Gearbox, compañía desarrolladora de la espectacular saga Borderlands, nos trae un nuevo shooter centrado en el multijugador, loco y gamberro con una estética cartoon que evoca grandes recuerdos de las horas que hemos tratado de sobrevivir en Pandora. Ahora la compañía nos trae Battleborn, una nueva propuesta que nos ubica en una guerra por salvar la última estrella del universo, Solus de las garras del temido Rendain. Estas son las impresiones de Battleborn en su formato de beta abierta.
Una propuesta diferente
Battleborn es una mezcla de diversos estilos de juego, nace de entrelazar diferentes posibilidades jugables con el riesgo que supone presentar algo distinto, mezcla shooter en primera persona con MOBA combinándolo con una narrativa y una jugablidad que irá de la mano con la saga Borderlands. El nuevo título de Gearbox nos permitirá elegir entre 25 personajes, cada uno con su propia personalidad y habilidades, debemos elegir teniendo en cuenta nuestro estilo de juego, el que mejor se adapte a nuestras necesidades, podemos desarrollar nuestra partida con arqueros, pistoleros, magos o tanques. El modo multijugador competitivo enfrenta en un cinco contra cinco a dos equipos en partidas mucho más largas a lo que estamos acostumbrados en los shooter habituales, normalmente una partida multijugador tiene una duración de 10 ó 15 minutos lo que las hace más frenéticas y rápidas, sin embargo en Battleborn nos encontramos ante combates de 30 minutos en los que en cualquier momento puede ocurrir un giro de los acontecimientos que desestabilice varias veces la puntuación de los equipos, las batallas al ser más largas generan más posibilidades de mejora de habilidades, al principio puede parecer que la partida se hará pesada o contraproducente pero realmente, en mi experiencia, la jugabilidad y la propuesta es tan divertida que el tiempo pasa sin darte cuenta.
El modo multijugador cuenta con tres estilos de juego, el primero es Incursión en el que nuestra misión consistirá en defender la base de los insistentes ataques del enemigo y sus esbirros. Otro de los modos es el llamado, Devastación, basado en el típico modo de juego de captura y dominio de una zona, por último el modo Fusión, en el que tendremos que llevar a nuestros esbirros al campamento enemigo para que siembren el caos y nos hagan ganar más puntos que el rival.
Variedad de personajes
Continuamos con las impresiones de Battleborn hablando un poco de los personajes que podremos elegir, tenemos la posibilidad de elegir entre 25 personajes muy diferentes, la elección se basará principalmente en nuestro modo de juego y necesidades en combate. Rath, por ejemplo, es uno de los personajes que más he utilizado, es una fusión entre vampiro y samurai frenética y divertida, el arma principal de Rath es una katana que nos obligará a acercarnos al enemigo en el combate cuerpo a cuerpo, cuando utiliza sus habilidades resulta letal. Para distanciarnos del combate cuerpo a cuerpo tenemos a Oscar Mike, un soldado muy potente que utiliza un rifle de asalto y granadas para reducir a sus enemigos a la nada. Cada personaje ofrece un estilo de juego muy diferente por lo que es recomendable probarlos todos. Además al comenzar cada partida debemos estar muy atentos al árbol de habilidades ya que según consigamos puntuación podremos mejorarlas y conseguir ataques o características que resultarán devastadoras, es un sistema de mejoras muy divertido que nos dará la opción de elegir entre dos rutas, según los acontecimientos que siga la partida nos convendrá hacernos con una o con otra. Las habilidades que consigamos desbloquear se reiniciarán al comienzo de cada partida, cosa que no ocurre con el rango, el rango de jugador semantiene en todos los modos de juego y nos da acceso a nuevas insignias o provocaciones que se irán desbloqueando.
Una campaña que se queda corta
El título de Gearbox también cuenta con un modo campaña, aunque no hay duda de que se centra, principalmente, en el multijugador. La campaña cuenta con 9 capítulos que podemos jugar en el orden que queramos ya que son autoconclusivos, es algo que tendremos que esperar a ver de manera completa en el juego final, pero al ser autoconclusivos hacen dudar de la narrativa con la que contará el título ya que, tal vez, no profundice demasiado y pueda llegar a dejar indiferente en cuestión de historia. Los capítulos de la campaña serán de unos 40 minutos lo que nos hace pensar que en cuestiones de narrativa se queda corto, unas seis horas más o menos. El punto fuerte del modo historia es que podemos jugarlo en patalla partida como los Borderlands lo que lo hace realmente atractivo a la hora de jugarlo con los amigos, también puede disfrutarse en modo online con cinco jugadores más, lo que promete partidas muy divertidas. La campaña supondrá un reto ya que el equipo dispone de unas vidas limitadas que deberá cuidar, para no gastarlas en vano los jugadores que caigan deberán ser reanimados por los compañeros de grupo.
En definitiva, Battleborn recuerda mucho a Borderlands, tal vez por su estética y sus personajes gamberros, pero se aleja de la saga centrándose en ofrecer menos narrativa y más multijugador entremezclando géneros.
Estas tan solo son unas impresiones de Battleborn a través de su beta abierta, tendremos que esperar al título final y ver la respuesta de la comunidad antes algo que parece que ofrece innovación en el estilo de juego a pesar de recordar tanto a la saga Borderlands. Tenéis toda la información sobre el juego en la página web oficial de Battleborn. El título completo llegará a las tiendas el día 3 de mayo de este año.