Los principales servicios de video on demand del mundo están cambiando las reglas de juego. Hace unos meses era Netflix quien implementaba aumentos de precios y el fin de las cuentas compartidas, y poco después fue HBO Max la que decidió dar un giro radical a su imagen de marca y pasar a llamarse sencillamente Max.
La medida ya ha entrado en vigor en Estados Unidos, pero no lo hará en España hasta el próximo año. Mientras tanto, ahora hemos sabido que HBO Max ha perdido 1,8 millones de suscriptores en el país norteamericano tras su cambio de nombre. Sin embargo, parece que la compañía lo tenía todo bajo control y que este descenso de usuarios estaba previsto, por lo que no tienen nada de lo que preocuparse.
HBO Max pierde 1,8 millones de suscriptores en Estados Unidos
Según reporta el portal Deadline (vía Gamespot), Warner Bros. Discovery planeaba que esta pérdida de suscriptores sucedería y que muchos se inclinarían por la suscripción más barata de Discovery+. De hecho, los datos son positivos, al contrario de lo que puedan parecer. Y es que según los cálculos de los responsables de la plataforma se espera un crecimiento del 14% año tras año, lo que supondría que Max llegaría ya obtener ganancias a finales de este año en lugar de en 2025, fecha en la que estaba previsto hacerlo de haber continuado con HBO Max.
Con este cambio de formato, HBO Max se fusionó con Discovery+, pero este segundo servicio sigue estando disponible a precio reducido en Estados Unidos, motivo por el cual a Warner le ha salido bien la jugada. Mientras tanto, y a pesar de la polémica de retirar contenidos como Westworld, HBO Max prepara grandes obras muy esperadas por millones de personas, como las segundas temporadas de La casa del dragón, el spin-off precuela de Juego de Tronos centrado en la casa Targaryen, o The Last of Us.
El título más esperado de todos, no obstante, es la ya anunciada serie de Harry Potter, que volverá a adaptar los libros de J.K. Rowling como ya hicieran las películas de principios de este siglo.