La presentación de Halo Infinite fue la forma más contundente posible con la que Microsoft pudo hacer la apertura de su conferencia en el E3. Aunque apenas pudimos ver un breve teaser sobre él, todo lo que se puede ver durante estos segundos está planeado para crear expectación. Porque no sabemos todavía mucho sobre él, pero el vídeo de presentación de Halo Infinite nos ha dejado un buen puñado de pistas sobre el próximo juego de la franquicia. Halo Infinite ya es uno de los juegos más esperados por los seguidores de la saga, pero volviendo al tráiler de la feria y sus pistas, os dejamos tres razones más por las que la expectación en torno a Halo Infinite está más que justificada, además de suponer el regreso por la puerta grande del Jefe Maestro.
Zeta Halo
La ambientación va a ser una de las claves de esta nueva entrega. Y de hecho se trata de uno de los principales factores en los que hace hincapié el tráiler de Halo Infinite, que nos dejaba suficientes pistas para pensar que Zeta Halo será la ubicación de esta nueva entrega; o al menos el lugar en el que tendrá lugar la mayor parte de la acción durante la nueva campaña.
Aunque el anillo Zeta Halo no lo hemos llegado a pisar en los juegos, se trata de un lugar con un gran trasfondo adquirido a través del universo expandido de Halo. Siendo además uno de los lugares más interesantes en los que podría transcurrir la nueva campaña por las posibilidades que ofrece.
Para empezar, Zeta Halo cuenta con fauna: en el tráiler de momento hemos podido ver ciervos y una especie de rinoceronte. Una de las particularidades de este anillo es que podría haberse tratado de un lugar usado por los Foreruners para la conservación de seres vivos. Por eso podemos esperar ver en el juego una buena diversidad de flora y fauna, lo que podría convertir a Halo Infinite en el juego más variado, bello y completo de la saga en cuanto a ambientación.
Pero no solo por ambientación Zeta Halo puede ser un lugar muy interesante, sino también por trasfondo argumental. Se trata de un anillo en el que habitó una comunidad de humanos, de la cual los Foreruners se aprovechaban para llevar a cabo experimentos con los Flood. En el tráiler de Halo Infinite, de hecho, podemos ver también algunos signos humanos. Finalmente el anillo cayó en manos de los Flood, y por ahí podrían ir los tiros también de la nueva campaña. Se trata de una ubicación que podría tener muchos oscuros secretos que sería interesante descubrir.
Diseño clásico
Otro de los factores que marcará esta nueva entrega de la saga será el regreso de muchos elementos clásicos que hicieron grande a la franquicia, a nivel artístico, narrativo y jugable. Aunque por el momento no conocemos demasiado al respecto, 343 Industires ya ha explicado en diversas ocasiones la intención de llevar a cabo una revisión importante a nivel de diseño. Este es, al fin y al cabo, el proyecto más ambicioso de 343 Industries sobre la saga Halo hasta la fecha, su trabajo más importante, y la oportunidad para volver a convertir en un referente a la saga con Halo Infinite.
Pero, ¿qué puede implicar esto? En cuanto a diseño artístico, unos modelados que recuerden más a los primeros títulos de la franquicia, sin dejar de ofrecer un aspecto renovado coherente también con lo visto en los últimos juegos. La propia armadura del Jefe Maestro podría ser un buen ejemplo. Tras los intensos enfrentamientos vividos por el Jefe en Halo 5: Guardians, para esta entrega podría contar con una renovada armadura en diversos aspectos.
También por ambientación cabe esperar algo más similar a los primeros títulos que a lo visto en Halo 5: Guardians. Con unos escenarios más amplios, que den lugar a una mayor importancia de la exploración y la libertad para afrontar los enfrentamientos. En este sentido también cabe destacar la presencia de los marines de la UNSC, cuya actuación en la última entrega era prácticamente inexistente, y que podrían ayudar a crear esa atmósfera bélica que hemos echado de menos y que se encontraba muy presente, sobre todo, en los tres primeros juegos.
Nuevo motor gráfico
La apuesta por un nuevo motor gráfico, creado desde cero, es la indicación más clara que tenemos de que Halo Infinite es uno de los proyectos más ambiciosos que Microsoft tiene entre manos, y el más importante para 343 Industries hasta ahora. El tráiler ya es de hecho una demo técnica de este nuevo motor, que será llamado Slipspace Engine. Y, aunque lógicamente tendremos que esperar a ver más, por lo mostrado hasta ahora, todo en el vídeo luce de forma fenomenal. Cabe esperar grandes cosas a nivel gráfico de Halo Infinite.
Un juego con el que tanto Microsoft como 343 Industries están dispuestos a marcar la diferencia en varios aspectos. Y por el esfuerzo invertido en la creación de esta nueva herramienta, el técnico es sin duda uno de ellos, tras un Halo 5: Guardians que a pesar de lucir muy bien no llegaba a alcanzar por completo esa grandeza técnica que podríamos esperar de la emblemática franquicia de Microsoft. El juego contará con resolución 4K en Xbox One X.
Por último, toca esperar para ver de qué forma finalmente Halo Infinite será lanzado. Ya que a día de hoy hay pistas que indican la posibilidad de que el juego llegue dividido en dos partes, una primera que incluiría la campaña, y otra, más tarde, que llegaría con el multijugador. Este es un tema aparte del que se ha tratado aquí, aunque podría haber razones para que esto fuese así y que, de hecho, pudiese terminar siendo lo mejor para el juego, al ofrecer la oportunidad a 343 Industries de centrarse por completo en la creación de una campaña que cumpla con todas las expectativas, que visto lo visto, no son pocas.