La caza y el comercio de pieles en Red Dead Redemption 2 son uno de los pilares clave del western de Rockstar Games. No solo se trata de una manera de hacer dinero rápido durante los primeros compases del juego, si no que las mejores pieles que recolectemos de nuestras presas, nos servirán para crear nuevos atuendos y objetos exclusivos para nuestro personaje. Pero la caza es algo que requiere paciencia y dedicación, conseguir una piel de perfecta calidad requiere un poco de paciencia y estudiar detenidamente a nuestra presa. Por eso hemos elaborado esta pequeña guía para cazadores principiantes con la que sacarle el mayor ptovecho a las posibilidades que nos ofrece este juego.
Un bug en Red Dead Redemption 2 está haciendo desaparecer las armas de nuestro inventario
Durante nuestras eventuales jornadas de caza en Red Dead Redemption 2 y sus maravillosos parajes de vida silvestre, si lo que queremos es conseguir una piel de perfecta calidad de un animal determinado, en primer lugar, lo que tenemos que hacer es aproximarnos de manera cauta lo suficientemente cerca para poder observarlo con los prismáticos. Una vez tengamos los prismáticos equipados a través del menú radial de nuestro inventario, debemos observar a nuestra presa e identificarla mediante el botón superior RB, esto nos permitirá ver junto a su nombre la calidad del pelaje en una escala de 1 a 3 estrellas. Una puntuación de 3 estrellas nos brindará una piel de perfecta calidad cuando acabemos con el animal.
Pero conseguir la mejor recompensa en una cacería no es tan fácil como llegar y disparar nuestra escopeta a bocajarro y dejarlo todo hecho un Cristo. La manera en que matemos al animal determinará el daño que sufra la recompensa, mermando la calidad de su piel. Nadie querría hacerse una bufanda de piel de zorro si está llena de agujeritos de perdigones. Para averiguar la manera idónea de acabar con nuestra presa y no dañar su piel, deberemos dirigirnos a su ficha correspondiente dentro del Compendio, a través del menú de opciones del juego. Allí, aparte de explicarnos diferentes características de cada animal, nos aconseja la mejor forma de darle caza.
Una vez estudiada nuestra presa, tan solo tenemos que tener paciencia y acercarnos poco a poco al animal, teniendo cuidado de no asustarlo. Siempre podemos fijar su rastro a través del menú de acción para no perder la presa en caso de que se mueva. Cuando estemos a una distancia razonablemente cerca en la que tengamos un disparo claro y preciso tan solo tenemos que apuntar, esperar al momento adecuado, apretar el gatillo y acabar rápido con el animal de un disparo certero.
Dónde vender las pieles
Una vez hemos acabado con nuestra presa, sea del tipo que sea, tenemos que almacenarla y transportarla hacia el destino que consideremos oportuno. La opción más sencilla y funcional para almacenar los recursos de nuestra cacería es a través de nuestro fiel compañero equino. En el inventario de nuestro caballo podremos almacenar pieles de todo tipo y presas pequeñas como aves o conejos. Si tardamos mucho tiempo en vender o cocinar nuestras presas, se deteriorarán por el camino.
A la hora de querer vender las recompensas de nuestro día de caza, podremos recoger los elementos a través del propio menú de inventario del caballo o a través de sus compartimentos en la silla de montar y la grupa. Si no queremos estar echando viajes al caballo, en los comerciantes se habilita una pestaña para vender directamente los objetos almacenados en su inventario.
Durante los primeros compases del juego, la opción más fácil y rápida de aprovechar las pieles de animales corrientes es venderla en cualquier tienda de suministros generales de Valentine o los alrededores y conseguir unos ahorros. Donarlas al campamento a través de Pearson también es una opción factible para engordar las reservas de nuestra banda.
Cuando comenzamos a conseguir pelajes de mayor calidad o incluso pieles de animales legendarios, deshacernos de ellas deforma corriente es un desperdicio, ya que nos servirán para crear objetos y atuendos exclusivos. Para ello, tendremos que visitar al Trampero, que nos permitirá aprovechar esas pieles. Su ubicación habitual se encuentra en Saint Denis, la mayor ciudad del juego, aunque también se puede encontrar de forma eventual en otras partes del territorio. Se le puede encontrar en el mapa con el símbolo de una huella en color blanco o a través del indice.
Cuando estemos de cacería, hay que tener cuidado, ya que si perdemos nuestro caballo o morimos, nuestras recompensas se esfumarán y habremos desperdiciado toda una jornada. Si por casualidad perdemos por el camino la piel de un animal legendario o la dejamos olvidada en algún lugar del mapa, que no cunda el pánico. A través del Trampero podremos comprar las pieles que hayamos perdido para no desaprovechar la oportunidad de conseguir objetos y atuendos legendarios de Red Dead Remeption 2.
Con estos simples consejos de caza nos convertiremos en todo un hombre da campo en Red Dead Redemption 2 para conseguir las mejores pieles y recompensas. Una forma fantástica de engordar nuestros bolsillos y conseguir atuendos exclusivos para vestir a nuestro personaje.