Difícil es describir la sorpresa de cuando me enteré de que, efectivamente, Gears 5 no estaba nominado a juego del año en The Game Awards, los premios que se supone que quieren ser los Oscar de los videojuegos. Una vez más se ha omitido a un título de Xbox y se ha menospreciado el que para muchos será el mejor juego del 2019. Gears 5 es quizás la entrega más redonda de la saga, con una campaña sin rival alguno y un apartado técnico que nos ha demostrado que está por encima de todos en consola. Sin embargo, no opta al premio a juego del año.
No vamos a buscar una explicación a este hecho, ya que las nominaciones las deciden el jurado de The Game Awards, pero resulta curioso que en un año en el que Nintendo y Sony han estado flojas en cuanto a lanzamientos exclusivos, se premie a ambas con nominaciones a Super Smash Bros, Ultimate (un juego de 2018, además) y Death Stranding, que en Metacritic tiene una media (82) inferior a Gears 5 (84).
Muchas son las acusaciones de amiguismo por parte de la comunidad hacia el organizador de este evento y la verdad es que no podemos negar el colegueo entre Geoff Keighley y el propio Hideo Kojima, creador de Death Stranding. ¿Es merecida su nominación? Pues seguramente, pero eso no quita que el hecho de que Gears 5 no esté ahí sea muy injusto. Así que vamos a hablar de Gears 5 y de por qué merece esa nominación.
Una historia, por fin, importante
La trama de Gears 5 por fin consigue nutrirse del universo que la saga ha ido desarrollando a lo largo de estos años y que solo unos poco habían disfrutado a través de los cómics o de detalles algo secundarios en los juegos principales. En esta entrega, la narrativa madura y se toma en serio el trabajo de más de diez años de saga, con una trama que utiliza lore que se dejó de lado en la entrega más importante de Gears hasta la fecha, Gears of War 2.
Kait Diaz sirve como una protagonista maravillosa y consigue que el desarrollo de Gears 4 a esta entrega sea natural, con una transición de personajes que se produce tras el primer acto de esta entrega que nos recuerda muchísimo al primer Gears of War. En general, Gears 5 consigue darnos la sensación de estar ante esos juegos de Xbox 360 pero con una nueva propuesta. El mundo semi abierto le sienta genial y consigue alargar un poco la campaña sin que se nos antoje repetitiva. Además, podemos explorar entornos de lo más bellos que en Xbox One X consiguen dejarnos sin palabras.
Gears 5 nos ha dado varios momentos que se quedarán en nuestra memoria videojuegil de este 2019, con increíbles batallas, momentos de acción y cinemáticas en tiempo real que parecían sacadas de PC con especificaciones al máximo. Sinceramente, la campaña de Gears 5 se cuela entre las 3 mejores historias de este 2019 y el hecho de que no tenga reconocimiento en The Game Awards es una ofensa al esfuerzo narrativo de The Coalition.
Un juego con un largo camino por delante
Siempre he sido más fan de la campaña de Gears que de su multijugador, pero he de reconocer que este Gears 5 ha conseguido que me interese por los modos multi ya que ha presentado 3 propuestas distintas: Horda, Escape y Enfrentamiento (Arcade o normal). Horda siempre ha sido un modo que he disfrutado con amigos pero creo que en Gears 5 se ha perfeccionado al límite, introduciendo la característica de los Hero Shooter donde cada personaje tiene habilidades que ayudan al resto de equipo en un campo concreto.
Siguiendo con este estilo Hero Shooter, se ha introducido el modo Enfrentamiento Arcade, que es básicamente como el multijugador tradicional de Gears pero donde cada personaje tiene sus habilidades especiales, que además comparten en Horda y Escape. Por su parte, Escape es un modo de juego donde la tensión y la estrategia nos empujan a través de un terreno hostil donde las mentes más retorcidas pueden crear mapas casi imposibles de superar.
Además de todo esto, tenemos el multijugador tradicional con todos sus modos y un diseño de mapas que premia más la acción a media y corta distancia, haciendo que los enfrentamientos sean más variados. La clave de todo este apartado multijugador reside en el apoyo constante de The Coalition. Hoy mismo se ha lanzado una nueva operación para el multijugador, que sirve para cambiar el modo al completo, añadiendo nuevos personajes, mapas y modos, algo así como las temporadas en juegos como Fortnite.
Estos cambios en el multijugador favorecen que los jugadores quieran superar los desafíos propuestos ya que solamente jugando pueden conseguir los premios que se proponen, sin necesidad de recurrir a pagos ingame (aunque sigan estando disponibles). Todo este contenido extra: mapas, modos de juego, personajes y demás, es completamente gratuito para todos los jugadores.
Una exhibición técnica
De todos los nominados a juego del año ninguno puede competir con Gears 5 nivel técnico. Quizás Control puede plantarse cara a cara en cuanto a efectos de partículas e iluminación o Death Stranding en los detalles faciales, ambos siguen por detrás de lo que Gears 5 es capaz de hacer.
A lo largo de toda la campaña vivimos multitud de situaciones en diferentes escenarios cada cual más espectacular. Las cinemáticas pasan a ser en tiempo real por primera vez en la saga y se utilizan modelados super detallados que nos muestran hasta el mínimo detalle en el modelado de cada personaje. Las armas, los reflejos, la iluminación… todo es un espectáculo. Quizás, lo que más hemos echado de menos ha sido algo más de destrucción en el escenario a la Gears of War 2.
Por otro lado contamos con una banda sonora compuesta por el compositor de Game of Thrones, que en esta entrega sí se luce con increíbles temazos. El doblaje original le ha valido a Ashly Burch una nominación a mejor actuación por su papel como Kait. En España contamos con un doblaje de gran nivel.
Gears 5, el GOTY ignorado
Gears 5 debería haber sido uno de los nominados a Juego del Año 2019, no tan solo por ser el mejor juego de Xbox, sino por ser el mejor shooter de este año, con una de las campañas más logradas y profundas de la saga, así como un juego divertido y con multitud de contenido que se actualiza de forma periódica y gratuita, sin olvidar el apartado técnico de escándalo.
Como premio de consolación, nos quedamos con las nominaciones a mejor juego de acción, mejor actuación y mejor diseño de audio, 3 categorías en las que Gears 5 es excelso, aunque los fans de Xbox habrían agradecido ver como Gears 5 se colaba entre los grandes nombres a juego del año. ¿Se ha ignorado a conciencia? ¿Volvemos al discurso del boicot a Xbox? Aquí simplemente lo que se reivindica es que todos los juegos sean juzgados por igual, y sin duda, Gears 5 es uno de los mejores juegos de 2019.