Entre las tiendas digitales que tienen mayor prestigio, sobre todo si atendemos al ámbito de PC, nos encontramos con GOG. Esta tienda online siempre ha estado compitiendo con Steam en los compatibles, siendo un lugar donde los usuarios reacios al DRM han podido optar por adquirir juegos sin este requisito. De forma bastante intesperada, GOG se ha actualizado, presentando GOG Galaxy 2.0 y llegando también a consolas. Es precisamente este último aspecto el que más ha sorprendido, pero atendiendo a la información que ha hecho llegar, se trata de una plataforma mucho más ambiciosa que está recogiendo suscripciones para iniciar una fase beta.
Si atendemos a la información que se presenta en la web que presenta GOG Galaxy 2.0, podemos ver que se trata de una plataforma en desarrollo para dar cobijo a todos los jugadores. Con esto, lejos de evolucionar en el ámbito de los PC, GOG Galaxy 2.0 acaba llegando también a consolas. Y es que lo que pretenden es ser la tienda que abarca todas las plataformas y así poder reunir a los usuarios en torno a una biblioteca única.
Para ello, GOG Galaxy 2.0 pretende dar las herramientas necesarias que permitan a los usuarios reunir todos sus juegos digitales en un único espacio para su gestión. Una gestión que requiere de importar las bibliotecas de las diferentes plataformas, donde para nosotros, tiene especial importancia que GOG Galaxy 2.0 esté llegando también a consolas. No parece complicado poder gestionar las diferentes tiendas de PC, ya sea UPlay, Origin, Steam o Epic Store. Resulta realmente atractiva esta idea, dado el gran revuelo generado tras la llegada de Epic Store. Lo es todavía más si podemos gestionar las bibliotecas de nuestras consolas.
No solo es construir una biblioteca con todos los juegos de todas las plataformas, es todo lo que eso conlleva en el ámbito social. Y es que de este modo, todos los usuarios podrían estar reunidos en un mismo punto sin importar que plataformas tengan. Incluso, tendrían su propia plataforma de chat de comunicación.
A partir de ahí, las ventajas que pretenden introducir a nivel individual es poder gestionar todos los juegos en una interfaz única. Una interfaz que reúna todos los juegos de todas las bibliotecas de todos los dispositivos posibles. Asegurando la privacidad y de no compartir nuestra información con terceros, la sincronización de las cuentas es algo que permite, no solo gestionar en un punto nuestras bibliotecas, sino también actualizar el contenido en los dispositivos de juego. No sabemos si esta gran idea también ofrecerá acceso a las diferentes tiendas digitales para poder efectuar compras. De haber una interacción directa, cabe la posibilidad de que, no solo podamos gestionar bibliotecas, sino también elegir que producto y para que plataforma comprar.
Pero actualmente, esto es un proyecto que dependerá de un progreso y desarrollo vinculado a esa fase beta privada que han presentado. Una beta que no ha concretado todavía una fecha de inicio, pero a la que te puedes suscribir en esta web de presentación de GOG Galaxy 2.0. Estaremos atentos a posibles avances y descubrimiento de información de esta actualización de GOG. Una actualización que presenta GOG Galaxy 2.0 llegando también a consolas.