No es mucho lo que incluye la beta multijugador de PES 2018, que todavía se encuentra disponible y abierta para todos hasta final de mes (por lo que aún tenéis ocasión de probarla), pero más o menos suficiente para hacernos una idea de las novedades jugables que se van a implementar en esta nueva entrega de la saga futbolística de Konami. Nosotros aprovechamos para contaros lo que nos ha parecido este primer adelanto con estas impresiones de PES 2018.
No perdamos de vista, para empezar, que el principal objetivo de esta beta es medir el estado de los servidores y cómo resultan las partidas online. Es importante tener esto claro, porque aunque sepa mal decirlo, el estado anualmente del online de cada entrega no suele ser precisamente excepcional. Y siendo el componente online uno de los apartados más importantes de los juegos deportivos en la actualidad, debe ser algo a de tener en cuenta. Parece que esta vez Konami se lo va a tomar más en serio, y por eso esta beta es multijugador consta tanto de la opción de jugar partidos 1 vs 1, como cooperativos de hasta 3 vs 3 jugadores.
¿Y qué tal va el online de la beta de PES 2018? Pues francamente, regular. Obviamente estamos solo en una beta, que sirve precisamente para tomar en cuenta este aspecto del juego y corregirlo de cara al lanzamiento final, por lo que no debemos todavía sacar conclusiones precipitadas y limitarnos, sencillamente, a disfrutar de los partidos que se nos ofrecen. El único problema es que, para quien llegue de la beta de Destiny 2 al igual que yo, cualquier mínimo fallo de conexión le cantará más, por lo que hay que hacer un pequeño esfuerzo para olvidarnos de eso. Dentro de lo que cabe, por el momento se trata de algún problema puntual de lag, y no he encontrado cosas más molestas como desconexiones del partido. Hay que dar aquí un voto de confianza de cara al lanzamiento.
Pasando a lo mostrado a nivel jugable en la beta, me parece interesante hablar, más o menos como cada año, de la diferente forma de entender el fútbol que tienen las sagas PES y FIFA. Es en lo que me parece que al final estriba la principal diferencia de base entre ambos estilos de juego. Luego hay otras cuestiones, como las licencias, los gráficos, modos de juego o cantidad de recursos que cada una de las compañías, Konami y Electronic Arts, puede destinar al producto. Pero al final, lo que importa aquí, o lo que debería importar, son las sensaciones que tenemos al jugar. En eso ambos juegos han evolucionado mucho cada año, y aunque la fórmula de FIFA está ya muy pulida, Konami no termina del todo de dar con la tecla en la de PES.
Lo más importante es que la base en torno a la que gira PES, sí la tiene muy clara la compañía japonesa: la física del balón. En lo que hemos podido jugar de momento a PES 2018 podemos decir con rotundidad que es realmente impresionante ver cómo el balón se desplaza en cada jugada, ya sea a ras de suelo, en los despejes, en los centros al área, en los disparos a puerta o en los rebotes. Es un placer ejecutar cada acción con el balón, sobre todo con el control manual. Con eso más que logrado, tiene Konami ya un gran terreno ganado. Por supuesto esto no será lo único a la hora de decantarse por el juego, pero quienes prefieran PES por esta característica, tienen más que asegurada una nueva entrega a la altura.
Sin embargo, como decía, cada uno tiene su estilo de juego. Y en lo que parece que FIFA volverá a ganar una vez más será en las animaciones de los jugadores, en el control de estos al conducir y en los choques; un conjunto que en PES 2018 parece seguir sin encajar del todo. La fluidez en general ha bajado, no solo por la combinacion de movimientos, sino por el propio ritmo de los partidos, que se siente algo más lento que en la anterior entrega. Un ritmo más pausado que de momento parece que va a beneficiar a los partidos online, en los que probablemente veamos resultados más realistas ahora; pero que debemos aguardar todavía a la versión final para confirmar hasta qué punto mejora o no a lo visto anteriormente.
Comparativa entre PES 2017 y la beta de PES 2018
A nivel gráfico, el Fox Engine sigue haciendo delicias, y PES 2018 luce si cabe mejor que su predecesor. Esto se aprecia especialmente en la iluminación y el modelado de los jugadores, que cuentan con expresiones faciales fotorrealistas. Al menos, en los que hemos podido ver en las selecciones de Brasil y Francia, los dos únicos equipos disponibles en esta beta. Pero lo importante es que el juego promete mucho en este apartado, y nos brindará partidos todavía más espectaculares. Ya solo nos queda esperar al próximo 14 de septiembre para comprobar a fondo todas las novedades de PES 2018, hasta ahora podemos decir que el toque exquisito de Konami está ahí.