que, lógicamente, tiene una voz bastante importante en el mundillo de los videojuegos.
Ahora, el directivo ha hablado, como leemos en 3DJuegos, de uno de los grandes lanzamientos del año: Final Fantasy XV. Sea mejor o peor, está claro que el último juego de la saga de Square Enix no ha dejado indiferente a nadie, tanto por su apartado visual como por la historia, la aventura que supone o el rompedor sistema de combate. El juego tiene elementos suficientes como para agarrarse a él, pero también es muy diferente al resto de juegos de la saga y, además, la historia tiene algunos altibajos bastante evidentes. Sin embargo, quienes han llegado hasta el final coinciden en que el juego tiene aciertos que pesan bastante más que sus errores.
Yoshida considera que Final Fantasy XV «ha roto las reglas de los JRPG y ha tenido éxito al intentar redefinir Final Fantasy para acercarlo al estándar actual de los RPG en Occidente, con sus combates en tiempo real y su apuesta por el mundo abierto.» El directivo considera que Final Fantasy XV es un »logro monumental», pero también es cierto que, aunque los japoneses estén avanzando en el lenguaje de los videojuegos en mundo abierto, títulos como este Final Fantasy XV o Metal Gear Solid V evidencian un retraso de los estudios orientales respecto a los occidentales en este género.
¿Coincidís con Yoshida o sois de los que piensan que este Final Fantasy ha sido una oportunidad perdida para hacer algo realmente grande?