Hace un par de semanas ya pudimos probar la demo de PES 2017, de la que os trajimos nuestras impresiones y cuya versión final llegará solo en unos días. Ahora le toca el turno a FIFA 17. No son aún los exámenes finales, más bien el último repaso de la lección la noche anterior, pero desde luego hay material suficiente ya para conocer qué es lo que cabe esperar de ambos títulos de cara a la nueva temporada. Estas son nuestras impresiones de FIFA 17. En el caso de FIFA 17, Electronic Arts nos ha ofrecido como es habitual la posibilidad de disputar partidos rápidos – por desgracia no online – para comprobar el nuevo motor gráfico y los ajustes llevados a cabo en la jugabilidad. Eso sí, con una buena selección de equipos. En el lado español solo tenemos al Real Madrid, pero también podemos probar algunos de los clubes europeos mejor reforzados este verano, como los Manchester United y City. O ver el lado más exótico de FIFA 17, con el Seattle Sounders de la MLS o el club japonés Gamba Osaka. Con solo los 12 equipos de la demo, FIFA 17 ya saca pecho de uno de sus puntos a favor, la enorme cantidad de licencias.
Si la demo del pasado año nos permitió comprobar también algunas novedades en cuanto a modos de juego como los añadidos del modo estrella, FUT o el fútbol femenino. En esta ocasión le toca el turno a la nueva incorporación, traducida finalmente como «El Camino». Una especie de modo campaña que busca llamar la atención de aquellos que busquen algo más que los clásicos piques con los amigos o lo adictivo del modo FUT.
Debo reconocer que tenía muchas dudas acerca de este nuevo añadido, sobre todo después de ver el esperpento que Spike Lee hizo el año pasado con NBA 2K16, que nos presentaba a unos personajes totalmente odiosos en lo que venía a ser una campaña que duraba varias temporadas. Además, no me atrae demasiado la idea en sí por el hecho de ofrecernos a un personaje concreto, reduciendo al mínimo el elemento rolero de este modo de juego. Sin embargo, me he llevado una grata sorpresa, porque aun sin llegar a ser sorprendente, los inicios de «El Camino» que podemos ver en la demo dejan entrever que se tratará de un modo muy bien cuidado.
El sistema de puntuación y de objetivos parece que estará más ajustado y será más acorde a la realidad. Y el juego nos pondrá a prueba en situaciones muy concretas, pensadas especialmente para que vivamos todos los momentos importantes en la trayectoria de un jugador profesional. Además la cantidad de caras conocidas que aparecerán, la Premier y el Manchester United, le aportarán carisma. Por no hablar de Mourinho, que es como ese padre, tutor o profesor severo que, por muy mal que nos caiga, siempre apetece contentar.
«El Camino» se ha ganado mi atención con esta demostración, y solo espero que ya metidos en la versión final del juego, no se eche a perder a través de sentimentalismos familiares, en lugar de centrarse en lo importante: el fútbol y todo lo que lo rodea. También espero que exista la posibilidad de iniciar una carrera a la vieja usanza, sin necesidad de pasar por la campaña.
Centrándonos en la jugabilidad, que al final es lo que nos importa, resulta complicado dar una primera valoración de lo que ofrece FIFA 17, porque como comprenderéis, no será hasta que podamos comenzar a disputar partidos online frente a otros jugadores cuando apreciemos realmente en todo su esplendor lo que se ha cambiado con respecto al pasado año. Y eso sin contar los parches que pueden/suelen aparecer tras los primeros días del lanzamiento del juego y que pueden llegar a cambiar ligeramente las sensaciones de juego con solo unos ajustes en la velocidad o precisión de los pases.
Lo que tiene jugar contra la máquina es que resulta difícil que en pocos partidos salgan a relucir todas las posibilidades jugables, más aún cuando el comportamiento de la IA resulta tan similar en cada partido y minuto; algo precisamente en lo que FIFA es especialista, y uno de los puntos negativos que encontramos en esta demo. Parece que jugar contra la consola va a volver a resultar la misma experiencia monótona a la que estamos acostumbrados. Habrá que ver en su versión final, al menos, si se han incorporado y corregido elementos del modo carrera para hacerlo más atractivo.
Personalmente, y a falta de dedicarle todavía más tiempo, veo dos puntos claros en los que FIFA 17 ha evolucionado con respecto a su predecesor. Por una lado una inteligencia artificial que se nota bastante más pulida. Los jugadores de nuestro equipo, a excepción de algún error puntual, parecen adaptarse fácilmente a nuestro modo de jugar. Son más rápidos que nunca en intuir los desmarques y pases al hueco, lo que ayuda muchísimo a desarticular las defensas rivales. Al igual que también intuyen mejor qué huecos deben tapar, ya sea para apoyarnos en la posesión o para cerrar en defensa. Si bien defensivamente este punto ya había mejorado en FIFA 16, sobre todo en el momento de atacar, existe ahora una mejoría notable. Funciona especialmente bien en «El Camino», con unos compañeros que confían plenamente en nosotros y siempre nos buscan, pero sin darnos balones sin sentido.
En un segundo punto, el motor Frostbite se hace notar, y no solo en cinemáticas y repeticiones, sino en el propio juego. Los movimientos de los jugadores resultan aun más naturales que antes, lo que directamente se traduce en el control en una precisión mayor a la hora de movernos con el balón y regatear.
También se han tocado otras cositas, como las jugadas a balón parado, que ahora son más precisas, algo necesario para evitar esa sensación de aleatoriedad que las acompañaba antes. Si hablamos de movimientos naturales, también debemos hablar de los porteros, que parecen mejor integrados en el conjunto, y no tan «caprichosos», a falta de ponerlos a prueba contra otros jugadores. Frente a la mejoría en los contactos y choques, algo que sigue sin terminar de convencerme es la física del balón, que continúa sorprendiendo para mal en algunos momentos, con una bola unas veces tan pesada y otras tan ligera. ¡Ah!, y esos pases hacia atrás o a la media vuelta, se han ajustado más, nuestros jugadores ya no los fallarán tan habitualmente; en su lugar, quizás muestran una animación algo más lenta, o lo dan a una fuerza variable, pero no resulta tan frustrante.
En resumen, aun siendo muy continuista, parece que con FIFA 17 se ha equilibrado algo más el juego, dándole un ligero plus de velocidad y dinamismo a los partidos con respecto al año pasado, sin perder control. Aún así, como digo, no será hasta que tengamos la posibilidad de jugar ante otros rivales humanos cuando veamos realmente hasta donde alcanzan los ajustes llevados a cabo, y si en verdad es FIFA 17 la experiencia más equilibrada hasta ahora en la saga. O si no la que más, al menos una que justifique hacernos con el simulador de Electronic Arts un año más.
FIFA 17 da claras muestras de ser continuista en su fórmula, con ligeras mejoras en el gameplay y novedades que apuntan a ser más interesantes de lo que esperábamos, aunque también arrastrando algunas taras de las que parece imposible ya desprenderse. Pero estos son solo unas primeras impresiones, y ya sabemos que en cuanto a simuladores de fútbol, pueden variar bastante con respecto a su versión final, así como de una persona a otra. Por eso os preguntamos: ¿cuáles han sido las vuestras? ¿Os ha convencido más la demo de PES 2017?