Ya está cerca. En pocas semanas desembarca en españa Xbox One X, la nueva consola de Microsoft y todo un hito en la historia de los videojuegos. Y para los más indecisos hemos preparado una completa guía de compra de la nueva consola conocida anteriormente como Project Scorpio.
Xbox One X llegará a españa el día 7 de noviembre a un precio de 499€ y éstas son las piezas que la componen:
Datos técnicos
1. CPU:Procesador de 2.3 GHz de ocho núcleos
2. GPU:40 unidades de cálculo a 1172MHz
3. RAM:12GB GDDR5 (compartido entre el sistema y la GPU)
4. Ancho de banda:326GB / s
5. Almacenamiento:1 TB de disco duro
6. Unidad óptica:Reproductor Blu-ray UHD
7. Vídeo: salida de 4K, soporte de HDR 10
8. Audio: DTS 5.1, Dolby Digital 5.1 y Atmos, PCM 2.0, 5.1, 7.1
9. Inalámbrico:Bluetooth, Wi-Fi de doble banda, Wi-Fi Direct, IR blaster
10. Conectores:2x HDMI (2.0b fuera, 1.4b adentro), 3 puertos del USB 3.0, salida del IR, S / PDIF, Ethernet
Las entrañas de la bestia
En lo que respecta al procesador nos encontramos ante un AMD de ocho núcleos que otorga 2.3GHz, superando ampliamente a la Xbox One original que monta uno de 1,75GHz y quedando ligeramente por encima del que monta Playstation 4 Pro que tiene 2.1GHz. Si bien no es un súper procesador, parece ser que será más que suficiente para evitar un cuello de botella dada la desmedida potencia de la tarjeta gráfica.
Y ya que hablamos de tarjeta gráfica aquí es donde Microsoft saca músculo. Xbox One X viene equipada con una gráfica con 40 unidades de cálculo funcionando a 1172MHz, una mejora significativa si partimos de las 12 unidades de Xbox One a 893Mhz. También supera ampliamente a la competencia pues Playstation 4 Pro apenas monta 36 unidades a 911Mhz. En lo que a nivel gráfico se refiere podría asimilarse, con una buena optimización por parte de los desarrolladores, en términos de potencia a una GTX 1070, una tarjeta gráfica por encima de los 500€ precio de mercado. Una auténtica bestia.
En lo que respecta a la memoria RAM tenemos 12GB de GDDR5, el estándar actual en lo que a velocidad se refiere. Y ojo porque esto es importante, a nivel multifuncional en tanto que sistema de ocio, Xbox One X tiene el doble de memoria RAM que Playstation 4 Pro. Además de permitir una mejor y mayor distribución de procesos en los juegos, esta memoria RAM permite a Xbox One X convertirse en un sistema multimedia completo de gama alta. A ello hay que sumarle el ancho de banda que ofrece, permitiendo una velocidad de transferencia de 326GB por segundo, esto es un 50% de mejora respecto a Xbox One, el doble de Playstation 4 y un 40% que Playstation 4 Pro.
Un centro de ocio multimedia
Otro aspecto importante es el reproductor que incluye la consola, ya que al convertir a Xbox One X en el centro de ocio del hogar Microsoft ha decidido darlo todo e incluir una unidad de reproductor Blu-ray de ultra alta definición. Esto significa que es capaz de reproducir películas y series en 4K nativos y con una velocidad de refresco de 60 imágenes por segundo, cuando el estándar del vídeo es de 24 fotogramas. Y no sólo eso, sino que aumentará en un 50% la profundidad de color de los reproductores Blu-ray convencionales. Si somos muy cinéfilos es un aspecto a tener en cuenta ya que un reproductor Blu-ray con éstas mismas características ronda los 400€.
No hay que olvidar un aspecto importantísimo a la hora de disfrutar de videojuegos, películas y series: el sonido. Nuevamente Microsoft no ha escatimado en gastos y Xbox One X es compatible con la salida de audio Dolby Digital 5.1 y Dolby Atmos.
Los mejores juegos con los mejores gráficos
Pero no olvidemos que aquí lo que nos gustan son los videojuegos y en Xbox One X no van a faltar. Al amplísimo catálogo de Xbox One, totalmente compatible con la nueva consola de Microsoft, hay que sumarle la cada día más larga lista de retrocompatibles de Xbox 360 y a esos clásicos de la primera Xbox que están por llegar a Xbox Live.
Y lo harán con los mejores gráficos. Xbox One X desplegará todo su potencial tanto con los títulos venideros como con aquellos que ya han salido al mercado, los cuáles recibirán un parche de optimización para sacarle jugo a las capacidades de la consola. Desde exclusivos de la talla de Gears of War 4, Halo 5 o Forza Motorsport 7 a títulos third party cómo Assassin’s Creed Origins, Anthem o La Tierra Media: Sombras de Guerra, todos lucirán de forma increíble en Xbox One X, con un rendimiento similar al de un PC de gama alta.
Preview de Digital Foundry
Gameplay Forza Motorsport 7
Comparación Xbox One/Playstation 4 Pro/Xbox One X
Gameplay de Assassins Creed Origins
Una lista de servicios envidiable
Siguiendo con el afán de Microsoft por convertir a Xbox One X en el eje del ocio en el hogar no podemos dejar de comentar los servicios y apps más destacados que podremos utilizar en nuestra nueva consola.
A los ya mundialmente conocidos como Netflix, Youtube o Twitch hay que sumarle una serie de servicios exclusivos de la plataforma Xbox que merecen mucho la pena. Por un lado tenemos el EA Access, un servicio de suscripción al catálogo de títulos de Electronic Arts que por un módico precio de 4.99€ al mes -o 24.99€ al año- nos da barra libre para jugar a algunos de sus juegos más destacados entre los que cabe mencionar Battlefield 1, Titanfall 2 o Star Wars Battlefront.
Por si esto fuera poco Microsoft ha dado un paso más con el anuncio del servicio de suscripción Xbox Game Pass. Por 9.99€ al mes esta especie de “netflix de los videojuegos” nos ofrece un catálogo de más de 100 títulos de Xbox One y Xbox 360 que podremos descargar y jugar en cualquier momento. Y ojo porque hay juegazos de la talla de Halo 5: Guardians, el último Devil May Cry, Resident Evil 6, Dead Rising 3 o ReCore.
¿Merecerá la pena?
Esta es quizá la pregunta más difícil de contestar. Si todavía no te has hecho con una consola de nueva generación está claro que Xbox One X es tu mejor opción. Si por el contrario eres poseedor de Playstation 4 la situación es más comoplicada; Xbox tiene grandes exclusivos en su catálogo y sin duda Xbox One X le pega un buen repaso a nivel gráfico a todas las versiones de Playstation 4, por lo que cabe esperar una pronta respuesta de Sony para quitarle el título de la consola más potente de la historia.
Y si ya somos poseedores de una Xbox One el cambio se nos plantea aún más complicado. Todos nuestros juegos serán compatibles, y además de ser una consola nueva mucho mas potente, esa potencia podrá usarse para mejorar el rendimiento de muchos juegos que ya han salido al mercado, por lo que podría ser la oportunidad ideal para rejugarlos y reengancharnos.
Y vosotros que haréis, ¿Os compraréis Xbox One X?