Cuphead se tomó su tiempo en llegar. El juego de Studio MDHR se anunció durante años en eventos de Xbox e incluso se podía jugar en ferias como las que antaño se celebraban en Madrid y Barcelona (y que ojalá por fin vuelvan este año) pero demoró su salida durante un tiempo, hasta llegar finalmente a Xbox y PC en 2017 y luego hacerlo un tiempo después en Nintendo Switch y PlayStation. Desde entonces, los chicos de MDHR -que en su día hipotecaron hasta sus hogares para poder desarrollar el juego- han trabajado en un DLC que expandiría la experiencia del juego original, llamado Cuphead: The Delicious Last Course.
The Delicious Last Course no es solo un conjunto de fases nuevas de juego o el añadido de un nuevo personaje, es también una especie de versión definitiva, una forma de despedirse de Cuphead por todo lo alto. La semana pasada pudimos asistir a una presentación privada en la que los chicos de MDHR nos mostraron todo lo que ofrecía este nuevo DLC y también contestaron a las dudas que desde SomosXbox y otros compañeros de prensa nos surgieron. Si queréis saber lo que nos depara este DLC, os traemos nuestras impresiones de Cuphead: The Delicious Last Course.
La experiencia Cuphead definitiva
Antes de ponernos a hablar de las mecánicas y de todas las novedades de Cuphead: The Delicious Last Course, sus creadores nos confirmaron que para acceder a este contenido tan solo tendremos que haber superado un nivel en el juego y poder acceder a la isla que hace de nexo de los diferentes niveles. Ahí aparecerá un barquero que nos permitirá llegar a la isla del DLC. Una vez allí conoceremos a Chalice, el nuevo personaje jugable y que será quien tenga el peso narrativo de la trama de este contenido, que se podrá jugar independientemente de la historia principal sin perdernos nada.
Para empezar, los desarrolladores de Cuphead definieron esta expansión como un añadido «en profundidad», con lo que querían decir que tomaban todo lo que introdujeron en el juego original de 2017 y lo llevaron al máximo exponente. Un ejemplo de ello nos lo comentaban con las animaciones: una sola fase de cualquier jefe en este DLC contenía más animaciones que cualquier pelea completa de jefe del juego original. Las nuevas peleas cuentan además con diferentes fases no solamente del jefe -que cambiará su forma, ataques y capacidades como en el juego principal- sino también de escenario.
De hecho, a colación de lo comentado antes, vimos una pelea que sea antojaba muy del estilo de Hollow Knight donde además de ir esquivando los ataques del jefe teníamos que ir saltando entre plataformas y subiendo por el escenario. Estos 5 años entre el lanzamiento del juego original y el DLC les ha permitido tener tiempo extra para profundizar en estas cosas, llevando al límite tanto el diseño de los jefes como sus animaciones (que os recordamos que están HECHAS A MANO), una completa chaladura que lidera Chad Moldenhauer en el estudio. Este tiempo extra también les ha permitido profundizar en nuevos estilos de animación de la época de los años 20-30 en los que se basa Cuphead, por lo que podemos esperar jefes todavía más pintorescos.
Aun así, en Studio MDHR confirmaron que las fases de plataformas no estarán presentes en este DLC, pero sí que habrá desafíos únicos que no han querido especificar en este evento. Aunque viendo la pelea de jefe que nos mostraron nos podemos hacer a la idea de que se mezclarán plataformas y peleas de jefe en muchos escenarios, algo que seguramente nos hará morir una y otra vez, demostrando que Jared Moldenhauer sigue teniendo una de las mentes más retorcidas del sector.
Chalice al rescate
A nivel de mecánicas de nuestros personajes cabe destacar el papel de Chalice, la novedad del DLC, que podremos utilizar como sustituto de Mugman o Cuphead también si jugamos en cooperativo. Este nuevo personaje tendrá movimientos específicos, como un parry especial, doble salto o incluso con un poco más de salud que sus compañeros para aguantar más golpes. De esa forma, podríamos pensar que Chalice es un personaje «roto» que hará que nos pasemos el DLC fácilmente, pero lo más probable es que nos equivoquemos ya que los jefes también han demostrado ser más peligrosos que nunca.
Cuphead: The Delicious Last Course también nos permite utilizar a Chalice y sus movimientos específicos en el juego principal, que también ha recibido algunos retoques para complementar la experiencia con Chalice. También se ha añadido en el juego principal al barquero, que nos permite navegar entre las diferentes zonas, siendo una forma de «viaje rápido».
Las armas y las mejoras que introduce el DLC y que desbloqueemos gracias al nuevo sistema de monedas también se podrán utilizar en las fases del juego principal, ya sea mediante la propia Chalice o Cuphead/Mugman. Es por aspectos así que podemos considerar que este DLC es algo más que una expansión, sino que también nos da una versión definitiva y que profundiza en lo vivido en el juego principal.
Nos vemos el 30 de junio
Cuphead: The Delicious Last Course demuestra la pasión que desde Studio MDHR tienen con Cuphead, no solo en la forma en la que han aportado contenido nuevo, sino también en cómo lo han hecho en base a perfeccionar y profundizar en todo aquello que el juego hizo tremendamente bien en 2017. Los jefes cuentan con una enorme cantidad de animaciones, la banda sonora aporta nuevas piezas que se han llegado a grabar con hasta 110 músicos distintos, se han añadido nuevos estilos de animación de los años 30 y se ha aportado un personaje como Chalice que aporta una forma completamente nueva de jugar, sin dejar de ser fiel al estilo original.
Si todo eso os parece poco, sus creadores nos han confirmado que Cuphead: The Delicious Last Course se pondrá a la venta a un precio de 7.99€, además de que está en camino una versión física del juego, aunque no nos han podido concretar las plataformas o el contenido de las ediciones. También confirmaron que el juego está destinado a las plataformas de la antigua generación, por lo que no hay versión nativa de Xbox Series X|S, aunque se beneficiará de la potencia de la consola y se jugará mejor que en Xbox One gracias a la retrocompatibilidad de Xbox.
Finalmente, y tal y como os decíamos al principio, Cuphead: The Delicious Last Course es la forma que han tenido en Studio MDHR de cerrar su etapa con Cuphead ya que nos confirmaron, antes de acabar el evento, que el estudio tenía nuevos proyectos en camino. Sea lo que sea, estamos expectantes por saber más de ello, así como echarle por fin el guante a Cuphead: The Delicious Last Course, que llegará el 30 de junio a Xbox y demás plataformas.