Square Enix acaba de anunciar Guardians of the Galaxy, su nuevo juego basado en el universo Marvel y desarrollado por Eidos Montreal. Sí, al igual que vosotros ese anuncio nos genera algo de desconfianza porque, como todos sabemos, Marvel’s Avengers no es justamente lo que cualquier fan del Universo Marvel esperaba. ¿Pero sabéis qué? Guardians of the Galaxy es justamente todo lo contrario a lo que Marvel’s Avengers propone. Hemos podido ver en movimiento Guardians of the Galaxy y charlar con sus desarrolladores para que nos cuenten más sobre este sorprendente anuncio, así que aquí os dejamos nuestras primeras impresiones de Guardians of the Galaxy.
Lo primero que os debe quedar claro de Guardians of the Galaxy es que es un juego para un solo jugador en el que únicamente controlaremos a Star-Lord. El título de Eidos Montreal se enfoca al completo en la historia, por lo que lo que jugaremos será una aventura tradicional con un principio y un final (no habrá elementos de juego como servicio, DLC’s de historia o microtransacciones). Además, aunque la trama gire alrededor de los personajes de Guardianes de la Galaxia, la historia será completamente nueva, sin basarse en ningún cómic o película.
Aventura para un solo jugador protagonizada por Star-Lord
Pese a controlar únicamente a Star-Lord, en Eidos Montreal no quieren que nos sintamos solos jugando, ya que los miembros de los Guardianes (Drax, Groot y Gamora) nos acompañarán en todo momento. No podremos controlarlos, eso sí, pero sí que les podremos dar órdenes en combate para enlazar todo tipo de combos y golpes y -por supuesto- tendrán vital importancia en la trama, ya que girará alrededor de todos ellos.
Sobre los miembros de los Guardianes de la Galaxia también afectarán nuestras decisiones, ya que a lo largo de la aventura no pararemos de interactuar con nuestros compañeros. En el papel de Star-Lord participaremos en las conversaciones, decisiones que tome el equipo y -en resumen- nos sentiremos como si formásemos parte de este grupo de superhéroes tan peculiar.
Cada decisión que tomemos con respecto a nuestros compañeros afectará en nuestra relación con ellos, con mensajes que mostrarán el descontento o reacción positiva de nuestros compañeros según actuemos, algo que hará que las cosas se compliquen o sea más fácil nuestra aventura. Eso sí, debido al fuerte peso narrativo de la historia, Guardians of the Galaxy tiene una trama que será igual para todos, con la misma historia de inicio a fin, solo variará el cómo llegamos a esos puntos de la trama según nuestras decisiones, pero la trama en sí no cambiará.
En cuanto al universo y la sensación de estar en una obra de Guardians of the Galaxy el resultado no podría ser mejor: hay humor a raudales, la banda sonora (licenciada) cuenta con temazos de los años 80, el gameplay resulta dinámico y frenético, con un estilo muy hack and slash y, por supuesto, la trama se antoja interesante.
Indagando un poco más sobre el gameplay, será muy importante ir encadenando habilidades propias con las de nuestros compañeros, en un combate que va desde golpes a corta distancia y cuerpo a cuerpo, con disparos con las pistolas de Star-Lord a mayor distancia. Durante el combate también pudimos ver como podíamos infligir estados alterados a los enemigos y tras encadenar habilidades podíamos desplegar una habilidad definitiva, que iba acompañada de un momento cinemático y un tema de los años 80.
Una historia original basada en Guardianes de la Galaxia
En cuanto al diseño del juego, una vez más debéis saber que el juego tendrá su propio diseño de personajes, por lo que no os esperéis las mismas caras o modelados que en el Universo Cinematográfico de Marvel, ni siquiera como en los cómics. Los personajes se basarán en dichas obras, pero tendrán diseños propios creados por los artistas de Eidos Montreal. Esta vez, debemos decir, que el resultado final resulta mucho más satisfactorio que con Marvel’s Avengers.
Después de ver el juego en movimiento, pudimos charlar un poco con Mary DeMarle, directora narrativa en Eidos Montreal, que nos dejó claros algunos puntos sobre el juego, más allá de lo que os hemos explicado hasta ahora. Mary nos dejó muy claro que lo que tenemos ante nosotros es una aventura narrativa, un juego que podemos considerar como «los de antes», donde el foco se encuentra completamente en la experiencia narrativa mediante el gameplay, las interacciones entre los miembros de los Guardianes, las emociones que muestran…
En cuanto a la historia, Mary nos contó que sucede varios años después de una gran guerra que implica a todo el universo. Peter decide unir a los Guardianes para actuar como cazarrecompensas y obtener dinero realizando pequeños trabajos. Uno de esos trabajos sale mal y dan inicio a algo que puede acabar con el propio Universo. Tan solo ellos podrán solucionar el embrollo al que dieron comienzo.
Sobre los personajes que pueden aparecer en Guardians of the Galaxy, DeMarle nos contó que podemos esperar enemigos de todo tipo, tanto los más conocidos como desconocidos, así como alguna que otra sorpresa. Los villanos pertenecerán a una extraña orden.
Finalmente, se confirmó que la banda sonora contaría con multitud de temas licenciados de los años 80, por parte de grupos como Kiss o Iron Maiden. De hecho, uno de los momentazos de la demo nos lo dio Bonnie Tyler y su mítico Holding Out for a Hero.
Impresiones de Guardians of the Galaxy: Una de las sorpresas de 2021
Concluyendo estas primeras impresiones, Guardians of the Galaxy no nos podría haber dejado mejor sabor de boca. La sensación es que estamos ante ese juego que esperábamos que Marvel’s Avengers fuese, pero con un tono mucho más gamberro (como los Guardianes), un gameplay bastante más divertido y una experiencia totalmente enfocada al juego para un jugador, con el foco centrado completamente en la narrativa.
Dudamos que lo sucedido con Marvel’s Avengers haya influenciado al 100% el desarrollo de Guardians of the Galaxy, ya que es un juego que se lanzará este 26 de octubre y en un solo año no se puede cambiar por completo el enfoque de un juego, pero sí que quizás ha tenido algo que ver en decisiones como que no haya soporte post-lanzamiento con nuevos DLC o que no tengamos ningún tipo de microtransacciones, debiendo desbloquear todo el contenido del juego jugando.
En cualquier caso, estamos ante una de las sorpresas de 2021, un juego que se antoja divertido y sorprendentemente profundo en su narrativa, siendo fiel al mamarracheo de los Guardianes de la Galaxia. Eidos Montreal y Square Enix tienen entre manos uno de los juegos que más esperamos este 2021.