En su último informe presentado, la noticia más resaltante es que Final Fantasy XVI no alcanza las ventas esperadas por la propia desarrolladora. Si bien se recalca que esto no indica que el juego haya vendido mal, las expectativas de Square Enix en cuanto a las ventas son mucho más elevadas que la dura realidad. Los últimos acontecimientos ponen contra las cuerdas a la firma nipona frente a los accionistas.
Después de hacerse público los resultados financieros de Square Enix de los meses de abril, mayo y junio, podemos saber que las ventas netas han aumentado un 14% comparado con el trimestre anterior, llegando a los 85,660 millones de yenes. Así mismo, los ingresos operativos ascendieron a 3,097 millones de yenes, un 78,5% menos si los comparamos con el trimestre del año anterior.
Final Fantasy XVI no alcanza las ventas esperadas por la compañía japonesa en su primera semana de estreno
A la editora y desarrolladora tampoco le fue muy bien en ingresos ordinarios y en utilidad si la comparamos con sus propios resultados del año pasado, sufriendo una caída del 65 y 65,7% respectivamente. La primera explicación para esta caída, proporcionada por la propia Square, es la caída en valor de la moneda japonesa en el mercado mundial.
Centrándonos en el tema que nos compete, el entretenimiento digital, ha sufrido distintos cambios de tendencia en sus 3 vertientes: juegos HD, juegos MMO y juegos para dispositivos inteligentes/PC. En este primer segmento, las ventas han aumentado gracias al lanzamiento de juegos como Final Fantasy XVI y Final Fantasy Pixel Remaster. En unas declaraciones posteriores recogidas por Bloomberg, el presidente de la compañía dijo que Final Fantasy XVI no alcanzó las ventas esperadas, siendo uno de los alicientes el poco número de PS5 en el mercado.
En el terreno de los MMO, los números en general han bajado, pero esto se espera revertir en un futuro, ya que Final Fantasy XIV recibirá su nueva expansión: Dawntrail, además de llegar a las consolas Xbox en algún momento del año 2024. Por último, en el apartado de juegos para móviles, la salida de Dragon Quest Champions no pudo sostener el mal desempeño económico de los juegos ya existentes. Por desgracia, el cómputo general para el negocio de entretenimiento digital dicta que los ingresos han caído un 80,6% con respecto al trimestre fiscal del año anterior.