El pasado viernes estuvimos en Playground Games, el estudio de Microsoft que se encuentra ultimando el desarrollo de Forza Horizon 2, la secuela del aclamado Forza Horizon que llegará a las tiendas el próximo 30 de septiembre para los sistemas Xbox. Ya habíamos probado la demo en Xbox One en la Gamescom, mañana se podrá descargar la demo pública en Xbox One y ahora os contamos nuestras impresiones de Forza Horizon 2 tras pasar varias horas con una versión casi final del nuevo juego de coches que arrasará con todo lo visto hasta ahora.
Básicamente las impresiones de Forza Horizon 2 no varían demasiado de las que os trasladamos en su día de la demo, aunque sí tengo que matizar mis palabras cuando dije que la conducción era muy arcade. La conducción de Forza Horizon 2 sigue siendo arcade, pero mucho menos de lo que podéis pensar. En la Gamescom todas las ayudas estaban activadas y eso son parámetros con los que se puede jugar en la versión completa, así que una vez desactivadas algunas ayudas nos metimos en el BMW Z4 y nos preparamos para la conducción off-road.
En cuanto me senté en el sofá con Xbox One y Forza Horizon 2 delante, sabía que me enfrentaba a una versión casi definitiva del título, lo que me daría opción a probarlo en profundidad, todos los recovecos del juego, todas las opciones que ofrece, los modos de tuneo tanto visual como estético, el sistema de perks, etc, pero una vez salta la cinemática, espectacular cinemática con todos los valores de la saga Horizon es decir: belleza, diversión y música, y me dan a elegir un vehículo, todas las pretensiones se esfumaron y no pude profundizar como deseaba en un primer momento. ¿Esto qué significa? Significa que lo nuevo de PlayGround Games te atrapa desde la primera carrera, empujándote a correr un evento tras otro, animándote para explorar el mapa y retar a los jugadores que encuentre a tu paso, te anima a descubrir carreteras nuevas y superar el derrape fuera de la vía para lograr un nuevo record y que toda tu lista de amigos se entere. ¿Significa eso que no vimos nada de las opciones que pondrá ante nosotros el nuevo Forza Horizon? No, sí que vimos lo demás que tiene que ofrecer, pero me costó, ya que una vez que empiezas a correr no quieres parar.
El inicio de Forza Horizon 2 no puede ser más espectacular. A lomos del espectacular Lamborghini Huracan empezamos a comprender de qué va la vaina. En una carrera frenética en la que conducimos uno de los superdeportivos más espectaculares, nos vamos haciendo con los mandos del juego con el objetivo de conseguir un volante para ‘el club’, todo muy The Fast and the Furious 3 pero con el único objetivo de divertirnos y no el ingresar en un grupo criminal. Cuando completamos la carrera, tras una calurosa bienvenida tenemos que elegir ‘carro’. Para ello tendremos tres opciones disponibles dependiendo de lo que nos vaya más, los coches europeos, los clásicos americanos o los polivalentes coches japoneses, es decir: El BMW Z4, el Chevrolet Camaro SS del ’69, creo, y el Toyota Supra RZ. Aunque el Camaro me tienda por ser mi coche favorito junto con el impala, elegí el Z4 por su deportividad, algo que hicimos todos los presentes por lo que vi de reojo en sus pantallas.
En cuanto tenemos coche, el juego nos da el primer guantazo, ya que no estamos muy acostumbrados a lo que ofrece. Una vez elegido el Z4 pude ir donde me pareciese oportuno, literalmente. ¿Me apetecía un evento? Debía conducir hasta la línea de salida, ¿Me apetecía recorrer el mapa de punta a punta por las 15 millas de una carretera? Podía hacerlo, ¿Quería ir campo a través? También tenía esa oportunidad. Forza Horizon 2 se desmarca de la primera entrega ofreciendo una experiencia de conducción sin barreras, en la que en cada momento elegimos donde ir y por donde ir. Lógicamente me fui a explorar el mapa, una recreación del sur de Francia y norte de Italia que se asemeja bastante a las zonas citadas, tanto por su orografía como por la recreación del paisaje, con sus campos de cultivo, sus viñedos, sus zonas con olivos, sus montañas y acantilados en Niza. La recreación de estas zonas es de propia interpretación, pero la fidelidad con el paisaje real es bastante elevada y algo que agradezco, ya que prefiero conducir por este tipo de paisajes antes que por el Gran Cañón del Colorado, sinceramente. El mapeado, bastante grande, ofrece una red de carreteras que sólo servirá de guía, ya que el espíritu del juego es el de la conducción off-road. No, no es un juego de rallyes, ni mucho menos, pero las carreteras no son mas que la columna vertebral a la hora de hacer una carrera, ya que lo importante es llegar el primero y, para ello, debemos aprovechar todo el mapa disponible, y si eso significa que tenemos que hacer campo a través pues lo hacemos sin problema, con las lógicas consecuencias a nivel de control del vehículo, y aquí es donde se nota la mano de Turn 10 y la experiencia en la saga Forza Motorsport.
