GhostWire: Tokyo -lo nuevo de Shinji Mikami y su estudio Tango Gamesworks- al contrario que los anteriores juegos del estudio japonés, apuesta por Unreal Engine, en vez de IDTech. Los juegos de Bethesda suelen hacer uso del motor propietario de ID Software o una modificación del mismo, como hace Arkane Studios con Dethloop, pero en esta ocasión, el equipo del creador de Resident Evil apostaría por un motor de terceros para dar vida a su propuesta de terror y acción en primera persona.
De acuerdo a una nueva entrada del blog de Unreal Engine que recoge todos los juegos desarrollados con este motor que se mostraron en la presentación de PlayStation 5 del pasado juegos, GhostWire: Tokyo hace uso de la tecnología de Epic Games, en vez del motor de los creadores de DOOM Eternal. Sorprende bastante esta decisión después de los buenos resultados gráficos conseguidos por el equipo en The Evil Within 2, pero por alguna razón, han decidido que este motor se ajusta más al nuevo proyecto.
Ghostwire: Tokyo es el juego en el que más tiempo ha trabajado Shinji Mikami
De acuerdo a varios miembros del foro ResetEra, Unreal Engine aportaría un entorno de trabajo más accesible que el de ID Tech, por lo que facilitaría el trabajo de desarrollo al equipo japonés. En cualquiera de los casos, lo nuevo de Shinji Mikami, apuesta por una visión de Tokyo de lo más peculiar y retorcida donde habrá que luchar con todo tipo de criaturas sobrenaturales desde una perspectiva en primera persona, como vimos en el último traíler gameplay de Ghost Wire Tokyo. Llegará en 2021.