Xbox Project Scarlett, es el nombre actual de la consola de próxima generación anunciada oficialmente por Microsoft, que se lanzará a finales de 2020. La compañía Xbox anunció la consola en el E3 2019, prometiendo un sistema que no volvería a repetir los errores de lanzamiento que se dieron con Xbox One.
Durante este tiempo, Halo Infinite se ha confirmado como juego de lanzamiento para Xbox Project Scarlett, con Microsoft situándose muy fuerte de cara al lanzamiento de la consola, especialmente porque todavía no tenemos idea de lo que otras consolas de la competencia como PS5 van a llevar de lanzamiento, aunque se rumorea que sería un nuevo Horizon Zero Dawn o Ghost of Tsushima. A continuación, encontrarás todo lo que necesita saber sobre el seguimiento de la próxima generación de Xbox One, incluidos los detalles sobre el precio, la fecha de lanzamiento y más de Xbox Project Scarlett.
¿Qué es Xbox Project Scarlett?
La próxima Xbox es llamada Xbox Project Scarlett aunque este apelativo es, de momento, el nombre en clave a falta de confirmación de un nombre definitivo para la consola, y Microsoft lo llama el futuro de los juegos. Construida sobre un nuevo y potente hardware de AMD, incluida su nueva arquitectura de gráficos Navi y una CPU Zen 2, Scarlett está diseñada para eliminar por completo los tiempos de carga y meterte en los juegos lo más rápido posible. En el tráiler que se vio durante el pasado E3, los empleados de Microsoft arrojaron algunos números bastante impactantes: cuatro veces más potente que la consola más poderosa del planeta, la Xbox One X, un rendimiento cuatro veces mejor que la generación actual en términos de tiempos de carga, y el mayor salto generacional en el historial de la consola de Microsoft.
En cuanto a las especificaciones de Xbox Project Scarlett, la nueva consola de Microsoft promete llegar a los 120 FPS, 8K y ray tracing. De hecho, un empleado de Microsoft prometió «velocidades de fotogramas que nunca antes habíamos visto», refiriéndose al ámbito de las consolas. En cuanto a 8K y 120 FPS, son excelentes argumentos, pero la realidad es que esos números no debemos de extrapolarlos a la mayoría de los juegos pues, tendrías que estar ejecutando un juego extremadamente rudimentario incluso en un PC de lo más actualizado para acercarte a esos números, especialmente simultáneamente.
Alta retrocompatibilidad
Con Xbox Scarlett podrás jugar cualquier juego de las tres generaciones de consolas de Microsoft en la nueva máquina, un compromiso continuo de compatibilidad con versiones anteriores en futuras consolas es muy bienvenido. Recordemos que esto es algo que también se había pedido hasta la saciedad. Lo que por ahora no han aclarado el sistema de retrocompatibilidad que tendrá Xbox Scarlett ni si afectará a absolutamente todos los juegos que han aparecido para las consolas Xbox.
Hay que tener en cuenta que la compañía también está apostando por su servicio de transferencia XCloud, con el que podemos pasar juegos de Xbox One a dispositivos móviles y con los que los problemas de capacidad de los discos duros se reducen considerablemente. Microsoft podría utilizar este sistema para sacar provecho a la retrocompatibilidad de Xbox Scarlett, aunque nos iremos enterando con más detalle de todo en los próximos meses, ya que la consola está anunciada para navidades de 2020.
¿Cuánto costará el Xbox Project Scarlett?
Aquí es donde las cosas se ponen un poco interesantes, porque, aunque no tenemos detalles oficiales sobre el precio de Project Scarlett, será un tema bastante polémico, especialmente si atendemos al historial de las consolas de Microsoft en el pasado. Recordemos que el anuncio del precio de Xbox One fue uno de los primeros errores que Microsoft cometió con el posicionamiento de la consola.
En el momento del lanzamiento, solo se podía comprar con un disco duro de 500GB, un controlador y un sensor Kinect pre-incluido por la friolera de 499 euros. No fue sino hasta junio de 2014, más de seis meses después del lanzamiento original, cuando Microsoft lanzó una nueva configuración de Xbox One que eliminó el Kinect de la caja y redujo el coste del paquete a 399 euros, igualando el precio de lanzamiento de PS4.
Si PS5 y Xbox Project Scarlett se lanzan al mismo tiempo, Microsoft tendrá que tener cuidado de no repetir sus errores pasados. Pero teniendo en cuenta que Xbox One X es una consola mucho mejor que la PS4 Pro, y por lo tanto cuesta más (Xbox One X cuesta 499 frente a 399 euros de PS4 Pro), podría ser que Project Scarlett cueste más por sus componentes internos. Sin embargo, si ambas consolas tienen especificaciones similares, será una discusión interesante.
¿Xbox Project Scarlett tiene VR?
Microsoft tiene una relación interesante con la realidad virtual. En el lado del PC, su iniciativa Windows Mixed Reality ha tenido un éxito moderado, presentando una amplia variedad de gafas VR ligeras, ofreciendo una amplia biblioteca de juegos y experiencias. Sin embargo, en cuanto a la consola, las noticias han sido menos positivas, especialmente porque el propio Phil Spencer ha comentado recientemente que «no le gusta la realidad virtual«, asegurando que “la realidad virtual no esta entre nuestras prioridades”. Aunque “supongo que podríamos llegar allí”, Phil Spencer concluye que “no es nuestro enfoque”, ya que para Spencer, esta tecnología dista mucho de lo que quieren ofrecer con sus plataformas, donde la idea de comunidad está arraigada.
Sin embargo, no todo está perdido. Una patente recientemente descubierta parece sugerir que Microsoft está trabajando en unas gafas de realidad virtual junto con controladores de movimiento, un lápiz óptico y una colchoneta que puede convertir su sala de estar en su propio patio de juegos digital. Con el éxito continuo de Playstation VR, que actualmente cuenta con la mayor cantidad de ventas de cualquier casco de VR de gama alta, Microsoft aún puede tener algo que decir a este respecto.