Forza Horizon 2 apuesta por un control que va desde la faceta arcade, y no demasiado, cuando tenemos las ayudas activadas hasta un control más cercano a la simulación cuando desactivamos dichas ayudas, lo que nos hará temer meter una sola rueda en el barro porque podría significar que el coche ‘culeara’ con la consecuente pérdida de adherencia, velocidad y puestos en linea de meta. Sin embargo las carreteras tampoco serán seguras, ya que Forza Horizon 2 tiene un nuevo elemento en juego, la climatología dinámica. En cualquier momento puede ponerse a llover y el coche sufrirá las consecuencias, perdiendo adherencia, aunque no tanto como al salirnos de la carretera, ocasionando patinazos y una cierta sensación de descontrol en los primeros metros con lluvia, ya que tendremos que volvernos a hacer con las sensaciones que ofrece el coche sobre la pista, algo que dota al título de una mayor profundidad a la hora de conducir y un componente que nos impide relajarnos cuando vamos primeros con sobrada diferencia con el segundo ya que, hablando mal, en cualquier momento, con ayudas desactivadas, la podemos cagar.
Para adaptarnos a cada terreno, tendremos la oportunidad de tunear nuestro coche, modificarlo con piezas con las que conseguir más velocidad punta, más adherencia en el asfalto, neumáticos mixtos, etc, con un sistema muy similar al visto en Forza Motorsport 5. También podremos, por descontado, modificar los elementos visuales del vehículo que queramos, desde poner capas predefinidas hasta crear vinilos personalizados, algo con lo que muchos disfrutan casi más que conduciendo, y nosotros al ver las maravillas que son capaces de crear con las herramientas que la consola y el juego ponen a disposición del usuario.
Con estas mejoras técnicas y nuestra pericia al volante está claro que iremos ganando carreras sin embargo esto, aunque importante, no es fundamental, ya que PlayGround Games ha incorporado un sistema por el cual medir nuestro ‘estilo’ es decir, si vamos mucho tiempo en contradirección, el tiempo de derrape, etc, todo ello con el afan de conseguir puntos que nos hagan subir de nivel y acceder a dos cosas: la tragaperras y los perks. La tragaperras será una máquina tragaperras virtual en la que nos darán recompensas, tanto económicas como en forma de vehículos, los perks, por su parte, serán una serie de habilidades que iremos desbloqueando y que nos harán más afortunados en la máquina de la suerte, a la hora de los rebufos, ganaremos más experiencia, etc.
Sin transiciones
Uno de los apartados más desesperantes de Forza Motorsport 5 era, sin lugar a dudas, los tediosos y constantes tiempos de carga, para todo. Con Forza Horizon 2 todo eso se ha eliminado y si bien es cierto que hay algún tiempo de carga, este no excede los cinco segundos, por lo que el juego será fluido y la experiencia no se verá entorpecida en ningún momento por las molestas pantallas de carga.
El paso de la conducción a los menús es rápido y simple, todo muy visual e intuitivo, bastante más que el primer Horizon, con unc entro de mensajes sin ninguna otra interfaz, un mapa al que accedemos al instante al pulsar el botón ‘back’ y la posibilidad de acceder al tuneo, el apartado online, los perks y todo lo que queramos simplemente con el ‘start’, sin necesidad de salir de la partida. Todo se muestra sin tiempos de carga, lo que es una delicia ya que invita a entrar en dichas interfaces, algo que no apetecía nada en Forza 5.
Por otro lado tendremos a ANNA, el asistente virtual que será una especie de Siri que controlaremos con Kinect y que nos dará información sobre el juego. Podremos elegir carreras y pasar al modo online pidiéndoselo a nuestro asistente. No me interesa mucho esa faceta ya que Kinect no es santo de mi devoción, pero tampoco pude probarlo debido a que no tenían Kinect conectado en las consolas, así que hasta la versión final no podré hablaros de ANNA.
Drivatares, la IA de nueva generación
Forza Horizon 2 es inmenso, innovador y divertido, pero si algo destaca por encima de todo es la exigencia de la IA rival, algo que podremos modificar a nuestro gusto. Forza Horizon 2 vuelve a mostrar a los famosos drivatares de Forza 5 pero ahora en un mundo abierto. ¿Cómo se capturará nuestra IA para trasladarla al nuevo estilo de conducción? No nos pudieron contar mucho sobre el tema, pero si me dijeron que el sistema ya no buscará tu manera de tomar las curvas y realizar los adelantamientos, ya que se da por sentado que en Horizon 2 seremos más agresivos, sino el conjunto, la manera de afrontar los choques con los otros vehículos, la manera de adelantarlos, si cortamos el paso, los echamos fuera de la pista, utilizamos más el camino predefinido o preferimos saltarnos las reglas a la torera. Los drivatares de Forza Horizon 2 serán más listos y joder, mucho más agresivos. No en pocas ocasiones vi como alguno de los coches rivales tiraba al traste mi carrera al cerrarme el paso o tirarme fuera de la pista y por consiguiente salir del asfalto, la zona rápida.
