Todas y cada una de las sagas de Dragon Ball se han caracterizado por un elemento común: la búsqueda de las bolas de dragón. Aunque este objetivo se ha ido diluyendo con el paso de las sagas, especialmente en Dragon Ball Super, el comienzo de la serie de Akira Toriyama nos contaba el viaje de Goku y Bulma en su intento de buscar estas bolas mágicas que eran capaces de concedernos tres deseos, al mismo tiempo que trataban de adelantarse a los múltiples enemigos que aparecen en la obra.
Uno de los usos más extendidos que han tenido las bolas de dragón han sido, sin lugar a dudas, el tratar de revivir a personas que habían fallecido, ya fuera por masacres provocadas por villanos como Freezer, los androides y Cell, o el monstruo Buu. No obstante, a muchos siempre les ha chirriado que Goku nunca decidiera revivir a su abuelo en Dragon Ball, Son Gohan. ¿Por qué motivo Goku nunca se preocupó en tratar de revivirlo? La explicación la daba la misma serie.
Goku no revivió a su abuelo en Dragon Ball para cumplir sus deseos
Hay dos motivos por los que Son Gohan no puede volver a la vida. El primero, porque el abuelo de Goku falleció mucho tiempo antes de que el protagonista de la serie pudiera utilizar las bolas para pedir el deseo de revivirlo, ya que era necesario que transcurriera menos de un año desde que había ocurrido el fallecimiento de la persona a la que se quería revivir.
El otro motivo por el que Goku no revive a su abuelo en Dragon Ball es mucho más sencillo: la voluntad de Son Gohan. Tras combatir contra su nieto en el torneo de Babá, Gohan asegura que no desea ser resucitado, ya que le gustaba mucho el otro mundo, y estaba realmente cómodo viviendo en él (además de mencionar a muchas chicas guapas en la ecuación).
Por tanto, la razón de por qué Goku no revivió a su abuelo está bastante clara. Es cierto que el primero de los obstáculos se podría superar en la actualidad con la súper bolas de dragón, pero lo segundo es un escollo insuperable para que pudiéramos ver a Son Gohan abuelo con vida.