Google Stadia es el servicio de Cloud Gaming de Google que arrancó a finales de 2019 únicamente con la suscripción de pago. Viendo el futuro, el primer paso de Google es afianzar la posición de Google Stadia como una alternativa para los gamers. Una alternativa que, actualmente, lo tiene complicado con la revolución de los hardwares locales. No obstante, no desisten, y saben que los juegos son un reclamo importante. Prometiendo al menos 120 lanzamientos en 2020, la noticia surge cuando se confirma que Google Stadia contaría con exclusivas temporales en la primera mitad de 2020.
Más concretamente, se habrían enumerado, que no descrito, hasta 10 juegos que llegarían primero al servicio de Google. Es algo que habría descubierto el CEO Raul Rubio, de Tequila Games, en un comunicado. Según explica, los planes para Google STadia son bastante ambiciosos, buscando «deleitar a los jugadores con nuestra visión de Stadia». Además, en torno a la llegada de nuevos juegos, se espera que «más de 120 juegos llegarán a Stadia en 2020», donde «más de diez juegos llegarán primero a Stadia cuando se lancen en la primera mitad de año». Se puede ver que la cifra es orientativa, donde supuestamente partirá a partir de esos 120 juegos este año, de los cuales, al menos 10, llegarían como exclusivas temporales a Google Stadia en la primera mitad del año.
Entre otras mejoras que se espera que implementen, hay algunas de esas promesas que se hicieron cuando se presentó el producto. Entre ellas, encontramos el soporte al juego a 4K en la web, así como otras funciones en esta función de juego web. Entre ellas, resulta especialmente importante el soporte al mando inalámbrico. Además, se añadirá soporte a otros dispositivos Android. Todo esto, es una clara declaración de intenciones, que no llega por una vía oficial, sino por unas declaraciones de uno de los responsables de uno de los estudios que están muy vinculados a Google Stadia.
Por ahora, nos debemos quedar con esta información, que asegura que Google Stadia contaría con exclusivas temporales en la primera mitad de 2020. Ya han conseguido algunas ventajas, como es el caso del modo de juego exclusivo para GRID, de Codemasters. Ahora, habrá que ver cómo sus acuerdos comerciales muestran más juegos exclusivos y otras ventajas en un año marcado por la nueva generación de consolas y de hardware en PC, así como por la expansión de otras opciones dentro de este concepto de Cloud Gaming, como es Project xCloud de Microsoft.