Si ajustamos esta IA en su máxima dificultad ya podemos prepararnos, porque los drivatares serán implacables y la experiencia se acercará mucho más que en Forza 5 a la conducción contra personas reales. Aunque tenemos esa fabulosa IA, los chicos de PlayGround no se han olvidado del juego multijugador, que prometen será instantáneo e integrado con la experiencia online, para hasta 16 jugadores, pudiendo formar, además, clubes de hasta 1000 miembros, con los que compartiremos reputación y puntuación.
Una gozada audiovisual
Lo primero que piensas al jugar a Forza Horizon 2 es: »joder, como se ven los árboles de la montaña del fondo» y es que el videojuego tiene una de las mejores y más detalladas distancias de dibujado que he visto nunca en un videojuego, algo comparable a la de inFamous Second Son pero con una extensión incluso mayor. Es una maravilla como se ve el mundo de Horizon 2. El nivel de texturas general es bastante elevado, sobre todo en lo referente a la vista sobre el capó de los vehículos, y la nitidez de los 1080p se nota, bastante.
Detalles como la iluminación diurna y la lluvia están realmente conseguidos, en este último caso no llega al nivel de Drive Club pero claro, Horizon 2 es un mundo abierto mientras que el juego de los creadores de Motorstorm ofrece una experiencia más cerrada, con lo que pueden permitirse otras licencias visuales. El motion blur hace su trabajo, el modelado de los coches es más que correcto, aunque puede que con menos polígonos que en Forza 5 y el anti-aliasing trabaja mejor que en el título citado de Turn 10, ya que los famosos ‘dientes de sierra’ no son tan evidentes.
A nivel del coche, la carrocería se va deformando, no tanto como nos gustaría, aunque eso es más temas de licencia que del propio motor del juego, aunque si que tienen daños mecánicos que podremos solventar en un taller. Cuando nos hemos llevado más de un palo, puede que la caja de cambios no responda y nos quedemos en segunda más tiempo del que se debería, que la dirección no funcione bien o que directamente el coche se desvíe automáticamente, por lo que más nos valdrá pasar por el taller de vez en cuando porque los fallos no se arreglan solos.
Por lo demás, el juego es terriblemente sólido, anclado en 30 frames por segundo y sin ningún bajón evidente, la respuesta del mando es más que correcta y todo ello conforma una jugabilidad exquisita. ¿Habría sido mejor a 30 frames por segundo? Es posible, pero en este título no se necesita la precisión que otorga esa tasa de frames y así se puede mantener un equilibrio entre apartado visual y técnico. Ver los reflejos de los coches en la lluvia no tiene precio, así como los ciclos día-noche.
En lo que respecta al apartado de audio, Forza Horizon 2 tiene una banda sonora compuesta por 150 temas repartidos en siete radios, de las cuales sólo estaban 3: Pulse (la que llevaba con música comercial en plan Avicii), Bass Arena (más tirando al House) y XS, más guitarrera. En Horizon 2 seguro que bajaréis el volumen general, subiréis el de la música y os pondréis a conducir con temas como los siguientes sonando a todo volumen:
En lo referente al tratamiento del sonido de los coches, PlayGround ha realizado un gran trabajo, sintiendo todo el rugido de los CV de potencia si situamos la cámara encima del capó, hará que sintamos como la lluvia golpea la chapa si situamos la cámara interior y escucharemos un sonido más genérico si tenemos las vistas exteriores y desde el frontal del coche. Una muestra más del mimo puesto por la compañía a la hora de desarrollar Forza Horizon 2.
La cita: 30 de septiembre
En resumen, lo mejor de Forza Horizon 2 es que, tras jugarlo bastante, te deja plenamente satisfecho, en todos los sentidos. ¿Quieres correr? Puedes. ¿Quieres conducir con música chula? Puedes. ¿Quieres modificar coches? Podrás gracias al tuneo de los 200 coches que se incluirán de serie. ¿Quieres sentir la experiencia de simulación en mundo abierto? Ahí, amigos, es cuando os aseguro que no hay nada igual en el mercado.
PlayGround Games ha creado un título realmente sólido que podréis empezar a disfrutar en Xbox One desde mañana mismo, martes 16, día en que podréis descargar la demo de Horizon 2. Si queréis disfrutar la experiencia completa, y creedme, querréis, tendréis que esperar al próximo 30 de septiembre. Si queréis un título largo offline, calculo más de 150 horas, y además una completa experiencia online Forza Horizon 2 es vuestro juego, además de ser el motivo por el que deberíais comprar una Xbox One, ya que es uno de los mejores exclusivos que he visto en mucho tiempo, en todos los sentidos.
¿Cumplirá todas las expectativas? Hay que esperar unos días más para que podamos ofrecer el análisis del título, pero tras jugar en dos ocasiones creo que Horizon 2 será la mejor experiencia de conducción en consolas desde Forza 4, y mirad que ha llovido. Bienvenidos al festival de conducción, el único juego donde debemos competir con nuestro Ferrari f430 contra un grupo de cazas.