Una de las grandes sorpresas del pasado E3 fue la adquisición por parte de Microsoft de una serie de estudios para convertirlos en First Parties. La llegada a la infraestructura de Microsoft Studios de talentos como Compulsion Games, Ninja Theory, Undead Labs o Playground Games supuso un impulso a la capacidad creativa, conociendo bien el talento de estos estudios y mirando a sus últimos títulos se da buena cuenta de ello. Juegos como Hellblade: Senua’s Sacrifice, State of Decay 2, We Happy Few y siendo testigos de la potencia de Forza Horizon 4, lo que estos estudios pueden hacer en el futuro es esperanzador. Un futuro en el que Microsoft Studios quieren tener los mejores estudios del mundo.
Claro que ante este futuro incierto, en el que ya hay especulaciones muy jugosas, uno de los aspectos que más interesa es evitar suspicacias sobre la influencia de Microsoft. Una influencia que en muchas ocasiones se ha definido como un yugo y que no parece querer repetirse. Para evitar pensar que estos nuevos estudios van a verse limitados por Microsoft, Aaron Greenberg ha querido hacer saber que actualente «operan de forma independiente».
Fable 4 de Playground Games podría llegar antes que lo nuevo de Ninja Theory
El responsable de marketing, Aaron Greenberg, ha comentado en una entrevista que este movimiento buscaba «los mejores equipos del mundo», con el objetivo de «hacer llegar nuevos tipos de contenido a nuestros estudios propios», para lo que «operan de forma independiente». Tomando como ejemplo Hellblade: Senua’s Sacrifice, Greenberg comenta que «son estos tipos de equipos los que realmente nos inspiran y es un privilegio poder trabajar con ellos». A la hora de interactuar con estos estudios se proporciona «seguridad financiera, acceso a recursos y capacidades tecnológicas«, sin coartar «la libertad creativa y hacer lo que quieren hacer». De hecho, según Greenberg ninguno de estos estudios hubiese querido asociarse con ellos si no se mantenían estas condiciones.
Con todo esto, la infraestructura que Microsoft ha creado en Reino Unido es ahora realmente potente. Hablamos de estudios como Rare, Playground Games o Ninja Theory. Esta cercanía aporta mucho nivel que ha sido posible gracias a un buen trato con el gobierno del país. Y es que Gran Bretaña parece muy implicada con esta industria, tal como comenta Greenberg «el gobierno ha sido un gran apoyo para la industria de videojuegos y ha hecho que sea positivo para las empreas desarrollar sus juegos en el Reino Unido», habiendo aprovechado esta oportunidad para crear una infraestructura muy potente, probablemente, la más potente de Europa.
Ninja Theory y Epic Games se unen para Vader Inmortal, nuevo juego de VR
No cabe duda de que esta situación es ilusionante, porque hablamos de estudios con ideas muy interesantes. No hay mucha información sobre futuros proyectos de Undead Labs o Compulsion Games, que parecen estar más centrados en el soporte de sus últimos juegos. En torno a Ninja Theory existen algunas informaciones de su nuevo proyecto, y es en el caso de Playground Games, que acaba de lanzar Forza Horizon 4, donde se está moviendo la mayor cantidad de especulaciones. Llevamos tiempo esperando que ese segundo estudio británico asociado a Playground Games de a conocer ese RPG de acción que se vinculó a Fable. Ofertas de empleo importantes y rumores varios han dado fuerza a esta opción, si bien recientemente surgió la opción de tener un RPG basado en el manga Berserk.
Tenemos que esperar a un futuro, esperemos cercano, para conocer más sobre los proyectos que estos estudios harán llegar a Xbox One.