Uno de los anuncios más esperados de Xbox Games Showcase fue, sin duda, la fecha de lanzamiento definitiva de Forza Motorsport. El 10 de octubre es el día elegido por Turn 10 y Microsoft para lanzar al mercado el que se postula como mejor juego de conducción hasta la fecha y que además estará disponible desde el primer día para todos los miembros suscriptores de Xbox Game Pass.
Según van pasando los días, estamos conociendo detalles que profundizan en su contenido y jugabilidad. Durante el programa Forza Monthly vinculado a Xbox Games Showcase, el director del juego, Chris Esaki, ofreció un gameplay explicativo acerca de cómo funciona el modo carrera de Forza Motorsport, que traerá consigo grandes novedades pero también una opción un tanto controvertida.
Dos detalles de Forza Motorsport que no gustarán a todos
En el directo mensual de Forza, se desveló que algunos modos de Forza Motorsport requerirán conexión permanente, es decir, que la consola y nuestro perfil deberán estar sí o sí conectados a Internet. Esto afecta principalmente al modo carrera pero, aunque suele ser una característica mal recibida, tiene una explicación. Y es que según los creativos, los aspectos clave del progreso se guardarán en los servidores de Turn 10 y no se podrán cargar si no se detecta la conexión.
Por otro lado, gracias a la ficha de compra de las ediciones de Forza Motorsport en Microsoft Store, hemos podido comprobar los textos y doblajes con los que contará el juego. El único doblaje español que recibiremos será el de México, pues al menos de lanzamiento, el de España se queda fuera.
Los doblajes confirmados para el juego son: inglés de Estados Unidos, español de México, portugués de Brasil, francés, alemán y chino simplificado. El listado muestra claramente que Turn 10 está apostando por la globalidad, si bien esto podría cambiar pasados unos meses de su lanzamiento.
No sería la primera vez que un juego first party de Microsoft (Xbox Game Studios) añade nuevos idiomas de doblaje postlanzamiento. Ya ocurrió con títulos como Gears of War 4 (bajo la alta presión y demanda que ejercieron los jugadores) o Forza Horizon 5, cuyo doblaje al español de España llegó por sorpresa. En Microsoft conocen la importancia de las variantes de los idiomas más hablados del mundo, así que esperemos que en esta ocasión también los consideren, aunque sea próximamente.