La llegada de Forza Motorsport es un acontecimiento importante para los amantes de la conducción y las carreras en Xbox. Pero también llega a PC y con ello, se hace requerir de pruebas de rendimiento varias. Es así que descubren que Forza Motorsport hace sufrir demasiado a las gráficas RTX, y no es capaz de moverlo como debe hacerlo ni la RTX4090.
Nuevamente, un juego que parece haber dirigido su desarrollo a hardwares de AMD, como son las consolas, dan problemas importantes de rendimiento en los PC que no llevan la misma tecnología. No se trata de un análisis cualquiera, sino de un medio que acostumbra a mostrar las cosas, tal como son.
Jugando en Xbox Series X todo es fluido, pero Forza Motorsport hace sufrir demasiado a las gráficas RTX
Estamos hablando de wccftech, un medio que se ha dedicado a hacer los benchmarks con la propia herramienta del juego. Ellos mismos se han encontrado con un panorama desolador, cuando los resultados demostraban que Forza Motorsport hace sufrir demasiado a las gráficas RTX, más concretamente, una RTX4090, el modelo más potente del fabricante de hardwares.
Para la prueba, no han elegido un PC cualquiera precisamente, con un AMD Ryzen 7 7800X3D y con discos duros WD_BLACK SN850 NvME SSD y una RTX4090, el rendimiento que han obtenido a 4K ha sido calificado de «muy decepcionante». Según indicó Turn 10, para jugar al juego de forma eficiente a 4K y garantizar 60fps con el Ray Tracing en el mismo nivel que el modo Calidad de Xbox (donde va a 30fps), es un AMD Ryzen 7 5800X, una RTX 4080, 16GB RAM y almacenamiento en NvME SSD. Es decir, lo supera en todo.
El resultado obtenido debería ser solvente, incluso superar los 60fps con garantías, pero lo que han obtenido ha sido 39fps de media. Lo más llamativo de todo, es que ese resultado lo han obtenido seleccionando la opción de DLSS en rendimiento. El resultado hubiese sido todavía peor. Ya con esto, podemos ver que Forza Motorsport hace sufrir demasiado a las gráficas RTX.
Lo lógico era intentar ver si lo que más recursos pide es el problema y por eso optaron a quitar el Ray Tracing de la configuración, manteniendo los 4K en la resolución. Además, de este modo, se estaría intentando mantener una configuración por debajo de la que en Xbox Series X permite jugar en modo rendimiento, a 60fps.
Y el resultado obtenido no ha cumplido con el objetivo que se buscaba. Lejos de suponer una mejoría notable, de este modo le consigue ganar solo 10fps y sacar una media de 49fps. No ha habido manera de hacer funcionar a 4K y 60fps el juego en un PC que monta una RTX4090.
No son pocos los juegos que llegan de Xbox a PC y que el resultado deja mucho que desear en términos de rendimiento. Conocidos son los límites impuestos por el propio Starfield en las gráficas de Nvidia, un problema que ha llevado a requerir mods para hacer el trabajo que deberían haber hecho en Bethesda. Seguro que ya está pululando por ahí el mismo modo de DLSS para que Forza Motorsport gane algo de rendimiento de una forma eficiente, aunque en esta ocasión el juego si tiene soporte nativo a DLSS.
Cabe la posibilidad de que, como el lanzamiento todavía no es oficial y Nvidia suele ofrecer actualizaciones importantes los jueves, tengamos una mejoría notable de rendimiento para este fin de semana. Pero muchos medios que han analizado el juego se habrán encontrado este panorama. Hemos dejado constancia de nuestras impresiones de Forza Motorsport en nuestro análisis ejecutado en Xbox Series X y priorizando la configuración Rendimiento RT. Pero también hemos podido probar el juego con una RTX4070 y el resultado era bastante irregular y decepcionante. Apenas notábamos cambios con cambios de configuración intentando buscar esos 60fps a 1080p. Incluso, probando el juego en un monitor UltraWide 2K teniendo un resultado similar al monitor 1080p.

Es evidente que hay un problema grave con la optimización de los juegos en PC y resulta especialmente crítico cuando los proyectos son avalados por Xbox, ya que Windows 10 PC es parte de su ecosistema. Es algo que deben solventar, sobre todo si quieren llegar al usuario medio de PC con PC Game Pass o ver respaldados sus productos con ventas en Steam. Esperemos que haya una solución y no tarde en llegar, por que de perder la confianza de una comunidad, puede costar recuperarla.