El mundo de las consolas muchas veces nos deja noticias inverosímiles, y en esta ocasión, Xbox 360 ha sido la absoluta protagonista de una de ellas. Utilizar cualquier consola para tratar de realizar delitos financieros quizás no sea la opción más inteligente, y eso es algo que ha descubierto Anthony Viggiano, un joven de 26 años que ahora está siendo investigado por parte del FBI por haber cometido un delito de uso indebido de información privilegiada a través del chat de voz de Xbox 360.
El joven, que ocupaba un puesto de analista de inversiones de Goldman Sachs, presuntamente utilizó sus conocimientos confidenciales para lograr ganar la mareante cifra de 400.000 dólares junto a dos amigos, facilitando información a través del chat de la predecesora de Xbox One y Xbox Series X|S. Al menos, así lo apuntan desde The Verge, donde además se ha podido saber que Viggiano realizó estas acciones completamente despreocupado por las consecuencias.
El joven ha sido acusado por utilizar el chat de Xbox 360 por desvelar información privilegiada
Según la información, Viggiano utilizó métodos de mensajería cifrada para tratar de avisar a sus amigos de las oportunidades de mercado a las que tenía acceso gracias a su puesto de trabajo. La forma en la que el usuario comunicó esta información fue a través del chat de voz de Xbox 360, que debido al cifrado que poseía, ofrecía garantías al joven americano.
De hecho, en una conversación con Christopher Salamone, otro de los implicados en esta trama, aseguraba que la información la ofreció a través del chat de Xbox 360, que estaba cifrado y no era posible de rastrear, por lo que en caso de ser investigado, las autoridades deberían tener «buena suerte alguna vez encontrando eso». Sin embargo, el FBI parece haber tenido acceso a la información de alguna forma, ya que en su investigación, por la que han sido detenidos los dos jóvenes citados, así como Stephen Forlano, aseguran que Viggiano usó «el chat de audio de una consola de videojuegos».
Por si fuera poco, la agencia federal parece haber tenido acceso a la información privilegiada que facilitó el joven, por la que aseguraba que ChannelAdvisor iba a ser adquirido, así como el precio al que se iba a producir la adquisición. Es pronto para saber como acabará la historia, y por el momento parece que el FBI sigue tratando de desvelar exactamente cuáles fueron las prácticas de Viggiano. Sin embargo, lo que queda claro es que probablemente hacer uso de un chat de voz no sea lo más indicado para cometer un delito financiero.